Programas y actividades de carácter social

Programas y actividades dirigidas a colectivos más vulnerables de nuestro municipio (infancia, mayores, personas con discapacidad…).
 

Programas dirigidos a los menores

Los objetivos de estos proyectos son:

  • Garantizar el cumplimiento de Los Derechos del Niño aprobados por Naciones Unidas en 1989.
  • Garantizar un marco estable que propicie el desarrollo psico-afectivo del menor.
  • Fomentar la educación integral del menor, inculcando en él valores humanos.
  • Propiciar la participación infantil en la creación y desarrollo de los proyectos de la Concejalía.

La Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Sanidad organiza anualmente la Casa de Verano, dirigida a menores. El objetivo es ofrecer una propuesta de ocio a través de talleres y actividades lúdicas y deportivas en inglés durante el periodo estival.

A través de estos campamentos el Ayuntamiento continúa con su apuesta por apoyar a los vecinos en la conciliación de la vida familiar y laboral, facilitando recursos para la atención de los menores en el verano.

 

 

Centros de Mayores

 

ImagenDos centros municipales de mayores, con 5.500 socios y 1.850 plazas disponibles distribuidas en más de 60 talleres

Los dos Centros Municipales de Mayores del municipio de Las Rozas, que reúnen a casi 5.000 socios, disponen de una amplia oferta lúdica y cultural en la que participan activamente 700 personas al año. Destinados a un público mayor de 65 años, el programa de mayores pone a disposición de los vecinos más veteranos un intenso programa anual en torno a cuatro pilares: formación, cultura, ocio y turismo.

Los cursos y talleres, que se desarrollan a lo largo de todo el año, incluyen historia del arte, pintura, artesanía o manualidades, así como otras disciplinas que fomentan el ejercicio, como sevillanas, pilates, yoga, chi-kung, bailes de salón o vida activa; los que mantienen las capacidades intelectuales en plena forma, como los cursos de entrenamiento de memoria, ajedrez, informática e idiomas.

Además de estos talleres, los Centros Municipales de Mayores sirven de espacio de reunión para los roceños que encuentran en ellos un lugar donde jugar a las cartas o al dominó con los amigos, disfrutar de tardes de cine y poesía, bailar con música en directo cada fin de semana, jugar al bingo, ir a la peluquería o comer de menú a precios públicos subvencionados y adaptados a la economía de los pensionistas. Y son numerosas las charlas, salidas, excursiones y actividades lúdicas que se organizan cada mes, de las que se informa en el calendario de actividades.

Las Juntas de Mayores organizan además, en colaboración con el Ayuntamiento, un programa de Turismo Social con uno o dos viajes al mes a lo largo de todo el año, incluyendo destinos internacionales. Con precios especiales y las máximas garantías, el programa de Turismo Social permite a los mayores viajeros disfrutar de su ocio y tiempo libre descubriendo y visitando nuevos destinos, a precios especiales.

Para poder participar en las diversas actividades, es necesario haber cumplido los 65 años y hacerse Socio/a de cualquiera de los dos Centros Municipales de Mayores. Más información, en los centros.

Atención al público

  • Información General
  • Gestión y tramitación de los Carnés de Socios de Mayores
  • Gestión de la subvención municipal del Abono Anual de Transportes.
  • Inscripciones a talleres, actividades, viajes...
  • Información de programa anual de viajes y termalismo del IMSERSO.

Servicios de Salud

  • Podología
  • Acupuntura
  • Toma de Tensión

Otros Servicios

  • Peluquería
  • Cafetería
  • Comedor Social
  • Servicio Diario de Prensa Nacional

Actividades

  • Baile con música en vivo los fines de semana
  • Juegos recreativos: dominó, ajedrez, cartas...
  • Petanca y billar (Centro de Las Matas)

 

Programa anual de cursos y talleres para personas mayores de Las Rozas

FotoEl Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Área de Mayores de la Concejalía de Servicios Sociales, organiza durante el curso escolar (Octubre-Junio), talleres y cursos en diferentes disciplinas poniendo a disposición de las personas mayores más de 1.100 plazas en los dos Centros Municipales de Mayores, repartidas en numerosos talleres de distintos contenidos.

La participación en estos talleres es una forma de seguir creciendo culturalmente, adquiriendo conocimientos y destrezas en diversas disciplinas; pero también, un espacio para las relaciones sociales, la convivencia y la amistad.

Grupos y talleres centro rozas

Grupos y talleres Centro Rozas
Ajedrez Alemán Aproximación a las nuevas tecnologías
Atrévete Bailes de Salón 1 Bailes de Salón 2
Bridge Ckikung Con las manos ocupadas
Coro de mayores Creativo Desarrollo personal
English meeting Filosofía (El pensar filosófico) Foamy
Francés Gimnasia de mantenimiento 1 Gimnasia de mantenimiento 2
Grafología Historia del Arte Informática 1
Informática 2 (Adecur) Inglés básico Inglés nivel 2
Italiano Jabones Lectura labial
Lecturas dramatizadas Mandalas Meditación
Memoria Menos dolor, más vida Mindfullness
Patchwork Pilates Pintura
Reciclaje Reeducación postural global Seminario cultural Adecur
Sevillanas Yoga 1 Yoga 2

Información e inscripciones

Requisitos: personas mayores empadronadas en Las Rozas y con la condición de Socio/a en cualquiera de los dos Centros Municipales de Mayores de Las Rozas.

Más información para hacerse socio, en los Centros de Mayores.

Precio cada curso/taller:

  • Impartidos por voluntarios: gratuito.
  • Resto de talleres: 18€ al trimestre.

Se ofrece también la posibilidad de hacer un pago único correspondiente a los tres trimestres lectivos del año. En el caso de que cause baja posteriormente a la tramitación del cobro, el alumno no tendrá derecho a la devolución íntegra ni porcentual del importe.

Plazos y lugar de inscripción:

Los plazos de inscripción para el siguiente curso suelen ser en JUNIO, y las plazas son limitadas.

Infórmese en las oficinas de administración de los Centros Municipales de Mayores.

Observaciones:

Las plazas para los cursos y talleres son limitadas y hay una gran demanda. Por ello, recordamos a todos los usuarios algunas observaciones:

  • El orden de concesión de plazas para los nuevos talleres será establecido según la fecha y el orden de entrega de las solicitudes en los departamentos de administración de los Centros de Mayores de Las Rozas y de Las Matas.
  • Cada persona podrá inscribirse de forma simultánea a un máximo de dos talleres anuales. En el caso de haber plazas vacantes y una vez matriculados los nuevos alumnos y la lista de espera, la matrícula podrá ampliarse hasta tres talleres por persona.
  • Habrá una lista de espera para las personas interesadas que no han obtenido plaza y que podrán ocupar las plazas vacantes que se vayan produciendo.
  • Las bajas no justificadas podrán ser cubiertas con personas de la lista de espera; para justificar una baja es imprescindible comunicarlo al personal de administración de los Centros, no a los profesores.
  • Asimismo, el impago del precio de los Talleres y cursos, será también motivo de pérdida de la plaza, que pasará a la lista de espera.

Fiesta-exposición fin de curso, junio

Cada año el Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Área de Mayores de la Concejalía de Servicios Sociales, organiza en junio un encuentro para celebrar el "fin de curso", en el que el profesorado y el alumnado, en un acto presidido por la Concejala, disfrutan juntos de una jornada lúdica y festiva. Esta cita brinda la oportunidad a todos los participantes de conocerse, estrechar lazos, y admirar las obras que se han ido realizando a lo largo del curso. Se brinda, además, un cariñoso homenaje al profesorado -profesionales y voluntarios- por la labor no sólo didáctica sino también de apoyo e integración social que desempeñan a lo largo del año.

Imágenes del programa anual de cursos y talleres para mayores de Las Rozas

Foto

Más de 50 profesores voluntarios imparten clases y talleres en los Centros de Mayores de Las Rozas

Profesores voluntarios La concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo, se ha reunido con los profesores voluntarios que imparten clases y talleres en los dos Centros de Mayores de la localidad, un encuentro que ha servido para reconocer su labor e intercambiar impresiones y experiencias sobre las distintas actividades que organiza el Ayuntamiento para promocionar el ocio activo de los más de 6.000 socios de ambos centros.

El Programa de Mayores de la Concejalía de Servicios Sociales cuenta con un grupo de más de medio centenar de profesores voluntarios para atender a las demandas formativas y de ocio de los mayores activos. Estos voluntarios, que colaboran a nivel individual y de manera desinteresada en los Centros de Mayores, ofrecen algunas horas semanales de su tiempo para desarrollar tanto actividades lúdicas (bingo, juegos de mesa) como actividades más orientadas a la cultura, el bienestar físico y la formación en distintos campos.

Así, a través de ambos Centros de Mayores se ofrece a los usuarios de manera gratuita clases de francés, alemán, italiano, ajedrez, reiki, pintura, bailes de salón, creativo, manualidades de foamy, de patchwork, chikung o servicio de acupuntura, entre otras especialidades que se van renovando y ampliando en función de los gustos e intereses de los socios.

En este sentido, en 2014 se han incorporado al abanico de servicios disponibles desde clases de billar y cursos de jabones y reciclaje hasta talleres sobre opinión (denominado "Atrévete") y pensamiento filosófico, pasando por la incorporación del inglés a las clases de idiomas ya existentes. "Los voluntarios son un pilar fundamental de nuestra actividad, ya que no sólo enseñan y entretienen sino que además crean unos vínculos de amistad y cariño muy importantes para favorecer la vida activa de nuestros mayores", señaló la concejal.

 

Turismo Social

Descárgate el folleto de Turismo Social 2017

Desde la Concejalía de Servicios Sociales se oferta a las personas mayores del municipio de Las Rozas la posibilidad de disfrutar de una propuesta variada de ocio y tiempo libre, que favorece las relaciones sociales y el intercambio de experiencias. De esta manera, se facilita el conocimiento de nuestro patrimonio cultural y social, así como del entorno natural de los lugares visitados.

Mediante esta actividad, se promueve y mantiene la calidad de vida de las personas mayores.

Foto

 

Ocio, Cultura y Deporte

Programa que incluye múltiples actividades relacionadas con la búsqueda del bienestar de las personas mayores del municipio. Dentro de esta estructura se incluyen actividades como:

Marcha Popular de Mayores

Foto

Desde el año 1989, la Concejalía de Servicios Sociales y la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid realizan, año tras año, un evento social y deportivo dirigido a las personas mayores que consiste en un recorrido a pie de 10 kilómetros aproximadamente, denominado Marcha popular de las personas mayores.

Foto

Esta actividad, ha contado hasta el momento actual con una gran participación de las personas mayores de nuestro municipio a través de los Centros municipales de Mayores de Las Rozas y Las Matas, de las residencias y de los polideportivos municipales. Asimismo, es una actividad enmarcada dentro de la programación de la Concejalía de Fiestas con motivo de las Fiestas patronales de San José que se celebran durante el mes de abril en Las Matas.

A partir del año 1998, se hizo extensiva esta actividad a la participación de los mayores de diferentes municipios a través de sus centros de mayores y polideportivos, habiendo contado hasta el momento con la presencia de los mayores de localidades como: Majadahonda, Pozuelo, Coslada, Alcobendas, San Lorenzo del Escorial, Collado Villalba, la Mancomunidad de La Maliciosa, Collado Mediano, Galapagar, Torrelodones, Colmenarejo, Villanueva del Pardillo...

Animamos a la participación de los mayores en este evento que tiene los objetivos de afianzar las redes sociales entre los mayores, predisponer al ejercicio físico y disfrutar de un agradable día al aire libre. En resumen, contribuir a la mejora de la calidad de vida y el bienestar social del conjunto de las personas mayores.

Ataviados adecuadamente, y respaldados por Samer y Protección Civil, así como por numerosos voluntarios que colaboran para que la marcha se realice sin incidencias, nuestros mayores brindan ese día un ejemplo de vida sana y activa. La Marcha Popular de Mayores se convierte así no sólo en una cita deportiva de carácter social y lúdico, sino también en un acto de sensibilización y fomento de la vida activa y el ocio al aire libre como formas de preservar la salud y el bienestar personales.

Semana del Mayor

La Semana del Mayor es una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Las Rozas a través de la Concejalía de Familia,Servicios Sociales y Sanidad. Durante una semana se realizan actividades dirigidas a los mayores del municipio.

La programación cuenta con exposiciones, conferencias, talleres, bailes, homenajes, sesiones de ejercicio, y una gran verbena popular en el Parque París.

La I Semana del Mayor se inauguró en el mes de junio de 2012.

Día de los Abuelos

El 26 de julio se celebra en nuestro municipio el Día de los Abuelos, una fecha que cada año se festeja coincidiendo con la festividad de San Joaquín y Santa Ana. Para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento organiza un completo programa de actividades.

A las 20 h. se celebra una misa en la Iglesia de San Miguel cantada por el Coro del Centro de Mayores. Una vez alzadas a las andas las imágenes de San Joaquín y Santa Ana, se inicia una procesión por los alrededores de la iglesia (20.30 h.).

Concluidos los actos religiosos, alrededor de las 21 h., los participantes degustan un aperitivo en los jardines de la Iglesia de San Miguel. Posteriormente tiene lugar el baile-verbena.

 

Asociaciones de Mayores

Juntas directivas de los centros de mayores municipales

Los mayores de Las Rozas están representados a través de las dos Juntas Municipales de Mayores, cuyos miembros son elegidos cada 2 años por la Asamablea General, de la que forman parte las personas mayores de 65 años empadronadas en Las Rozas y que tienen la condición de socio/a de cualquiera de los dos Centros de Mayores. Las Juntas son órganos de representación y participación ciudadana que colaboran activamente en la programación y desarrollo de las actividades dirigidas a los mayores. Para ello se reúnen periódicamente el equipo técnico municipal del área de mayores.

Para más información:

ADECUR

Asociación sin ánimo de lucro formada por pensionistas de Las Rozas con la inquietud de mantener una actividad física y deportiva y cuyos objetivos son los de fomentar la amistad, la solidaridad y deseo de ser útiles a los demás.

Realizan diferentes actividades:

  • Visitas guiadas a exposiciones
  • Talleres culturales
  • Excursiones y viajes
  • Salidas culturales y de ocio
  • Conferencias
  • Veladas musicales
  • Almuerzos de confraternidad
  • Certámenes de fotografía, literatura y chistes
  • Voluntariado de Mayores para Mayores en residencias y talleres culturales

Para más información:

AFA

Asociación impulsada por los familiares y afectados enfermos de Alzheimer de Las Rozas y municipios cercanos cuyos objetivos son los de mejorar su calidad de vida, atender a las familias afectadas e informar y sensibilizar al resto de la población.

Ofrecen servicios de: Información y asesoramiento; Valoración Psicosocial, Psicoestimulación a domicilio, Servicio de ayuda a domicilio, Apoyo psicológico individual, Servicio de fisioterapeuta.

Grupo de ayuda mutua (GAM); Orientación sobre envejecimiento y deterioro cognitivo; Taller de Psicoestimulación; Sensibilización social.

Cuidadores de enfermos de Alzheimer

Para más información:

   C/Comunidad de La Rioja, 2. 28231 Las Rozas de Madrid
   Tel: 665 085 932 / 91 637 60 99
   Horario de atención al público: de Lunes a Viernes de 10.30 a 13.30 h.
   contacto@afarozas.org
   www.afalasrozas.com
   Asociación declarada de Utilidad Pública. Adaptada a la Ley de Protección de Datos.
   Certificación en Calidad ISO 9001:2008

VOLAN

Asociación de voluntarios animadores en residencias de ancianos cuyo objetivo es acercar a los jóvenes y a los niños al mundo de los ancianos desarrollando un plan de colaboración con universidades, colegios y escuelas de música, teatro y baile.

Sus fines son:

  • Acompañar a los mayores
  • Estimular las capacidades de los mayores
  • Evitar el aislamiento de los mayores
  • Ayudar a fortalecer las relaciones de convivencia de los mayores

Para más información:

   Tel: 639 77 28 76
   volan1992@volan.es
   www.volan.es