SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
BASES DE CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE MENOR DEL MUNICIPIO DE LAS ROZAS DE MADRID
El Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid motivado excepcionalmente por la necesidad social de dar un apoyo perentorio al incentivo de la natalidad y de la obligada reposición poblacional, como medio de consecución de una sociedad sostenible en el futuro, tanto social como económicamente, pone en marcha una Convocatoria Extraordinaria de ayudas no periódicas por nacimiento o adopción de menor. Dicha Convocatoria para los empadronados de Las Rozas de Madrid se realiza teniendo en cuenta que la situación de aumento de miembros en las unidades familiares o de convivencia acarrea la aparición de posibles dificultades económicas que pudieran abocar en riesgos de vulnerabilidad que se hace necesario prevenir
Por tanto SE CONVOCAN las siguientes ayudas destinadas a paliar los gastos familiares por el nacimiento o adopción de un menor de edad, en el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2022, como medida de fomento a la natalidad, y apoyo a la economía familiar.
Tales subvenciones serán concedidas de conformidad con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación y eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados; todo ello de acuerdo con lo dispuesto en las Bases reguladoras previstas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento, antes citada, a cuyo cumplimiento se condiciona el otorgamiento de aquellas y conforme al contenido de la presente convocatoria
ATENCION CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL BOCM EL 25 DE ABRIL DE 2022
Plazo Presentación de solicitudes
- Los nacimientos o adopciones que se han producido desde el 1 de enero de 2022 hasta el día 24 de abril de 2022, tendrán de plazo para la presentación de las solicitudes de las Ayudas, hasta el próximo día 25 de mayo de 2022 (inclusive).
- Los nacimientos o adopciones que se produzcan desde el día 25 abril de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, tendrán de plazo para la presentación de las solicitudes de las Ayudas, 30 días naturales a partir del día de nacimiento o adopción del menor.
A quién van destinadas las ayudas de nacimiento y adopción
Las ayudas económicas van destinadas a unidades de convivencia y familias por el nacimiento o adopción de un menor de edad, en el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
¿Cuál es el importe de las ayudas?
El importe de las ayudas concedidas será de 1.000 euros por cada menor nacido o adoptado.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Las familias o unidades de convivencia, que cumpliendo los requisitos hubieran tenido un menor biológico o adoptado durante el año 2022.
Cualquier persona española o extranjera con residencia legal en España (madre/padre o tutor legal del recién nacido/adoptado).
Al menos uno de los progenitores o adoptantes deberá estar empadronado en Las Rozas de Madrid durante un año consecutivo, inmediato anterior al 01 de enero de 2022.
Los neonatos y adoptados deberán estar empadronados con el progenitor o adoptante que solicita la ayuda.
En ningún caso podrán ser beneficiarios los progenitores privados total o parcialmente de la patria potestad de los menores o cuya tutela haya sido asumida por una Institución Pública
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SOLICITAR LAS AYUDAS
Solicitud (Anexo I) ANEXO I BASES AYUDAS NATALIDAD
- Fotocopia del DNI/NIE/PASAPORTE (en vigor si eres extranjero)
Documento de Datos Bancarios de Terceros. PERSONA FÍSICA (Impreso del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid)
- Fotocopia del libro de familia / registro civil
- Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta donde se solicita que se realice el ingreso.
- En caso de adopción de menores, fotocopia cotejada de la resolución de la adopción
- Volante de empadronamiento
DÓNDE PUEDO PRESENTAR LA SOLICITUD DE LA AYUDA
Las solicitudes se dirigirán a la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Distrito Centro del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid y se presentarán en el:
- Registro General del Ayuntamiento. Plaza Mayor, 1, Las Rozas. SOLITAR CITA PREVIA en 917 57 90 05 o en www. lasrozas.es
- Registro General del Centro Cívico Las Matas. Paseo de Los Alemanes, 31. SOLITAR CITA PREVIA en 917 57 90 05 o en www. lasrozas.es
- Portal del ciudadano en el siguiente enlace: https://portalciudadano.lasrozas.es
- Oficinas de Correos a través del Registro Virtual Electrónico (ORVE) dirigido al AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID.
También podrán presentarse las solicitudes en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la forma allí prevista.
PARA MÁS INFORMACIÓN LES ATENDEMOS EN:
Atención al Ciudadano – 010
A través del correo electrónico: ayudasnacimiento2022@lasrozas.es
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA LA CONCESION DIRECTA DE AYUDAS PARA LAS FAMILIAS Y UNIDADES DE CONVIVENCIA AFECTADAS POR LA CRISIS DEL COVID-19 DEL MUNICIPIO DE LAS ROZAS DE MADRID
INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA
El objeto de la presente Convocatoria es la concesión directa de ayudas a personas físicas para dar respuesta al impacto económico a las familias y unidades de convivencia afectadas por la crisis del COVID-19 conforme a las condiciones que se establecen en las bases que se adjuntan. Concediéndose una ayuda por familia o unidad de convivencia.
RESOLUCIÓN DE LAS AYUDAS LA CONCESIÓN DIRECTA DE AYUDAS PARA LAS FAMILIAS Y UNIDADES DE CONVIVENCIA AFECTADAS POR LA CRISIS DEL COVID-19 DEL MUNICIPIO DE LAS ROZAS DE MADRID
Lote 1 Lote 2 Lote 3 Lote 4 Lote 5 Lote 6
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES
En esta convocatoria ya no se pueden presentar solicitudes
Requisitos de los beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones los ciudadanos empadronados en el municipio de las Rozas de Madrid, y ciudadanos no empadronados que, en Régimen Especial de Trabajadores Autónomo (RETA) o una mutualidad como sistema alternativo al RETA, tengan en el municipio de Las Rozas de Madrid un centro de trabajo a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes (únicamente para beneficiarios que se encuentren en la situación c)
Los beneficiarios de las ayudas tendrán que verse afectados por alguna de las siguientes circunstancias y que, por tanto, entre el 8 de marzo del 2020 y el día de finalización del plazo de presentación de las solicitudes, al menos algún miembro de la familia o unidad de convivencia se encuentre en alguna de las siguientes situaciones y cumplan con lo estipulado en el artículo 5 de las presentes bases:
a) Encontrarse en situación de desempleo con una antigüedad de al menos tres meses.
b) Ser incluido en un ERTE sin que el empresario complemente la diferencia retributiva hasta alcanzar la totalidad de la retribución anterior a la inclusión en el ERTE
c) Ser persona física y estar en situación de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o una mutualidad como sistema alternativo al RETA y hayan experimentado una reducción de, al menos, un 30 por 100 de disminución de la facturación del primer trimestre del año 2021 respecto del primer trimestre del año 2019.
d) Ser persona física y haber estado dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o una mutualidad como sistema alternativo al RETA, hayan cesado y continúen en dicha situación a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes
e) En el caso del Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social que, estando en situación de alta se haya extinguido su contrato de trabajo
f) En el caso del Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social hayan dejado de prestar servicios en algún domicilio que supongan al menos un 30% de reducción del total del número de horas del primer trimestre del año 2021 respecto del primer trimestre del año 2019.
Se concederá una única ayuda por familia o unidad de convivencia
VER MÁS:
- Descarga aquí las BASES y el Anexo I y Anexo II
- Documento a Terceros para transferencia ayuda
- Descarga la publicación en el BOCM
FORMAS DE CONTACTO PARA CONSULTAS
- Para consultas, dudas o problemas:
- Teléfono: 91 757 95 00 / 91 757 95 42 / 91 757 95 58 / 91 757 97 82 (en horario de lunes a viernes de 9 a 14,30 horas)
- Correo electrónico: atencionsocial@lasrozas.es
PLAN DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA LAS ROZAS, COVID-19: Ayudas para la adecuación higiénico-sanitaria por COVID-19, al tejido empresarial de Las Rozas de Madrid.
CONVOCATORIA CERRADA
INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA
- Descarga aquí las bases y el Anexo I
- Descarga la publicación en el BOCM
- Modificación de las bases de las ayudas higiénico sanitarias.
RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA
Acta de La Junta de Gobierno de fecha 04/12/2020
CENTROS COMERCIALES Y GALERÍAS COMERCIALES
A continuación, puede acceder al primer lote de la resolución de la convocatoria correspondiente a Centros Comerciales y Galerías Comerciales
Primer Lote de la resolución de la convocatoria, fecha de publicación 08/10/2020
El periodo de alegaciones para estos expedientes se establece entre el 12 y 16 de octubre.
Puede encontrar toda la información en el documento de los listados.
Una vez revisadas las alegaciones recibidas e informado por el Servicio Instructor, se publicarán los listados a continuación.
LOCALES
LOTE 1
A continuación, puede acceder a la resolución de la convocatoria correspondiente a Locales
Locales resolución de la convocatoria, fecha de publicación 26/11/2020
El periodo de alegaciones para estos expedientes se establece entre el 27 de noviembre y 1 de diciembre. Las alegaciones, así como su documentación complementaria, presentadas fuera de estos plazos (antes o después) no podrán ser incorporadas a la gestión de las ayudas
LOTE 2
A continuación, puede acceder a la información del lote 2 de resolución de la convocatoria correspondiente a Locales.
Locales resolución de la convocatoria, fecha de publicación 16/12/2020
Puede encontrar toda la información sobre presentación de alegaciones en el documento de los listados
Una vez revisadas las alegaciones recibidas e informado por el Servicio Instructor, se publicarán los listados tras aprobación de Junta de Gobierno Local
MUY IMPORTANTE:
Con este listado, finaliza la instrucción de este proceso. Si su solicitud no figura en este listado, por favor, contacte con nosotros .
FORMAS DE CONTACTO PARA CONSULTAS:
- Para dudas técnicas informáticas en el proceso de cumplimentar la solicitud, pueden ponerse en contacto con administracionelectronica@lasrozas.es
- Para dudas relacionadas con el Certificado Digital, consulte la sección.
- Consultas generales:
- Teléfono: 91 757 94 00
- Correo electrónico: comercio@lasrozas.es
- Para consultas relacionadas con información urbanística y licencias
- Correo: informacionurbanismo@lasrozas.es indicando:
- Nombre completo y teléfono de contacto
- Asunto y en su caso, número de expediente en tramitación o número de registro de entrada de la correspondiente solicitud
- Recibido su correo electrónico y una vez revisada que ha facilitado la información arriba establecida se procederá a su gestión, poniéndonos en contacto telefónico con usted lo antes posible para darle respuesta.
- Correo: informacionurbanismo@lasrozas.es indicando:
INFORMACIÓN SOBRE DOCUMENTACIÓN A APORTAR
- Para obtener el certificado de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias para obtener subvenciones públicas, pulse aquí.
- Para obtener el certificado de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social, pulse aquí.
- Modelo de documentos de Datos Bancarios de Terceros:
- Modelo de declaración responsable para usar en el trámite de requerimiento. (pulse aquí)
- Para acceder como representante al realizar la solicitud en el Portal del Ciudadano de la Sede Electrónica, tenga en cuenta que deberá aportar el documento acreditativo de autorización de la representación (autorización de representación).
- Formulario para Requerimiento de documentación para las Ayudas Higiénico-Sanitarias (Locales / Centros Comerciales) (pulse aquí)
Solo para Centros Comerciales y Galerías:
- Modelo de declaración responsable para usar en el trámite de requerimiento para Centros Comerciales. (pulse aquí)
- Plantilla Listado de locales abiertos a 13 de marzo de 2020. (Debe guardarla como pdf para poder aportarla en el trámite para realizar la solicitud telemática).
Guías de Servicios Sociales
Guía de Recursos municipales
Para las familias de las Rozas
Atención social primaria
Canal de acceso o "puerta de entrada" al conjunto de prestaciones que ofrece el sistema público, y nexo de unión con las demás áreas de atención especializada.
Dirigida tanto a personas como familias en situación de necesidad, en la que se informa tanto sobre los servicios sociales, de otros recursos a disposición de la ciudadanía, o de los derechos que le asisten, a nivel individual y en grupo.
Atención a víctimas de violencia de género
Atención gratuita a mujeres que sufren violencia de género en cualquiera de su ámbitos (malos tratos en la relación de pareja, abusos sexuales en la infancia y adolescencia, agresiones sexuales, acoso sexual en el trabajo, violencia psicológica, mutilación genital femenina, tráfico de mujeres con fines de explotación sexual...).
Igualdad entre mujeres y hombres
Actividades para la promoción e impulso de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, respetando la diversidad, y evitando toda forma de discriminación.
Información y orientación para la población inmigrante
Asesoramiento y orientación gratuita personas de origen extranjero residentes en nuestro municipio.
Desarrollo de actividades que fomenten la convivencia y su plena integración, siempre trabajado sobre el conocimiento mutuo y la Tolerancia.
Programas y actividades de carácter social
Programas y actividades dirigidas a colectivos más vulnerables de nuestro municipio (infancia, mayores, personas con discapacidad,…).
Voluntariado
Punto de información sobre las necesidades, entidades y diferentes programas en los que se puede colaborar como voluntario dentro de nuestro municipio.
SANIDAD
Recomendaciones para reforzar cerramientos privados ante la entrada de jabalíes
Salud pública
Programas y actividades de protección de la salud, con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de nuestra población, previniendo y minimizando cualquier riesgo de infección o accidente.
Promoción y educación para la salud
Programas de prevención y sensibilización, que tienen por objetivo mejorar el estado de salud de los ciudadanos del municipio, y conseguir de Las Rozas una Ciudad Saludable.
Atención animal
Información, atención, promoción de aptitudes de tenencia responsables, y todas las acciones que persigan el conseguir mejorar las condiciones de residencia de los animales domésticos del municipio, a la vez que se promueve una convivencia armónica entre vecinos con y sin animales.
Recogida de animales, control de plagas y programas de control sanitario de animales silvestres y exóticos.