NUEVO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA - DOCUMENTO DE AVANCE
¿QUÉ ES UN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA?
Es la herramienta básica de ordenación integral del territorio; un instrumento jurídico de planeamiento urbano general, exigido por la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid (Ley 9/2001 – L.S.C.M.), que interpreta los procesos de cambio de la ciudad y permite ordenar los usos del territorio a nivel municipal para limitar su crecimiento a futuro. Tiene carácter normativo y sienta las bases legales para el desarrollo equilibrado del municipio.
A su vez, el Avance del PGOU es un documento preliminar que corresponde a una fase dentro del procedimiento de tramitación y aprobación del Plan definitivo.
TRAMITACIÓN
El Ayuntamiento de Las Rozas inicia la tramitación del Avance de la Revisión del Plan General de ordenación urbana.
La tramitación del documento de Avance está establecida por la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid (art. 56):
1º Trámite de información pública por un periodo mínimo de treinta días.
2º Informe previo de análisis ambiental por la Consejería competente en medio ambiente, que deberá emitirse en el plazo máximo de tres meses.
3º Informe de Impacto Territorial, que emitirá el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejero competente en materia de ordenación del territorio, que tiene carácter de preceptivo y vinculante para la aprobación del Avance.
En todo caso, el acuerdo del Ayuntamiento de aprobación del Avance deberá expresar el resultado de los trámites de información pública, incluir el informe de análisis ambiental, y el Informe de Impacto Territorial y, en particular, la incidencia de éste en el contenido del Avance.
PERIODO DE INFORMACIÓN
El periodo de información pública tendrá una duración de tres meses para facilitar a los vecinos e interesados la presentación de sugerencias y propuestas.
Inicio: 20 de julio de 2022: inicio del periodo de información pública.
Fin: 28 de octubre de 2022: fin de la recepción de sugerencias y de la atención personal en el punto de información del Avance. (Se mantendrá la documentación gráfica expuesta al púbico)
INFORMACIÓN DEL AVANCE
Para facilitar el acceso a la información se habilitan los siguientes medios:
- Exposición de la documentación gráfica de la propuesta de AVANCE, en el vestíbulo de Urbanismo en la planta 1 de la Casa Consistorial.
Acceso libre de lunes a viernes de 9h a 14h. Abierto hasta la finalización de la tramitación del Avance.
- Documento completo en papel: a solicitud de los interesados, en la Dirección General de Urbanismo. (disponibilidad sujeta a la demanda de consulta en cada momento).
Acceso libre de lunes a viernes de 9h a 14h.
- Información en la página web específica del Avance con descarga de todos los documentos y canal de participación.
- Punto de información del Avance: consultas presenciales con un técnico del equipo redactor del documento de Avance.
Sujeto a CITA PREVIA y disponibilidad: Viernes de 9h a 14h. (A partir del 5 de agosto)
Solicite aquí Cita Previa (El servicio de consultas presenciales empezará a partir del viernes día 5 de agosto y la solicitud de cita previa del servicio estará disponible a partir del día 2 de agosto)
- Correo electrónico: el equipo redactor recogerá las sugerencias y atenderá consultas breves, a través del correo electrónico
PARTICIPACIÓN
- Formulario: el equipo redactor atenderá las sugerencias, consultas y propuestas, a través del formulario disponible
RESULTADO DE PARTICIPACIÓN
- Resultado: Ver aquí el resultado de participación
DOCUMENTACIÓN
- 01_DOCUMENTO URBANÍSTICO PRELIMINAR
- 02_PLANOS
- P-01-Encuadre Territorial
- P-02.1-Planeamiento Vigente. Plano de Clasificación
- P-02.2-Desarrollo del Planeamiento Vigente
- P-03.01.01-Afecciones Territoriales Existentes. Elementos Naturales
- P-03.01.02-Afecciones Territoriales Existentes. Elementos Naturales
- P-03.01.03-Afecciones Territoriales Existentes. Red Natura 2000 (ZEC)
- P-03.02.01-Afecciones Territoriales Existentes. ENP. Identificación
- P-03.02.02-Afecciones Territoriales Existentes. ENP. Zonificación
- P-03.03-Afecciones Territoriales Existentes. Patrimonio
- P-03.04-Afecciones Territoriales Existentes. Carreteras, FFCC, Red Eléctrica
- P-03.05-Afecciones Territoriales Existentes. Hidrología
- P-03.06.01-Afecciones Territoriales Existentes. Ruido. Día
- P-03.06.02-Afecciones Territoriales Existentes. Ruido. Tarde
- P-03.06.03-Afecciones Territoriales Existentes. Ruido. Noche
- P-04-Redes Públicas Existentes
- P-05-Usos Actuales del Suelo Urbano
- P-06-Esquema de Movilidad
- P-07.01-Propuesta de Clasificación
- P-07.02-Propuesta de Estructura
BLOQUE I. DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA
- VOLUMEN I. MEMORIA DE INFORMACION
- VOLUMEN II-PLANOS DE INFORMACIÓN
- PI-01.01-Encuadre Territorial
- PI-01.02-Situación
- PI-01.03-Fotografía aérea. Situación
- PI-02-Planeamiento Vigente. Clasificación del Suelo
- PI-03-Planeamiento Vigente. Grado Desarrollo NNSS
- PI-04.01-Afecciones Territoriales. ENP
- PI-04.02-Afecciones Territoriales. Red Natura 2000 (ZEC)
- PI-04.03-Afecciones Territoriales. Hábitats, Reservas de la Biosfera e IBA
- PI-04.04-Afecciones Territoriales. Montes y Esp. Naturales
- PI-04.05-Afecciones Territoriales. Vías pecuarias
- PI-04.06-Afecciones Territoriales. Hidrología
- PI-05.01-Redes públicas existentes.Equipam-ZV-espacios libres.
- PI-05.02-Redes públicas existentes.Infraest viarias
- PI-05.03-Redes públicas existentes.Infraest Abastecimiento
- PI-05.04-Redes públicas existentes.Infraest Saneamiento
- PI-05.05-Redes públicas existentes.Infraest Energía Eléctrica
- PI-06.01.-Estructura Catastral.Conjunto del término municipal
- PI-06.02.-Estructura Catastral.Suelo Urbano_NUEVO
- PI-07.01.-Usos actuales suelo. Conjunto Termino Municipal
- PI-07.02.-Usos actuales suelo. Suelo Urbano
- PI-08.01-Bienes protegidos Patrimonio Histórico. T.M
BLOQUE II. DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL
- DOCUMENTO INICIAL ESTRATEGICO
- ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
BLOQUE III. DOCUMENTACION NORMATIVA
- VOLUMEN I_MEMORIA DE ORDENACIÓN_04
- VOLUMEN II_MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD Y VIABILIDAD ECONÓMICA
- VOLUMEN III_NORMATIVA URBANÍSTICA
- VOLUMEN IV_FICHAS DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN
- VOLUMEN V_INVENTARIO DE INSTALACIONES EN SNU
- VOLUMEN VI. PLANOS DE ORDENACIÓN:
- PO-01-CLASIFICACION DEL SUELO
- PO-02-ESTRUCTURA ORGÁNICA Y REDES PÚBLICAS
- PO-03.01-Legislación Ambiental. Espacios Protegidos. Identificación
- PO-03.02-Legislación Ambiental. Espacios Protegidos. Zonificación
- PO-03.03-Legislación Ambiental. Montes y Esp. Naturales
- PO-03.04-Legislación Ambiental. Red Natura 2000 (ZEC)
- PO-03.05-Afecciones Sectoriales. Hidrología
- PO-03.06-Afecciones Sectoriales. Vías pecuarias
- PO-03.07-Afecciones sectoriales. Carreteras, ferrocarril y red eléctrica
- PO-04-USOS GLOBALES Y GESTIÓN DEL SUELO
- PO-05-AMBITOS Y AREAS HOMOGENEAS
- PO-06-CATEGORIAS DEL SUELO NO URBANIZABLE
- PO-07-CALIFICACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE 4000
- PO-08-CALIFICACIÓN DEL SUELO URBANO
- PO-08-CALIFICACIÓN DEL SUELO URBANO_A3
- PO-09-CALIFICACIÓN DEL SUELO URBANO.CASCO HISTORICO 1000-(1)
- PO-09-CALIFICACIÓN DEL SUELO URBANO.CASCO HISTORICO 1000-(2)
- PO-09-CALIFICACIÓN DEL SUELO URBANO.CASCO HISTORICO 1000-(3)
- PO-09-CALIFICACIÓN DEL SUELO URBANO.CASCO HISTORICO 1000-(4)
- PO-10-INVENTARIO DE INSTALACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE
- VOLUMEN VII_MEMORIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- VOLUMEN VIII_CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS
INFORMACIÓN RELACIONADA
