Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental
Las Rozas de Madrid presenta unas cualidades en materia ambiental, social y económica propicias para erigirse como uno de los municipios de referencia en materia de sostenibilidad medioambiental. El municipio encuentra parte de su territorio integrado en la Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama, así como del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, teniendo como objetivo principal potenciar el desarrollo sostenible de dichos espacios.
El compromiso de la ciudad con la sostenibilidad es un hecho constatado, tal como se refleja en el informe “MIRANDO HACIA EL FUTURO: CIUDADES SOSTENIBLES: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 100 ciudades españolas”, publicado en 2018 por la Red Española para el Desarrollo Sostenible y la Federación Española de Municipios y Provincias entre otros actores. Asimismo, en octubre de 2020, el Ayuntamiento de Las Rozas ha sido galardonado con la mención especial de los Premios Expansión ISR por sus políticas estratégicas de sostenibilidad medioambiental.
A lo que hay que añadir que es uno de los primeros municipios de España en abordar la gestión del cambio climático a través de la creación de una Oficina Local del Cambio Climático, como resultado del Proyecto LIFE “Las Rozas por el Clima” y la Estrategia Local de Cambio Climático (2014- 2020) (ELCC).
La Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental apuesta por un modelo de ciudad orientado a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y potenciar su desarrollo a través de la puesta en valor de sus potencialidades: un alto valor natural y su configuración como gran corredor ecológico de biodiversidad, una ciudadanía joven y cualificada, y una alta capacidad para atraer empresas tecnológicas.
Como miembro de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, se disponen una serie de instrumentos de alcance municipal a desarrollar en el corto-medio plazo, con el propósito de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 mediante la puesta en marcha de proyectos vinculados a tres ejes de acción:
- La Educación Ambiental.
- Las Infraestructuras Verdes y Azules.
- La Eco-Innovación.
Las Rozas Objetivo Cero 2030
Con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad climática en el año 2030, el Plan de Reducción de Emisiones “Las Rozas Objetivo Cero 2030” establece un conjunto de medidas para la reducción de la huella de carbono municipal en los siguientes ámbitos:
- Planificación y gestión.
- Ahorro y eficiencia energética.
- Generación y autoconsumo energético.
- Reducción del consumo de combustibles fósiles.
- Proyectos de absorción de CO2.
En este sentido, se ha calculado la huella de carbono municipal, logrando en el año 2023 la inscripción del Ayuntamiento en el Registro Nacional de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono, que recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
PLAN DE REDUCCIÓN DE EMISIONES
Misiones Europeas: Adaptación al Cambio Climático
En el año 2023 Las Rozas de Madrid ha sido seleccionada para formar parte de la Misión de Adaptación al Cambio Climático, por la Dirección General de Acción Climática de la Comisión Europea. Las Misiones Europeas son parte del programa de investigación e innovación Horizon Europe para los años 2021-2027. Con ello se pretende aportar soluciones concretas a algunos de nuestros mayores desafíos, entre ellos, la adaptación al cambio climático. A través de la Comisión Europea se busca aunar los recursos necesarios en términos de financiación de programas, políticas y reglamentos, así como otras actividades para poder alcanzar el objetivo de movilizar y activar a los actores públicos y privados, a los institutos de investigación, así como a los empresarios e inversores.