Medicina deportiva
La más completa asistencia médica para la práctica deportiva
La Medicina Deportiva estudia los efectos de la actividad física en el organismo humano desde el punto de vista de la prevención y tratamiento de las enfermedades y lesiones así como la mejora en el rendimiento. Nuestras instalaciones disponen del personal y equipamiento necesarios para llevar a cabo una valoración del estado de salud de los deportistas.
Pruebas de esfuerzo

La prueba de esfuerzo o ergometría estudia, bajo control médico, el comportamiento del organismo asociado a una actividad física intensa. Puede realizarse a través de un método directo o indirecto.
Consiste en la realización de ejercicio físico sobre un tapiz rodante mientras se monitoriza la presión arterial y el ritmo cardiaco mediante el ECG. Adicionalmente se realiza historia clínica, podoscopia, impedanciometría y espirometría en reposo. Permite el diagnóstico de alteraciones funcionales cardiacas asociadas a la actividad física y la determinación del VO2 máx. por método indirecto.
Consiste en la realización de ejercicio físico sobre un tapiz rodante o un cicloergómetro (bicicleta) de forma similar a la prueba indirecta, pero adicionalmente se realiza un registro de los gases respiratorios mediante un analizador específico. Las principales ventajas que ofrece este tipo de prueba sobre la anterior son dos:
- La determinación de VO2 máx es directa.
- Permite estimar los umbrales aeróbico y anaeróbico de modo que junto con la frecuencia cardiaca máxima se pueden establecer las zonas de entrenamiento de un modo individualizado, algo básico para una correcta planificación deportiva.
Reconocimientos médicos

Los reconocimientos médicos son una herramienta básica para la prevención y el diagnóstico de posibles patologías que interfieran en el desarrollo de una actividad física saludable
Dirigido fundamentalmente a deportistas que necesitan presentar certificados médicos para diferentes pruebas deportivas o tramitación de licencias federativas (fútbol, baloncesto, hockey, natación…).
- Historia clínica
- Exploración física: Auscultación cardiorrespiratoria, peso, talla, TA, etc.
- Test de Ruffier
- Impedanciometría (medición del porcentaje de tejido graso).
- Podoscopia
Como complemento al reconocimiento básico se pueden realizar:
- ESPIROMETRÍA: Permite medir los volúmenes y capacidades pulmonares del deportista en reposo.
- ELECTROCARDIOGRAMA (ECG): Permite el diagnóstico de distintas patologías cardiacas mediante el registro de la actividad eléctrica del corazón.
- PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y CONTROL DE PESO: Destinado a todos los usuarios que deseen controlar su peso con dietas saludables y deporte. Se incluye en el programa, un estudio de la composición corporal, estudio del ritmo metabólico en reposo y consumo calórico diario, que según el nivel de actividad que realice el sujeto, nos permitirá elaborarle una dieta adecuada, acompañándola del tipo e intensidad de ejercicio que debe realizar (Servicio dado únicamente en la Dehesa de Navalcarbón).
Precios públicos
Tipo de prueba | Precio |
---|---|
Reconocimiento médico con prueba de esfuerzo y análisis de gases | 82.00€ |
Reconocimiento médico con prueba de esfuerzo | 49.00€ |
Reconocimiento médico con pruebas complementarias | 33.00€ |
Reconocimiento médico básico - ficha federativa | 15.00€ |
Asistencia primera urgencia

El polideportivo Dehesa de Navalcarbón dispone de un Servicio Médico dotado del personal y material necesarios para cubrir la atención de urgencia que se pueda presentar a los usuarios que acuden a realizar deporte.
Control de las condiciones higiénicas

Como medida preventiva el servicio médico se encarga de la supervisión y control de las condiciones higiénico sanitarias de todas las instalaciones deportivas, incluyendo el estado físico-químico de las aguas de piscinas para garantizar su salubridad, así como verificar el cumplimiento de los tratamientos para la prevención de Legionella, o Molluscum Contagioso.
Cursos y actividades docentes

El Servicio Médico organiza diferentes cursos y actividades en la Concejalía de Deportes:
- Cursos de formación de socorristas, con empresa homologada, y de primeros auxilios.
- Programa de actividades durante el embarazo y preparación a la maternidad.
- Charlas y jornadas relacionadas con el deporte y la salud.
SERVICIO MÉDICO