Exposiciones

La programación expositiva se desarrolla entre los meses de septiembre y junio. Contamos con tres salas de exposiciones: Sala Maruja Mallo y Sala J. M. Díaz Caneja (ambas en el Centro Cultural Pérez de la Riva) y Sala Auditorio (en el Auditorio Joaquín Rodrigo). Además, de manera puntual se realizan exposiciones en las tres bibliotecas y en el Centro Cultural Entremontes.

 

TALLERES DEL CENTRO CULTURAL PÉREZ DE LA RIVAExposición talleres

Del 15 al 29 de septiembre

  • Descubre los trabajos del alumnado de nuestros talleres municipales. En esta exposición, podrás apreciar su talento y esfuerzo, llevado a cabo en áreas como dibujo, pintura, diseño gráfico, encuadernación, fotografía y grabado. Una selección de propuestas que destacan por su calidad y originalidad, llevadas a cabo por creadores de nuestro municipio.
  • Salas Maruja Mallo y J.M. Díaz Caneja
  • Centro Cultural Pérez de la Riva
  • Entrada libre hasta completar aforo

 

 

CERÁMICA, MODELADO Y TORNOExposición talleres

Alumnos del Centro Cultural Pérez de la Riva

Del 18 al 29 de septiembre

  • En esta exposición podrás apreciar el talento y el esfuerzo desarrollado por el alumnado de nuestros talleres municipales, volcado en piezas cerámicas de muy diversos registros utilitarios y expresivos. Las asignaturas de cerámica, modelado y torno unen sus particularidades técnicas en una muestra colectiva elaborada por creadores de Las Rozas, bajo la supervisión de sus profesores.
  • Sala Auditorio
  • Auditorio Joaquín Rodrigo. Sala de exposiciones (1º planta). Entrada por Avda. Camino del Caño, 2
  • De lunes a viernes, de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. y sábados de 10 a 13.30 h.
  • Entrada libre hasta completar aforo.

 

ENCARNACIÓN HERNÁNDEZExposición talleres

Del 5 al 30 de octubre

  • Pintora y escultora de amplia y reconocida trayectoria, presenta una selección de sus últimas obras. Su iconografía principal son los rostros, y muestra especial maestría en técnicas especialmente complejas, como el vaciado en bronce o el volumen en vidrio laminado.
  • Centro Cultural Pérez de la Riva.
  • Sala Maruja Mallo.
  • Todos los públicos.
  • Entrada libre hasta completar aforo.

 

CÁMARA EN MANO. REALIDADESExposición talleres

Del 5 de octubre al 8 de noviembre

  • Recoge los proyectos de fin de curso del seminario organizado por la Asociación Cámara en Mano y dirigido por la fotógrafa y pedagoga Carmen Hache (@carmen_hache). Muestran sus trabajos Chus Algueró (El color de los reflejos); Alberto Barrera (Memoria de la cárcel); Mercedes Conesa (Badibú); Ángel R. González (A Mariña mira al Mar); Ramón Engelmo (Un pueblo no muere) y Nuria del Río (Dónde jugaran los niños).
  • Centro Cultural Pérez de la Riva.
  • Sala J.M. Díaz Caneja.
  • Todos los públicos.
  • Entrada libre hasta completar aforo.

 

FOTOGRAFÍA DE PROYECTOS. A LITTLE MIXExposición talleres

Alumnos de los talleres municipales

Del 25 de octubre al 25 de noviembre

  • El taller de fotografía de autor es uno de los más emblemáticos de los que conforman nuestra oferta municipal. En él se busca desarrollar no sólo la técnica, sino una poética propia, expresada con coherencia a través de proyectos personales, dirigidos por la profesora María Montero.
  • Auditorio Joaquín Rodrigo.
  • Sala Auditorio.
  • Todos los públicos.
  • Entrada libre hasta completar aforo.

 

ESFUMATO. PINTORAS. HORIZONTESExposición talleres

Del 2 al 13 de noviembre

  • Una de las asociaciones culturales más veteranas de nuestro municipio presenta el trabajo que sus integrantes han desarrollado a lo largo del último año. El hilo conductor es el paisaje, con especial atención en la línea de horizonte como elemento compositivo y expresivo, y que les permite jugar con los límites entre lo figurativo y lo abstracto.
  • Centro Cultural Pérez de la Riva.
  • Sala Maruja Mallo.
  • Todos los públicos.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
  • Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h., y de 17 a 21 h.

 

SILKE BESTMANN. HUELLAS DEL BOSQUEExposición talleres

Del 2 de noviembre al 2 de diciembre

  • La artista, de origen alemán y actualmente residente en Las Rozas, nos invita a contemplar su fascinante serie de pinturas y grabados, cuidadosamente elaborados a lo largo del último año. En esta colección, el enfoque se centra en explorar la representación de la naturaleza desde una perspectiva mucho más profunda y significativa que lo meramente topográfico.
  • Centro Cultural Pérez de la Riva.
  • Sala J.M. Díaz Caneja.
  • Todos los públicos.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
  • Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h., y de 17 a 21 h.

 

NO SOLO MUSASExposición talleres

Del 15 de noviembre al 4 de diciembre

  • Comisariada por Helena Alonso, recoge obras de Francoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay, artistas que afrontaron numerosos obstáculos en sus carreras. A pesar de ser alabadas por la crítica y de recibir el reconocimiento público, sus figuras fueron eclipsadas por las de sus parejas: Apollinaire en el caso de Marie Laurencin, Picasso en el de Francoise Gilot y Robert Delaunay en el de Sonia.
  • Centro Cultural Pérez de la Riva.
  • Sala Maruja Mallo.
  • Todos los públicos.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
  • Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h., y de 17 a 21 h.

 

MARISA CEBRIÁN. NUEVA YORK - LONDRES - MADRIDExposición talleres

Del 7 de diciembre al 15 de enero

  • Artista de dilatada trayectoria, con exposiciones en distintos puntos de Europa y de Estados Unidos, la roceña Marisa Cebrián muestra una selección de sus últimos trabajos, vinculados por el paisaje como construcción de la mirada ante la naturaleza, y por el recurso no sólo del lienzo, sino también de telas y diseños de moda.
  • Auditorio Joaquín Rodrigo.
  • Sala Auditorio.
  • Todos los públicos.

 

GANADORES Y SELECCIONADOS DEL XXIV CERTAMEN DE GRABADO JOSÉ CABALLEROExposición talleres

Del 19 de diciembre al 25 de enero

  • Organizado desde el año 2000 por el Ayuntamiento de Las Rozas, este certamen se ha consolidado como uno de los más prestigiosos a nivel nacional. Está dotado con tres premios (3.000 €, 1.500 € y 1.000 €) y su exposición de ganadores y seleccionados ofrece una panorámica interesantísima de las técnicas, discursos e iconografía de la obra gráfica actual.
  • Sala Maruja Mallo.
  • Todos los públicos.
  • Entrada libre hasta completar aforo.
  • Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h., y de 17 a 21 h.
  • Bases en https://www.lasrozas.es/cultura/concursos-y-certamenes