Oferta formativa
Itinerarios Plan de Estudios de la Escuela Municipal de Danza
PRE-DANZA 5 AÑOS
- Una clase semanal de 45 minutos
- Clases en grupo máximo 16 alumnos
INICIACION A LA DANZA
INICIACION 6 AÑOS
- Dos clases semanales de 45 minutos
- Clase en grupo máximo 16 alumnos
INICIACION 7 AÑOS
- Dos clases semanales de 45 minutos
- Clase en grupo máximo 16 alumnos
ALUMNOS DE 8 AÑOS EN ADELANTE
1º CURSO
- Dos asignaturas obligatorias
- Ballet clásico 45 minutos dos clases semanales
- Danza española 30 minutos dos clases semanales
- Complementaria, preparación al examen de la RAD (Royal Academy of Dance) una clase semanal de 1h
2º CURSO
- Dos asignaturas obligatorias
- Ballet clásico 1h dos clases semanales
- Danza española 45 minutos dos clases semanales
- Complementaria, preparación al examen de la RAD (Royal Academy of Dance) una clase semanal de 1h
3º CURSO
- Dos asignaturas obligatorias
- Ballet clásico 1h dos clases semanales
- Danza española 1h dos clases semanales
- Complementaria, preparación al examen de la RAD (Royal Academy of Dance) una clase semanal de 1h
4º CURSO
- Dos asignaturas obligatorias
- Ballet clásico 1h y 15 minutos dos clases semanales
- Danza española 1h dos clases semanales
- Complementaria, preparación al examen de la RAD (Royal Academy of Dance) una clase semanal de 1h
5º CURSO
- Dos asignaturas obligatorias
- Ballet clásico 1h y 15 minutos dos clases semanales
- Danza española 1h dos clases semanales
- Dos asignaturas optativas, puntas 1h una clase semanal, contemporáneo 1h una clase semanal
- Complementaria, preparación al examen de la RAD (Royal Academy of Dance) una clase semanal de 1h
6º CURSO
- Dos asignaturas obligatorias
- Ballet clásico 1h y 15 minutos dos clases semanales
- Danza española 1h dos clases semanales
- Tres asignaturas optativas, puntas 1h una clase semanal, contemporáneo 1h una clase semanal, escuela bolera 1h una clase semanal
- Complementaria, preparación al examen de la RAD (Royal Academy of Dance) una clase semanal de 1h
GRUPO
- Ballet clásico 1h y 15 minutos dos clases semanales
- Danza española 1h dos clases semanales
- Tres asignaturas optativas, puntas 1h una clase semanal, contemporáneo 1h una clase semanal, escuela bolera 1h una clase semanal
- Complementaria, preparación al examen de la RAD (Royal Academy of Dance) una clase semanal de 1h
Talleres de la Escuela Municipal de Danza
JUVENIL
TALLER DE DANZA URBANA
- Danza urbana 1h una clase semanal. De 11 a 17 años.
- Viernes de 17:00 a 18:00 h.
- Viernes de 18:00 a 19:00 h.
ADULTOS
TALLER BAILE DE SALÓN
- Baile de Salón 1h una clase semanal. (Concejalía de Cultura - Avda. Camino del Caño, 2)
- Viernes de 19:30 a 20:30 h.
- Viernes de 19:30 a 20:30 h.
TALLER BAILE LATINO
- Baile Latino 1h una clase semanal. (Concejalía de Cultura - Avda. Camino del Caño, 2)
- Lunes de 20:30 a 21:30 h.
- Martes de 20:30 a 21:30 h.
TALLER BALLET CLASICO ADULTOS
- Ballet 1h una clase semanal. (Centro Cultural La Marazuela - Calle Acanto, 8)
- Lunes de 20:30 a 21:30 h.
- Martes de 20:30 a 21:30 h.
TALLER DANZA MODERNA
- Danza moderna 1h y 15 minutos una clase semanal (Centro Cultural La Marazuela - Calle Acanto, 8)
- Viernes de 19:00 a 20:15 h.
- Viernes de 20:15 a 21:30 h.
TALLER FLAMENCO
- Flamenco 1h y 15 minutos una clase semanal
- Lunes de 20:15 a 21:30 h.
- Miércoles de 20:15 a 21:30 h.
- Jueves de 19:45 a 21:00 h.
- Flamenco 1h una clase semanal (Concejalía de Cultura - Avda. Camino del Caño, 2)
- Lunes de 17:30 a 18:30 h.
- Jueves de 20:30 a 21:30 h.
TALLER LINE DANCE
- Line Dance 1h una clase semanal. (Concejalía de Cultura - Avda. Camino del Caño, 2)
- Lunes de 19:30 a 20:30 h.
- Martes de 19:30 a 20:30 h.
- Jueves de 19:30 a 20:30 h.
- Viernes de 18:30 a 19:30 h.
TALLER REPERTORIO CLÁSICO
- Repertorio Clásico 1h una clase semanal. (Centro Cultural La Marazuela - Calle Acanto, 8)
- Viernes de 20:00 a 21:00 h.
- Viernes de 20:00 a 21:00 h.
TALLER SEVILLANAS
- Sevillanas 1h una clase semanal. (Centro Cultural La Marazuela - Calle Acanto, 8)
- Viernes de 19:00 a 20:00 h.
- Sevillanas 1h una clase semanal. (Concejalía de Cultura - Avda. Camino del Caño, 2)
- Lunes de 18:30 a 19:30 h.
- Martes de 18:30 a 19:30 h.
- Jueves de 18:30 a 19:30 h.
- Viernes de 20:30 a 21:30 h.
TALLER TONIFICACIÓN MUSCULAR ESPECIAL MUJERES
- Taller Tonificación 1h dos clases semanales. Centro Cultural La Marazuela - Calle Acanto, 8)
- Lunes y Miércoles de 19:15 a 20:15 h.
- Lunes y Miércoles de 19:15 a 20:15 h.
TALLER TÉCNICA DE CASTAÑUELAS
- Taller Técnica de Castañuelas. 1h una clase semanal. (Concejalía de Cultura - Avda. Camino del Caño, 2)
- Martes de 17:30 a 18:30 h.
- Martes de 17:30 a 18:30 h.
Presentación de Asignaturas
PRE DANZA 5 años
En esta clase se genera un espacio de juego, expresión corporal, creatividad y musicalidad que ayuda a estimular el movimiento interno. Como cada alumno es distinto las clases hacen que los niños experimenten su propio movimiento, transformando su imaginación, sensibilidad y espontaneidad a través de la danza y la música.
INICIACIÓN A LA DANZA
Con una metodología didáctica y divertida para los alumnos, comienzan a reconocer su cuerpo, el espacio, los tiempos musicales y a trabajar en equipo a través del ballet.
BALLET CLÁSICO
La clase de ballet está enfocada en proporcionar al alumno la base motriz el desarrollo de sus capacidades físicas, (flexibilidad, fuerza, velocidad, coordinación) para que el alumno pueda evolucionar en el aprendizaje de cualquier otra disciplina, siempre sin olvidarnos la parte del desarrollo artístico, expresivo, creativo y musical, haciendo que el alumno sea protagonista y participe de su formación.
PUNTAS
Esta disciplina no se iniciará antes de los 12 años puesto que requiere de una preparación física previa que se habrá obtenido en los años anteriores en la escuela, para que la experiencia de subirse a las puntas sea tan mágica y única como sueñan todos los que desean iniciarse en este arte.
CONTEMPORÁNEO
Uno de los objetivos principales de la danza contemporánea, es aumentar las capacidades creativas y físicas de cada uno.
Se trabaja la expresión corporal y la fluidez en el movimiento. La danza contemporánea está en constante evolución, conceptos actuales que tendremos en cuenta en la formación. Se realizarán coreografías con un objetivo técnico pero jamás sin dejar de lado la sensación de libertad que te dan los movimientos de esta disciplina.
DANZA ESPAÑOLA O ESTILIZADA
Es un estilo de danza en el que se utilizan, las castañuelas o “palillos” instrumento de percusión que es necesario para su práctica, así como en otras disciplinas de la danza española (escuela bolera, folclore y flamenco)
El clásico español o danza estilizada, requiere un entrenamiento constante, una buena base de ballet clásico, que te ayuda para la ejecución de los movimientos, zapateados, giros y variaciones. En esta disciplina es importante la coordinación y gran sensibilidad para ejecutarla.
La danza estilizada unifica la excelencia de la danza española y se la considera la forma más elegante y culta de la misma.
ESCUELA BOLERA
La escuela bolera, declarada Bien de Interés Cultural por la UNESCO, única en el mundo. Su importancia es tal, puesto que España es el único país que tiene una escuela clásica propia, que obtiene su mayor esplendor en el siglo XVIII, tomando como base los bailes populares españoles, la fuerte influencia clásica, y los bailes cortesanos franceses e italianos del siglo XVII.
Pertenece a una de las cuatro formas que constituyen la danza española, necesita de una preparación específica, técnica y carácter junto con la dificultad añadida del toque del instrumento (castañuelas o palillos) se baila con zapatilla de ballet clásico de media punta.
FLAMENCO
El flamenco es uno de los estilos que alberga nuestra maravillosa danza española. Expresión artística, fruto de la influencia y el mestizaje de varias culturas como la gitana, árabe, cristiana y judía, que se sustenta en tres pilares básicos: cante, guitarra y baile. Este arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, no tiene edad: pequeños, jóvenes y adultos pueden disfrutarlo y bailarlo puesto que, sobre todo, es la expresión de una cultura y de un pueblo que pone música y mucho arte a sus penas y alegrías. Zapateados, giros, braceos, jaleos y mucho más nos llevan a conocer los distintos palos del flamenco como la bulería, los tangos o las alegrías. Te suenan? ¡Pues hay muchos más palos que conocer!
TALLER DE DANZA URBANA
Las Danzas Urbanas o baile urbano son un conjunto de estilos de baile muy vistosos y amenos de practicar. Engloban diferentes estilos aunque los más famosos derivan del hip hop. Las danzas urbanas aparecen a finales de la década de los 60 y principios de los 70 en diferentes partes del mundo, siendo una de las principales cunas la ciudad de Nueva York. Tanto el hip hop como el funk se mezclan pasos de jazz, ritmos afro y danza contemporánea.
ROYAL ACADEMY DANCE
La Royal Academy of Dance es una de las organizaciones de formación en ballet clásico más influyentes del mundo, con sede mundial en Londres.
El patrocinador de la RAD es su majestad la Reina Isabel II. Con una fuerte menbresia global en 85 países.
Los exámenes de la RAD están reconocidos por Ofqual (La Oficina de Regulación de Calificaciones y Exámenes) es un departamento gubernamental no ministerial regulador de calificaciones, exámenes y pruebas y aportan puntos UCAS (Puntos para acceder a la universidad en el Reino Unido).
LINE DANCE
A mediados de los años 90, el baile en línea o dance line se extendió desde los Estados Unidos hacia el resto del mundo, comenzó con el Country para más tarde incluir dentro de esta disciplina los siguientes bailes: Vals, Tango, Swing, Fox tro, también se incorporaron ritmos latinos: Samba, Chachachá, Pasodoble. Es un estilo de baile en el que las personas qu4e participan se colocan en línea durante el baile. Se realiza una coreografía conjunta y sincronizada, pero sin bailar en pareja.
BAILES LATINOS
Los bailes latinos se bailan de forma individual, pareja o grupo, de forma coordinada y siguiendo los pasos y ritmos de la música latina, utilizándose los diferentes estilos vinculados a estos ritmos: salsa, bachata, merengue, samba, rumba
TALLER REPERTORIO CLÁSICO
Adéntrate en las grandes obras del ballet clásico. A través de fragmentos adaptados de repertorio, se trabajará la interpretación, la técnica y la musicalidad. No es necesario tener conocimientos previos.
TALLER DE TÉCNICA DE CASTAÑUELA
Aprende a tocar las castañuelas desde cero o perfecciona tu técnica. Trabajaremos ritmo, coordinación y musicalidad con ejercicios progresivos y secuencias sencillas. Un taller ideal para adentrarnos en la disciplina de la danza española y el flamenco o simplemente disfrutar del arte del compás con las manos.
TALLER DE BALLET CLASICO PARA ADULTOS
El taller de Ballet Clásico para adultos mejora la postura, flexibilidad, fuerza y equilibrio; estimula la coordinación y la memoria; reduce el estrés y potencia el bienestar emocional.
Se combinará el trabajo en la barra y el centro, adaptado a personas sin experiencia, en un ambiente accesible y sin presión
Ideal para personas a partir de 18 en adelante que quieran reconectar con su cuerpo, disfrutar de la música y aprender Ballet Clásico sin importar su edad o nivel.
TALLER DE BAILES DE SALÓN
En el taller de Bailes de Salón tendrás la posibilidad de experimentar bailes de pareja elegantes y variados, vals, cha-cha, tango, foxtrot… sin necesidad de experiencia previa. Se bailan en posición cerrada y combinan técnica, expresión y conexión entre los practicantes. (obligatorio ir en pareja).
TALLER DE DANZA MODERNA
Un espacio dinámico para descubrir la expresión, el movimiento y el ejercicio a tu ritmo.
Se trabaja un estilo libre y expresivo: combina elementos de jazz y contemporáneo, con movimientos, saltos, giros y trabajo de suelo adaptados a tu cuerpo.
Tonifica las piernas y brazos, mejora la flexibilidad y el equilibrio, reduce el estrés y mejora el bienestar emocional
Profesoras Escuela Municipal de Danza - Curso 2021/2022
![]() | Eva García Graduada en Enseñanzas Artísticas Superiores de Danza en la Especialidad de Pedagogía de la Danza Clásica en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila. Titulada en Técnica de las Enseñanzas Profesionales de Danza en la especialidad de Danza Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya. Ha completado su formación con el Grado de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y a partir de 2016 se incorpora en el mundo laboral como Profesora de Danza Clásica dando clases en distintos niveles y disciplinas.
|
![]() | Nira Bravo He formado parte del Ballet estable del Teatro San Martin hasta diciembre 2012. Realizando obras de Mauricio Wainrot, Oscar Araiz, Ana Maria Stekelman, Jean-Claude Gallotta, etc. Desde Enero del 2008 entro a formar parte del ballet ARGENTINO, con dirección de Julio Bocca y co-dirección de Lidia Segni En Febrero del 2005 entro a formar parte del ballet del Mercosur, con dirección artística de Maximiliano Guerra. En Marzo del 2003 bailo en la Gala a Nureyev realizada en Mónaco, donde participan como primeros bailarines Agnes Letestu y Manuel Legris. En Junio realizo la misma gala con bailarines invitados como: Tamako Akiyama e Igor Yebra |
![]() | Ángela Gairal Titulada por el instituto del teatro de Barcelona, en la especialidad de Danza Española. En 2003 entra a formar parte como Cuerpo de baile y bailarina solista en la compañía IBÉRICA DE DANZA residente de Las Rozas. Donde trabaja con coreógrafos como Antonio Najarro, Juanjo Linares, Carlos Chamorro, Manuel Segovia y muchas más artistas… También, forma parte de otras compañías como Suite Española, Dressed to Dance Madrid y Nueva York, Carmen Cantero, Compañía lírica de Dolores Marcos y Joaquín Cortés. Participando en giras por todo el mundo con diferentes espectáculos hasta el 2020. Desde el 2005 compagina su carrera artística con la docencia, impartiendo clases de Danza Española, Danza Clásica, Jazz-Contemporáneo y Teatro Musical en Escuelas municipales y dando cursos en academias privadas. Actualmente forma parte del equipo docente de la Escuela Municipal de Danza de Las Rozas “Pilar López” |
![]() | Lydia García de Pablo Titulada Superior en Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza. Desarrolla su experienza profesional como bailarina en El Ballet de Euskadi, Ballet Cásico de Madrid, Compañia Neoclásica de Cataluña y diversas producciones del Teatro Real de Madrid. Actualmente forma parte del equipo docente de la Escuela Municipal de Danza de las Rozas “Pilar López”. |
![]() | Penélope Sánchez Erena Titulada Superior en Interpretación y Coreografía de la Danza en el Instituto del Teatro de Barcelona, Titulada por la Royal Academy of Dancing, Máster en artes escénicas por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid…. Exbailarina solista del Ballet Nacional de España, interpretando a su vez roles de 1ª bailarina como “Ritmos” “Danza y Tronío” “Bolero” “Concierto de Aranjuez”… Trabajando con coreógrafos como Pilar López, Antonio Gades, Maestro Granero, Mariemma, José Antonio, Alberto Lorca, Antonio Canales, entre otros… Forma parte de diversas compañías como la de Rafael Aguilar, Luisillo , “Azabache”(Expo92), María Pagés (Bienal de Sevilla)… Invitada en escuelas privadas y Conservatorios como profesora y coreógrafa, tribunal en los exámenes de asociaciones como Cantabria Danza, APDE, certámenes de Danza… Subdirectora y 1ª bailarina en Francisco Velasco Compañía de Danza Artista invitada y coreógrafa en el espectáculo “Mudanzas Boleras 1812-2012”. . |
![]() | Laia Salvador Ramos Nacida en Castellón de la Plana en el año 1982,inicia sus estudios de danza a la temprana edad de 4 años en la academia Camaraes en Castellón y permanece en ella hasta que decide a los 11 años empezar la carrera de danza española en Valencia en el estudio de danza Carmen Lopez con el maestro Martín Vargas. Termina el grado medio en el 2005 en la academia de danza Carmen Roche en Madrid donde tiene el placer de formarse con maestros tales como Juanjo Linares, Gema Barreda, Carmen Roche y actualmente se encuentra en proceso de acabar el grado superior de coreografía de danza española en el centro de grado superior Maria de Ávila en Madrid con profesores de la talla de Elvira Andres, Antonio Perez, Virginia Valero, Oscar Giménez, Fuensanta Ros, Raquel Alarcón, Alicia de la corte, Isabel Bayón, Alfonso Losa, Gema Morado, Israel Galvan.... además de seguir formándose por su cuenta con profesionales como Antonio Najarro, Miguel Angel Rojas, Carlos Rodriguez, Manuel Reyes, Merche Esmeralda, Paco Pozo, Manuel Liñan, Daniel Doña... |
![]() | Yolanda Barrero Sicilia Titulada Superior en Pedagogía de la Danza Española (CSDMA) y Máster en Artes Escénicas (URJC). Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Educación Musical (UAM). Desarrolla su carrera artística trabajando en Compañías de Danza Española y Flamenco entre las que destacan: Compañía Miguel Ángel Berna (2008-2012), Compañía de Danza Española de Aída Gómez (2006-2010), Ballet Español de Rafael Aguilar (2008-2009), Ballet del Teatro Circo Price (2008), Compañía Ibérica de Danza (2004-2009), Ballet Folclórico Español Compañía de Miguel Fuente (2005-2007), compañía Esquivel Música & Danza (desde 2005). Actualmente forma parte del elenco de la Compañía de Danza Sara Cano, en producciones como Vengo! (premio Max de las artes escénicas a Mejor Coreografía 2020), y Al Son (2023). Desde 2003 compagina su carrera artística con la docencia, impartiendo clases de Danza Clásica, Danza Española, Danza Moderna y Flamenco en diferentes Escuelas Municipales y academias privadas de Madrid. Actualmente forma parte del equipo docente de la Escuela Municipal de Danza de Las Rozas Pilar López. |
![]() | Mayte Quintero A la edad de 3 años inicia su formación en danza en la Escuela de Jaime Julián dentro del programa de la Royal Academy of Dance. Posteriormente se traslada a la escuela de Víctor Ullate donde completa sus estudios en Danza Clásica y, en paralelo, continúa examinándose por la R.A.D. adquiriendo el Vocational Intermediate con nota de Distinction en 2011. En 2015 completa su formación docente obteniendo el título de “Diploma in Dance Teaching Studies” de la Royal Academy of Dance. A lo largo de los años, continúa ampliando su formación docente obteniendo los certificados de Metodología de la Danza Clásica (niveles 1º a 4º y puntas, del programa elemental del Conservatorio) y completando los dos primeros cursos de Educación Primaria en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional como docente y preparación de exámenes. |
![]() | Raquel Gómez (Directora de la Escuela Municipal de Danza) Titulada Superior en Interpretación y Coreografía de la Danza por el conservatorio profesional de Danza de Madrid. Con tan solo 16 años entra a formar parte del Ballet Nacional de España donde permaneció más de una década ,ascendiendo a repetidora y solista e interpretando papeles de primera bailarina como “ Danza y Tronío” de Marienma, Concierto de Málaga de Manolo Marín, “Fantasía Galaica” de Antonio Ruiz, “Eritaña” de Antonio Ruiz. Interviene en varios Festivales Internacionales de Estrellas de la Danza , junto a Alicia Alonso, Julio Bocca, Eleonora Casano, Trinidad Sevillano, Lola Greco, Carmela Greco, José Barrios etc. Participó en el programa de la RAI-RTVE "Los Divinos", junto con Yuri Klevtosov, Eric Uvan, Julio Bocca, Joaquín Cortés, Marco Berriel, Nacho Duato y Lola Greco, entre otros grandes artistas internacionales. Actualmente combina la dirección y la docencia en la Escuela Municipal de Danza de las Rozas “Pilar López”. |