Aula de Cultura

El Aula de Cultura está destinada a la organización de conferencias, seminarios y talleres de interés cultural. Además, y en colaboración con la Asociación Cierzo, ofrecemos visitas guiadas a distintos puntos de interés arqueológico, natural e histórico del municipio de Las Rozas.

 

Ciclos de Conferencias

El Ayuntamiento de Las Rozas organiza Ciclos de conferencias en el Centro Cultural Pérez de la Riva. Estarán impartidos por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Historia del Arte.

 

CÓMO VALORAR [CON CRITERIO] EL ARTE CONTEMPORÁNEOconferencia

  • Docentes: Carlos Delgado Mayordomo, licenciado en Historia del Arte, crítico de arte en Diario ABC, profesor en la Universidad Nebrija y comisario independiente en museos e instituciones de España y América Latina.
  • 8 conferencias de 1h (Centro Cultural Pérez de la Riva).
  • Miércoles, del 12 de abril al 7 de junio, a las 19h. Duración aproximada de una hora y cuarto.
  • Precio del ciclo completo: 30€. Plazas limitadas
  • PROGRAMA
    • 12 de abril: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Breve historia del fin del arte.
    • 19 de abril: ¿Qué fue de la belleza? La estética hoy
    • 26 de abril: La idea de vanguardia y sus límites
    • 10 de mayo: El arte después de la Segunda Guerra Mundial
    • 17 de mayo: El arte después del Muro de Berlín
    • 24 de mayo: Los giros de lo global en la práctica artística
    • 31 de mayo: ¿Qué hacer ante una obra de arte actual? Criterios de valoración
    • 7 de junio: ¿Cuánto vale el arte? Mercado, valor y especulación
  • Solicitud de plaza: Finalizado plazo de inscripción.
  • Una vez recibido el correo de confirmación de plaza, el pago se realizará por domiciliación bancaria, enviando el comprobante a ccperezdelariva@lasrozas.es

 

 

 

RUTAS GUIADAS POR LAS ROZAS
En colaboración con Asociación Histórico-Cultural Cierzo

  • rutasPRECIO: 5€ persona (menores de edad: gratis)
  • HORA DE INICIO DE LA ACTIVIDAD: 10:30h.             
  • GUÍA: Javier M. Calvo Martínez. Licenciado en Historia, Máster en Historia Contemporánea. Asociación Histórico-Cultural Cierzo.

 

Arroyo de la Retorna: 16 de abril y 14 de mayo.

  • Pequeña descripción de la ruta: Recorrido guiado para conocer las fortificaciones de la guerra civil que se conservan en el entorno del arroyo de La Retorna, explicando las características que tuvo el frente de Las Rozas y cómo era la vida en las trincheras.

Presa de El Gasco: 23 de abril y 4 de junio

  • Pequeña descripción: En esta ruta visitaremos las impresionantes ruinas de la presa de El Gasco y una parte del canal del Guadarrama, vestigios de un colosal proyecto del siglo XVIII, por el que se pretendía comunicar Madrid con el océano Atlántico a través de un canal navegable, todo ello, integrado en un entorno de gran valor natural y paisajístico.

Dehesa de Navalcarbón: 28 de mayo y 11 de junio

  • Pequeña descripción de la ruta: Esta ruta transcurre por el interior de la Dehesa de Navalcarbón, un espacio privilegiado para los interesados en la arquitectura militar de la guerra civil. En su interior se han conservado numerosos restos de aquellos tiempos bélicos, convirtiendo este lugar en un magnífico conjunto histórico y arqueológico.

 

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN: 

La organización se reserva la posibilidad de cancelar o modificar la ruta en función de la climatología o por causas de fuerza mayor.