2025
Junio
La feria “Comercios Mágicos” llega a la calle Real con juegos, animación y regalos
• Se celebra el sábado con casetas y actividades para toda la familia, con el objetivo de impulsar el comercio local
• Toda la información sobre la cita y para participar en el concurso #quierounaescapadamagica en la web comerciosmágicos.com
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Comercio, dirigida por Belén González, se suma a una nueva edición de la campaña Comercios Mágicos, una iniciativa de la Comunidad de Madrid cuyo objetivo es apoyar el comercio local, atrayendo clientes, dinamizando las ventas de las tiendas e incrementando el consumo en los establecimientos de la zona.
Esta edición de Comercios Mágicos tendrá lugar durante la mañana del sábado en la calle Real, donde se instalará una feria al aire libre de marcado carácter familiar, con 13 casetas y actividades, en horario de 10 a 15 horas. Estos comercios mágicos incluirán un kiosco, la juguetería, el taller, la tienda de tatuajes...y ofrecerán actividades y juegos para toda la familia. Personajes como zancudos, monociclistas y animadores recorrerán la feria, donde los asistentes podrán disfrutar de magia en vivo, talleres creativos, música, y muchas sorpresas más.
Jornadas de puertas abiertas y fin de curso de las Escuelas Deportivas Municipales
• Pilates, Yoga, y una sesión multidisciplinar, masterclass que los roceños pueden disfrutar en el mes de junio
• Mas de 6.500 alumnos han participado durante este curso en las clases de las 31 disciplinas deportivas de las Escuelas Municipales
El fin del curso escolar se acerca y desde la concejalía de Deportes han preparado diversas actividades para que los vecinos puedan practicar sus disciplinas favoritas o que llevan tiempo deseando practicar y todavía no se han atrevido. Así, durante este mes de junio se van a realizar diferentes sesiones deportivas. Este viernes, a partir de las 10 horas tendrá lugar la primera de las jornadas, que consistirá en una sesión especial de Pilates al aire libre en el parque París, y en la que se realizarán ejercicios de respiración, fortalecimiento del cuerpo y core, ideal para mejorar la postura, reducir el estrés y activar el cuerpo de forma consciente.
La siguiente sesión tendrá lugar el domingo 8 de junio, con el Yoga como protagonista. La jornada también se impartirá en el parque París, en este caso a partir de las 11 horas, y en su desarrollo los alumnos ejercitarán sus cuerpos a través de diferentes posturas, trabajando la respiración, estiramientos y relajación para liberar tensiones y recargar energía. Ninguna de las dos actividades necesita inscripción y ambas son aptas para todos los niveles; Los asistentes sólo necesitarán llevar su propia esterilla y ropa cómoda.
Las Matas retoma las Fiestas de San José este fin de semana
• Se celebrarán las actividades que se aplazaron, como los encierros, la novillada sin picadores y el concurso de recortes
• Además, se han incluido en el programa almuerzos y comidas populares o baile del vermut, entre otras citas
El barrio de Las Matas celebra el próximo fin de semana algunas de las actividades del programa de Fiestas en honor a su patrón, San José Obrero, que no pudieron celebrarse en las fechas inicialmente previstas. El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del área de Fiestas, ha organizado el próximo fin de semana dichas actividades, principalmente los encierros y suelta de vaquillas, el concurso de recortes y una novillada sin picadores, que en su día tuvieron que aplazarse.
“Nos comprometimos a recuperar las actividades de las fiestas que no pudimos celebrar durante las Fiestas de San José. Y este fin de semana volveremos a disfrutar con los vecinos y las peñas de Las Matas de los encierros, comidas populares y festejos taurinos que se han programado desde la concejalía de Fiestas” ha destacado el alcalde, José de la Uz.
Las Rozas dedica una calle al héroe del monopatín
• El 3 de junio de 2017, Ignacio dio su vida por socorrer a otras personas en los atentados de Londres
• El pleno municipal aprobó por unanimidad esta iniciativa después de concederle la primera medalla de honor de la ciudad
• De la Uz: “Queremos que esta calle se convierta en un homenaje permanente a los valores que representa Ignacio Echeverría”
El Ayuntamiento de Las Rozas ha rendido hoy, cuando se cumplen 8 años de su fallecimiento, un emotivo homenaje a Ignacio Echeverría, conocido como el 'Héroe del monopatín', con la inauguración oficial del nombre de la calle que llevará su nombre en la zona del Parque Empresarial, entre las calles Adolfo Pérez Esquivel e José Echegaray. El acto ha contado con la presencia de la familia de Ignacio, así como el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto a numerosos miembros de la Corporación Municipal, representantes de la Asociación Ignacio Echeverría, cuerpos de seguridad y numerosos vecinos. El homenaje contó con las intervenciones de Joaquín Echeverría, padre del homenajeado, y el alcalde José de la Uz que destacó que “queremos que esta calle se convierta en un homenaje permanente a los valores que representa Ignacio Echeverría. Porque cuando se abra al tráfico esta calle que unirá el norte con el sur de nuestra ciudad, se convertirá en una importante arteria del municipio por la que pasarán miles de vecinos a diario. Al igual que Ignacio es y debe ser uno de los referentes para nuestra sociedad.”
Mayo
El programa Pajaritas Azules reconoce de nuevo a Las Rozas por su compromiso con el reciclaje de papel y cartón
• El Ayuntamiento ha recibido tres Pajaritas Azules, por su gestión en la recogida selectiva, eficiente y sostenible
• Las Rozas se sitúa entre los municipios de España con mayor tasa de reciclaje, con 29,3 kg por habitante al año
• De la Uz: “El compromiso de los vecinos y empresas del municipio hace que seamos una de las ciudades de España que más recicla”
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, ASPAPEL, ha galardonado al Ayuntamiento de Las Rozas en la 9ª edición del programa Pajaritas Azules por su compromiso con el reciclaje de papel y cartón en el municipio. Este reconocimiento distingue a las entidades locales que superan con nota los exigentes indicadores de calidad establecidos por la organización, valorando aspectos como la eficiencia del servicio, el control de calidad, la planificación, la concienciación ciudadana y la trazabilidad del material hasta su reciclaje.
Recomendaciones ante la subida de las temperaturas este fin de semana
• El Ayuntamiento facilita medidas preventivas, especialmente en el caso de personas mayores, niños, deportistas o enfermos crónicos
• El Consistorio recuerda además las precauciones a tomar y las prohibiciones para minimizar el riesgo de incendios forestales
Ante la subida de las temperaturas, que se está produciendo estos días, y con el objetivo de evitar los efectos adversos que pudieran producir, el Ayuntamiento de Las Rozas refuerza la información sobre las medidas adecuadas para proteger la salud ante el calor, dando a conocer una serie de recomendaciones para la población ante esta subida de temperaturas, que se distribuirá por RRSS y están disponibles en la página web municipal www.lasrozas.es.
Deporte Solidario para recibir el mes de junio en Las Rozas
• La I Carrera Las Rozas contra el cáncer; el III Torneo de veteranos a favor de la UAPO, y Brazadas Solidarias, por el Síndrome de Dravet
• Además, teatro amateur con el Club Rozas 70 y “Las grandes fortunas”, exposiciones y una actividad de senderismo en familia
• “El último superviviente” en el Club Joven y un espectáculo de improvisación en el Centro de la Juventud completan la agenda
Las Rozas recibe el mes de junio con tres propuestas deportivas con fines solidarios que tendrán lugar este domingo. La primera de ellas, la I Carrera Las Rozas contra el cáncer, una prueba organizada por la Asociación Española contra el cáncer, a partir de las 11 horas. Los participantes podrán realizar dos recorridos, de 2 y 6 km, que podrán cubrir andando o corriendo. Además de facilitar la práctica del ejercicio físico, uno de los hábitos de vida saludable que contribuye a la prevención del cáncer, esta iniciativa contribuye a financiar proyectos de investigación y prestar servicios gratuitos a pacientes oncológicos y sus familiares. Para los que quieran colaborar sin necesidad de correr, existe la opción de realizar una donación mediante el Dorsal 0. Toda la información sobre la I Carrera Las Rozas contra el cáncer y está disponible en wwww.madridenmarchacontraelcancer.org.
Dos equipos roceños, finalistas mundiales en Technovation Girls
• “Map Girls for Tech” y “The Pica Pica”, seleccionados para la semifinal global entre miles de proyectos de todo el mundo
● El programa internacional de emprendimiento tecnológico para niñas y adolescentes reunió a 220 equipos, 13 de ellos de Las Rozas
La Universidad Carlos III de Madrid acogió el pasado sábado la final regional de Technovation Girls 2025, el mayor programa internacional de emprendimiento tecnológico para niñas y adolescentes de entre 8 y 18 años. La cita reunió en Leganés a 874 participantes, organizadas en 220 equipos, llegadas desde diversas regiones de España.
Las Rozas tuvo una presencia destacada con 13 equipos, que compitieron en las categorías Beginner, Junior y Senior. Todos ellos desarrollaron durante cuatro meses una aplicación tecnológica para dar respuesta a un problema real de su entorno, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El proceso incluía programación, diseño, desarrollo de negocio, vídeos de presentación y defensa oral ante jurado.
La Policía de Barrio de Las Rozas realiza más de 1.800 actuaciones en su primer año de funcionamiento
• En la actualidad consta de 16 miembros, que efectúan tanto labores preventivas como a requerimiento de los vecinos
• Problemas de convivencia entre vecinos o comerciantes, animales de compañía, limpieza o actos incívicos, entre los principales casos atendidos
La Unidad de Policía de Barrio de Las Rozas ha intervenido en un total de 1.836 actuaciones en 2024, en el que ha sido su primer año de funcionamiento desde su creación. Así lo refleja la Memoria de Actuaciones de la Policía Local, donde se da cuenta de la actividad de esta Unidad, cuyas labores son en un 90% acciones preventivas y el 10%, actuaciones a requerimiento de los vecinos.
La Policía de Barrio, que comenzó a operar el 15 de enero de 2024 con un total de 11 miembros (2 mandos y 9 policías), está formada en la actualidad por 16 miembros, ya que se han incorporado 5 policías más a la Unidad.
Una nueva edición de “Descubre la FP” para conocer de primera mano esta opción de éxito
● Participan todos los centros educativos del municipio en los que se imparte Formación Profesional
● El evento está dirigido a estudiantes, familias e interesados en ampliar su empleabilidad
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Economía, Innovación y Empleo, que dirige Alba Monteiro, celebrará una nueva ediciónn de Descubre la FP, una jornada abierta a todos los vecinos con el objetivo de dar a conocer la oferta formativa y las salidas profesionales de la Formación Profesional en el municipio.
La jornada se desarrollará el próximo jueves 29 de mayo en el HUB232 de El Cantizal, entre las 17 y las 20 horas, y estará estructurada en dos partes: una primera sesión informativa y motivacional en el auditorio, y una segunda parte con zona de stands informativos a cargo de los centros educativos de Las Rozas que imparten ciclos de FP.
El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha la campaña contra la procesionaria
• Los interesados podrán solicitar el servicio del 1 al 30 de junio a través de la página Sede Electrónica Municipal
• Los tratamientos, que no emiten sustancias químicas a la atmósfera, se realizan cada dos años
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad dirigida por Jaime Santamarta, abrirá el próximo 1 de junio el plazo de solicitud para la campaña de tratamiento de la procesionaria de este año, una iniciativa dirigida a los propietarios de fincas o parcelas del término municipal que quieran mantener a salvo sus árboles de esta plaga, que afecta a pinos, abetos y cedros.
Hasta el 30 de junio, los interesados podrán realizar su solicitud a través de la Sede Electrónica Municipal, por lo que las inscripciones se aceptarán hasta completar el número de tratamientos disponibles, que se efectuarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Las Rozas estrena su primera Área de Movilidad Multimodal
• Con siete plazas con puntos de recarga, plazas de carsharing y movilidad reducida y aparcamientos seguros (taquillas) para bicis y patinetes con posibilidad de recarga
• Tiene una superficie de 2.000 m2 y una pérgola bioclimática con paneles solares de autoconsumo
• Supone una inversión de 374.614 euros, con el respaldo de los fondos Next Generation de la Unión Europea
• De la Uz: “Esta primera área ratifica la apuesta de Las Rozas por la movilidad sostenible y la tecnología para facilitar los desplazamientos de nuestros vecinos y visitantes dentro y fuera de la ciudad”
El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, acompañado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha inaugurado esta mañana la primera Área de Movilidad Multimodal de la ciudad. Se trata de un espacio en superficie de más de 2.000 metros cuadrados, remodelado por el Ayuntamiento del municipio y gestionado por Las Rozas Innova, situado en Las Matas, junto a la Estación de Cercanías, y que alberga distintas formas de movilidad.
En marcha la campaña de desbroces estival
- Las actuaciones se realizarán sobre cerca de 450 hectáreas, respetando las especies arbustivas y arbóreas preexistentes
- Su objetivo es reducir los incendios ante la llegada de la época de mayor riesgo
- Un dispositivo integrado por 50 operarios con 42 desbrozadoras manuales, 3 tractores de desbroce y 9 desbrozadoras de asiento
El Ayuntamiento de Las Rozas está realizando la campaña de desbroces de cara a la época estival que, como cada año, se lleva a cabo en todo el municipio, tanto en tanto en zonas urbanas y periurbanas como en zonas naturales, y que tiene como objetivo reducir, en la medida de lo posible, los incendios ante la llegada del periodo de alto riesgo. La campaña comenzó el pasado mes de abril, y se va avanzando según prioridades. Dado que este año ha sido muy lluvioso y las temperaturas son aún templadas, llama la atención que está tardando en agostar la vegetación.
En marcha la campaña de desbroces estivalAsí, el Ayuntamiento está realizando estos trabajos de desbroce, que deben estar terminados a finales del mes de junio y que suponen dejar la vegetación herbácea y de matorral a una altura máxima de 10 cm, dentro de una franja perimetral de 30 m de anchura junto a las edificaciones y parcelas urbanas. Además, las acciones forestales a realizar, contempladas en Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales – PAMIF, y de acuerdo con las condiciones y calendario del INFOMA, incluyen la realización de franjas de 10 metros de anchura a cada lado de los caminos con circulación de vehículos y sendas peatonales. En total, se actuará sobre aproximadamente 450 hectáreas, respetando y preservando las especies arbustivas y arbóreas preexistentes.
En este sentido, el Ayuntamiento recuerda necesidad de que los particulares titulares de parcelas desbrocen antes del 30 de junio, así como las obligaciones de los vecinos de cara a esta época de alto riesgo de incendio, como recomendaciones para minimizarlo y hacer frente a las altas temperaturas.
Para la realización de la campaña de desbroce de este año se ha constituido un dispositivo especial compuesto por más de 50 operarios, 42 desbrozadoras manuales, 3 tractores de desbroce y 9 desbrozadoras autopropulsadas, además de diferentes vehículos y materiales de limpieza y recogida.
La 19 Bienal de Teatro ONCE llega a Las Rozas
- “Giselle y el presente de la danza” o el espectáculo “Conexión Broadway”, del Coro Villa de Las Rozas, entre las propuestas culturales
- Desde hoy hasta el domingo, la Feria del Libro de Las Rozas estará en la calle Real con un programa de actividades en torno a la lectura
- Además, exposiciones, el V Desembalaje, Mercado Vecinal de Segunda Mano, Chapas en el Club Joven o la carrera solidaria Chiquirace
Las Rozas acogerá esta tarde una de las representaciones de la 19 Bienal de Teatro ONCE, que se está celebrado por primera vez en la Comunidad de Madrid, con la participación de nueve compañías, compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual. Recorrerán en total 19 municipios a través de 22 representaciones. En Las Rozas, el grupo granadino Jacaranda 11 lleva a escena hoy a las 19 horas, en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva, la obra Tormenta de otoño, una adaptación realizada por el director del grupo, Chiqui Paniagua, sobre textos de Tennessee Williams, Antón Chejov y Darío Fo. La entrada es gratuita, previa recogida de invitación.
Giselle y el presente de la danza es el título del espectáculo que ofrecerá JacBallet este fin de semana en Las Rozas. Así, el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva será el escenario donde se podrá disfrutar del segundo acto de Giselle, joya del repertorio clásico, llena de emoción y belleza y, a continuación, el programa se enriquece con piezas neoclásicas y contemporáneas que muestran la evolución de la danza profesional. Un viaje artístico donde tradición y modernidad se abrazan para ofrecer una experiencia inolvidable, programada para el sábado a las 18:30 horas.
También el sábado a las 20 horas, en el Auditorio Joaquín Rodrigo, las secciones Infantil y Juvenil del Coro Villa de Las Rozas, bajo la dirección Enrique Martín y con una banda en directo de ocho músicos profesionales, presentará Conexión Broadway, un recorrido por algunas de las piezas más representativas del teatro musical, con temas de grandes producciones como Chicago, Sonrisas y Lágrimas, Wicked o La La Land, en un concierto pensado para todos los públicos, en un acercamiento a la música de Broadway a través de voces jóvenes y un formato dinámico, con un repertorio que combina momentos de energía, emoción y nostalgia.
La calle Real de Las Rozas acoge la Feria del Libro 2025
• Mañana abrirán las casetas de librerías y editoriales, y se celebrarán talleres, concursos, cuentacuentos, teatro y conciertos
• Se podrá visitar de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, excepto el domingo, que abrirá de 10 a 15 horas
Desde mañana jueves y hasta el domingo, la calle Real de Las Rozas acogerá la Feria del Libro 2025, un evento organizado por el Ayuntamiento del municipio, a través de la concejalía de Educación y Cultura, que contará con la participación de librerías del municipio y de diferentes editoriales, y en el que se realizarán actividades en torno a la lectura, como talleres, teatro y cuentacuentos, entre otras propuestas.
Además de poder visitar los stands de la Feria del Libro, el jueves se celebrará a las 19 horas la gala literaria de entrega de los premios del 13º Certamen Literario Escolar de Prosa y Poesía que convoca el Ayuntamiento con el patrocinio de Edelvives, un concurso que promueve la creación literaria en el ámbito escolar contribuyendo, no sólo al gusto y afición por la escritura, sino también al desarrollo de la creatividad y la imaginación. Colaboran en la gala la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, con el Aria de la suite en ReM de J.S. Bach, interpretado por Jorge Barriocanal, oboe y Nicolás Rondón, piano. Cerrará el acto la narradora oral Eugenia Manzanera.
Cursos de monitor y premonitor, cocina o teatro musical, entre las propuestas para los jóvenes este verano
• Las inscripciones para empadronados ya están abiertas y el próximo lunes, 26 de mayo, se abrirá para el público en general
• El objetivo es que los jóvenes aprovechen una parte de las vacaciones para mejorar su formación y habilidades
• La concejalía de Deportes ofrece un Campus de Deportes Urbanos
El área de Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas ha preparado para este verano un programa de actividades enfocado a que los chicos del municipio aprovechen una parte de sus vacaciones estivales para mejorar su formación y habilidades. Así, se ofrece a los jóvenes la posibilidad de asistir a cursos y talleres de diversas temáticas, cuyo plazo de inscripción comenzó este lunes para los empadronados, residentes o estudiantes de Las Rozas, y el próximo lunes, 26 de mayo, se abrirá al público en general.
Una de las propuestas más interesantes y demandadas por los jóvenes roceños es el curso de Monitor de Tiempo Libre, que otorga competencias para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre dirigidas a la infancia y la juventud y es una titulación oficial. Este curso se celebrará entre el 21 de junio y el 20 de julio y contará con clases presenciales y online y una estancia del 14 al 20 de julio en la Residencia Fray Luis de Leon de Guadarrama.
El grupo de participación juvenil Jóvenes Activos organiza una recogida de alimentos en Las Rozas
• Conservas de pescado y verdura, harina, azúcar, leche, aceite, pasta, cereales y legumbres cocidas entre los alimentos que más se necesitan
• Jóvenes Activos está formado por 43 jóvenes que colaboran con iniciativas sociales, ambientales y eventos solidarios en el municipio
• La ayuda se destinará las familias vulnerables con las que colaboran en Cáritas San Miguel
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del grupo de participación juvenil Jóvenes Activos, organiza una recogida solidaria de alimentos para colaborar con la labor de Cáritas San Miguel. Así, desde el 19 al 27 de mayo, se recogerán productos como harina, azúcar, leche, aceite, legumbres cocidas, conservas de pescado y de verduras, pasta, tomate frito y cereales y galletas de desayuno. Estos alimentos irán destinados a las familias vulnerables con las que colaboran en Cáritas San Miguel desde el programa de Acogida y Acompañamiento.
Los productos se podrán entregar en el Centro de Juventud (Avda. Ntra. Sra. Del Retamar, 8); el Centro Municipal El Abajón (Comunidad de la Rioja, 2) y el polideportivo Dehesa de Navalcarbón (Avda. Ntra. Sra. Del Retamar, 16).
Las Rozas registró una bajada del 5,6% en la tasa de criminalidad convencional
• El robo de vehículos bajó más de un 73%, los robos con violencia descendieron un 46,7% y los robos en domicilios, un 22%
• La Policía Local realizó en 2024 más de 30.000 actuaciones, cerca de 12.000 en el área de tráfico y 1.141 en la protección de menores
La criminalidad convencional descendió un 5,6% en Las Rozas, según los datos facilitados por el Ministerio de Interior referentes a los tres primeros meses de 2025. En concreto, se redujeron un 31,3% los delitos graves y un 46,7% los robos con violencia e intimidación, y un 22% los robos con fuerza en domicilios. Además, cabe destacar las bajadas de un 73,3% en la sustracción de vehículos y de un 25% en el tráfico de drogas. En cuanto a los datos totales de criminalidad en el municipio, descendieron un 1,1% en el primer trimestre del año, lastrado por el aumento de la cibercriminalidad un 9,2%, en línea con la tendencia nacional.
Música, danza, teatro amateur o cine familiar, entre las citas de la programación cultural
• Una actuación benéfica de la Hermandad Rociera de Las Rozas, el espectáculo “Latido y tañido” y la obra teatral “Mi tía y sus cosas”
• Además, actividades en las bibliotecas, sesión de cine familiar gratuito, exposiciones y una nueva edición de El Rastro de Las Rozas
• Para los jóvenes, la actividad “Juegos del calamar” en el Club Joven y una charla informativa en Abrazo Animal
• El sábado se celebra la IV edición del Festival de Vida Saludable
La Hermandad Rociera de Las Rozas presenta este sábado un espectáculo único que reúne a su coro, aderezado este año con su nuevo grupo de baile y una cuidada escenografía. Nos deleitarán con unas rumbas y sevillanas rocieras, en un festival benéfico que comenzará a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
También el sábado a las 20 horas, en el escenario del teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva, la Cía. Alejandro Lara Dance Project representará Latido y tañido, una obra que fusiona la tradición y la modernidad, reinterpretando algunas de las piezas musicales clásico-españolas más emblemáticas con un sonido más innovador y actual. A través de la danza, el ritmo, las castañuelas, el zapateado y la música en vivo, la obra nos invita a un viaje por las diferentes intensidades que nos ofrece el arte, desde la pasión hasta la calma, desde la alegría hasta la melancolía, desde el amor hasta el dolor.
Claveles para los clientes de los comercios de Las Rozas por el día de San Isidro
• El Ayuntamiento ha aportado 5.000 claveles para apoyar esta campaña e impulsar la actividad del tejido comercial del municipio
• Las flores se repartirán entre comercios de proximidad y Centros Comerciales, con el objetivo de dinamizar la actividad económica
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Comercio, dirigida por Belén González, va a repartir 5.000 claveles entre comercios de proximidad y Centros Comerciales del municipio para que puedan obsequiar a sus clientes con motivo de la festividad de San Isidro que se celebra mañana, 15 de mayo.
Esta iniciativa, planteada por el tejido comercial, se enmarca en la colaboración que el Consistorio mantiene con la red de Asociaciones y Centros Comerciales del municipio para fomentar el comercio local.