2025
Enero
Bonodeporte registró 2.500 bonos anuales en 2024
• Se ofrecen tres opciones: BonodeportePremium, BonodeporteClass y Bonodeporte, que continúan en 2025 sin subidas de precio
• Como novedad, este año BonodeporteClass se divide en dos ramas: entrenamiento y salud
• Existen descuentos para mayores de 65 años, jóvenes entre 16 y 25 años, así como para familias numerosas
• La concejalía de Deportes pone en marcha una nueva newsletter con información deportiva del municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Deportes, dirigida por Juan Cabrera, continúa ofreciendo en 2025 las tres modalidades de Bonodeporte, que tan buena acogida tuvieron el año pasado, todas ellas sin subidas de precio. Su principal objetivo es facilitar la práctica deportiva a todos los roceños, con una gran oferta de clases y con una amplitud de horarios en las salas fitness que se adapta a diferentes horarios. Las renovaciones anuales ya están abiertas y además en cada una de las opciones se pueden adquirir bonos mensuales o incluso sesiones sueltas.
La modalidad más básica de Bonodeporte, que tuvo el año pasado cerca de 2.100 bonos anuales y 13.100 mensuales, es sin duda la favorita de los roceños. Con ella es posible acceder a todas las instalaciones de los cuatro polideportivos del municipio: a las salas de fitness, a las piscinas, además de la sauna y la pista de atletismo del polideportivo Dehesa de Navalcarbón.
BonodeporteClass y BonodeportePremium
El BonodeporteClass, que inició su andadura en 2024, registró cerca de 200 bonos anuales y casi 1.000 mensuales. Este año, para seguir adaptándose a las propuestas de los usuarios, ofrece como novedad dos ramas diferenciadas: una más centrada en el entrenamiento, con actividad física más intensa, en la que las clases son de intensidad moderada y alta en disciplinas como Core, GAP, Suspensión, o Escalada entre otras. Y una rama más centrada en la salud, con clases de intensidad baja, como Agua y Salud, Pilates, Stretching o Fitness music, entre otras. Además de las clases que se imparten en los polideportivos de Entremontes y San José, los beneficios incluyen las ventajas de la modalidad sencilla de Bonodeporte.
Bonodeporte registró 2.500 bonos anuales en 2024
• Se ofrecen tres opciones: BonodeportePremium, BonodeporteClass y Bonodeporte, que continúan en 2025 sin subidas de precio
• Como novedad, este año BonodeporteClass se divide en dos ramas: entrenamiento y salud
• Existen descuentos para mayores de 65 años, jóvenes entre 16 y 25 años, así como para familias numerosas
• La concejalía de Deportes pone en marcha una nueva newsletter con información deportiva del municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Deportes, dirigida por Juan Cabrera, continúa ofreciendo en 2025 las tres modalidades de Bonodeporte, que tan buena acogida tuvieron el año pasado, todas ellas sin subidas de precio. Su principal objetivo es facilitar la práctica deportiva a todos los roceños, con una gran oferta de clases y con una amplitud de horarios en las salas fitness que se adapta a diferentes horarios. Las renovaciones anuales ya están abiertas y además en cada una de las opciones se pueden adquirir bonos mensuales o incluso sesiones sueltas.
La modalidad más básica de Bonodeporte, que tuvo el año pasado cerca de 2.100 bonos anuales y 13.100 mensuales, es sin duda la favorita de los roceños. Con ella es posible acceder a todas las instalaciones de los cuatro polideportivos del municipio: a las salas de fitness, a las piscinas, además de la sauna y la pista de atletismo del polideportivo Dehesa de Navalcarbón.
Nuevo ciclo de charlas sobre Astronomía para los jóvenes
• La actividad, a cargo de la Agrupación Astronómica de Madrid, se celebrará en el HUB232 de El Cantizal una vez al mes hasta junio
• El objetivo es fomentar la curiosidad con una actividad alternativa, al aire libre y saludable, para jóvenes de entre 12 y 18 años
El Ayuntamiento de Las Rozas pone en marcha desde hoy un ciclo de charlas formativas sobre Astronomía dirigidas a jóvenes de entre 12 y 18 años. Este nuevo ciclo, impulsado desde el área de Educación, se enmarca en las acciones vinculadas al Plan de Salud Mental que se ha lanzado recientemente con un ambicioso elenco de medidas para mejorar el bienestar de todos los roceños, especialmente de la población más joven.
Así, el ciclo no solamente persigue el objetivo de formar a los jóvenes con interés en el conocimiento de los secretos de nuestra cúpula celeste, sino también ofrecer a la población de esta franja de edad una actividad alternativa de ocio saludable, al aire libre y que fomente la curiosidad.
Propuestas para el fin de semana
- La conferencia “Autocuidado y bienestar emocional” y la primera charla de Astronomía para jóvenes, citas del Plan de Salud Mental
- Últimos días de la pista de hielo, el Alpha Circus y las exposiciones del Certamen de Grabado José Caballero y El Maravilloso Mago de Oz
- Nueva edición de El Rastro de Las Rozas y actividades en el Club Joven Tu Espacio y Ambientum
El Ayuntamiento de Las Rozas sigue desarrollando los diferentes programas incluidos en el Plan de Salud Mental puesto en marcha recientemente en el municipio. Así, la agenda de este fin de semana arranca hoy con la conferencia “Autocuidado y bienestar emocional”, impartida por Carmen García de Leániz, directora del Máster de la UNIR en Inteligencia Emocional y Fundadora de la empresa consultora GLS Educación Emocional. Esta conferencia gira en torno a la importancia del autoconocimiento, de detenernos y aprender a reconocer y regular nuestras emociones como clave para cuidar nuestro bienestar emocional. Reflexionará sobre cómo tratarnos de manera adecuada y cómo nuestro bienestar personal influye en todos los aspectos de nuestra vida. Tendrá lugar en el Auditorio Joaquín Rodrigo, a las 18:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo y servicio gratuito de guardería para niños de 3 a 10 años.
También dentro del Plan de Salud Mental de Las Rozas, mañana tendrá lugar la primera de las seis charlas de Astronomía que se van a impartir al aire libre en las inmediaciones del HUB232 de El Cantizal y que correrán a cargo de la Agrupación Astronómica de Madrid. Este programa, dirigido a jóvenes de 13 a 18 años, tiene como objetivo enriquecer el conocimiento y la curiosidad de los chicos, algo que tiene un impacto significativo sobre el bienestar mental, ya que fomenta una mentalidad positiva, habilidades sociales y una mayor apreciación del mundo que les rodea. La idea de esta iniciativa es crear un espacio de encuentro un viernes al mes donde los jóvenes se reúnan para compartir temas astronómicos y realizar actividades, lo que proporciona un sentido de pertenencia y comunidad. La primera charla, Introducción a la Astronomía, comenzará a las 18:30 horas y tendrá una duración aproximada de una hora.
Nuevas básculas de pesaje en los dos puntos limpios
- Con el fin de mejorar el control de la reincorporación de residuos al proceso productivo y contribuir a un modelo de economía circular
- Un proyecto de cerca de 130.000 euros que ha contado con la ayuda de la línea PIMA Residuos de la Comunidad de Madrid
Nuevas básculas de pesaje en los dos puntos limpiosEl Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, que dirige Jaime Santamarta, ha instalado sendas básculas de pesaje en los dos puntos limpios del municipio, ubicados en El Abajón y la calle Aristóteles, que permitirán mejorar el control de la reincorporación de residuos al proceso productivo y contribuir a un modelo de economía circular.
La instalación de estas dos básculas, que ha supuesto una inversión total de 129.775,17 euros, IVA incluido, está recogida en el proyecto de mejora de los puntos limpios de Las Rozas, y ha contado con una ayuda de 52.819,20 euros, concedida por el Programa de Economía Circular y al Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA Residuos de la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid. Con ello se pretende dotar a ambas instalaciones municipales tanto de las citadas básculas de pesaje como de programas informáticos asociados, con los que disponer de información de primera mano sobre la recogida diferenciada de residuos en los puntos limpios, así como contrastar y validar la información proporcionada por los gestores autorizados.
Ampliado el plazo para solicitar la bonificación de familias numerosas
• También se extiende para la división de los recibos y liquidaciones de la Tasa de Basuras
• Según la ultima modificación de las ordenanzas fiscales que entraron en vigor el pasado 1 de enero
El Ayuntamiento de Las Rozas ha establecido un plazo extraordinario, que comprenderá hasta el próximo 31 de enero de 2025, para la presentación de solicitudes de familia numerosa, así como para la aportación de la documentación requerida. Así se recoge en la modificación de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección, aprobada por el Pleno, en su sesión ordinaria del pasado mes de octubre, y que entró en vigor el pasado 1 de enero.
En Las Rozas, las familias numerosas pueden beneficiarse de varias bonificaciones y ayudas. Una de las principales es la bonificación del 70% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para aquellas familias que posean el título de Familia Numerosa de Categoría General, y del 90% para las de Categoría Especial. Para solicitar esta bonificación, es necesario ser titular del carné de Familia Numerosa y cumplir con ciertos requisitos, como que la vivienda sea la residencia habitual de todos los miembros de la familia y que no existan deudas pendientes con la Hacienda Municipal.
Además, también se recoge el mismo periodo de ampliación en relación con la división de recibos y liquidaciones de la Tasa de prestación del servicio de gestión de residuos de competencia local. Así, tal y como recoge la Ordenanza Fiscal General, cuando un bien inmueble, o derecho sobre éste, pertenezca a dos o más titulares se podrá solicitar la división del recibo o de la liquidación tributaria, por cualquiera de los copropietarios o cotitulares de los derechos que acrediten dicha condición. Por lo que, hasta el próximo 31 de enero, también se podrá realizar la presentación de estas solicitudes y la documentación oportuna.
Charo López y Montserrat Martí, entre las citas de la nueva programación cultural de Las Rozas
• Además, Tributo a ABBA, Festival de Música Sacra, exposiciones, teatro, danza y espectáculos para toda la familia
• El Plan de Salud Mental de Las Rozas, presente en la programación cultural con actividades, exposiciones y conferencias
• Los vecinos registrados en “Tu Butaca” podrán adquirir y reservar sus entradas el 14 de enero; la venta general comenzará el día 21
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Fundación Municipal de Cultura, ha preparado una completa programación cultural, variada, asequible y de calidad, para este primer trimestre de 2025. Desde el martes 14 de enero, los vecinos registrados en el servicio de venta preferente para empadronados “Tu butaca”, podrán adquirir y reservar sus entradas, mientras que la venta general comenzará el próximo 21 de enero.
Las citas con la música, que comenzaron el 2 de enero con el tradicional Concierto de Año Nuevo, tienen una gran presencia en esta nueva programación cultural. El próximo 8 de febrero, Montserrat Martí, hija de la legendaria soprano Montserrat Caballé, presentará su recital de ópera y zarzuela A la luz de las velas junto al barítono Luis Santana, sobre un precioso escenario ambientado con cientos de velas para crear una atmosfera única.
Planes para el fin de semana en Las Rozas
• La Pista de Hielo del Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago se prorroga hasta el 26 de enero, y Alpha Circus continúa hasta el día 19
• El grupo Jóvenes Activos ha preparado para este sábado una actividad intergeneracional con mayores en el marco del Plan de Salud Mental
• Exposiciones de grabado, pintura y fotografía completan la agenda
Tras la programación especial navideña y a punto de arrancar el nuevo trimestre cultural, el Ayuntamiento de Las Rozas inicia el nuevo año con propuestas para toda la familia.
En el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago continúa abierta la Pista de Hielo que se instaló con motivo de la Navidad y que se prorroga hasta el próximo 26 de enero para poder seguir disfrutando en familia. En su aparcamiento también sigue ubicada la carpa del Alpha Circus, donde los más pequeños podrán ver el espectáculo El Circo de la Navidad hasta el día 19 de enero.
Renovación integral del bulevar de Camilo José Cela
• Se rediseñan las zonas ajardinadas y áreas infantiles de la zona; y se mejora la accesibilidad de los caminos del paseo
• Se sustituyen y reparan pavimentos que den un mejor servicio, y se reorganizan los espacios para un mejor aprovechamiento
• Contempla una nueva zona canina para el barrio y se cierran alcorques en los aparcamientos para mejorar su uso
Hace unos días finalizaron los trabajos de embellecimiento y mejora de la zona del bulevar de la calle Camilo José Cela, que se han realizado para mejorar las condiciones paisajísticas y de sostenibilidad del espacio, fomentando la calidad de vida y los hábitos saludables. Así, la concejalía de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, que dirige Jaime Santamarta, ha invertido 450.013,15 euros, provenientes de los Fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del marco de las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.
Sus Majestades los Reyes Magos llegarán este domingo a Las Rozas
• Más de 600 personas participarán en las dos cabalgatas y 210 niños acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar
• Se repartirán 7,5 toneladas de caramelos, 40.000 chocolatinas, 430 roscones (también sin gluten) y 650 litros de chocolate caliente
• Se ha habilitado una zona reservada a personas con discapacidad y sus acompañantes para que puedan asistir y disfrutar de la Cabalgata
• El Anfiteatro del Parque París acogerá la Recepción Real donde los Reyes Magos darán su discurso ante los asistentes
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Las Rozas este domingo, 5 de enero, y recorrerán las calles de la ciudad junto a su séquito en dos desfiles organizados por el Ayuntamiento de la ciudad: uno en el barrio de Las Matas y otro en el centro de Las Rozas, para que los más pequeños puedan saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar con la mayor cercanía. Subidos en sus carrozas, desde las 18 horas ofrecerán a los miles de asistentes, que cada año llenan las calles del municipio, un espectáculo lleno de alegría y sorpresas antes de repartir sus regalos por las casas.
2024
Diciembre
Las Rozas despide el año corriendo la San Silvestre y con un aperitivo en la plaza de España
• Mañana se celebrará la XIII San Silvestre, y a partir de las 13 horas, en la plaza de España, música y cotillón en el aperitivo de fin de año
• El tradicional Concierto de Año Nuevo dará la bienvenida a 2025 el jueves 2 de enero en el Auditorio Joaquín Rodrigo
• La Pista de Hielo, Feria de la Navidad, Carrusel, Mercadillo, el Gran Juego y el Tren de la Navidad, circo y un Juego de Misterio Navideño
• Actividades en las bibliotecas, exposiciones y torneos de Fútbol y Voleibol solidarios completan la agenda
• Dos horas gratis en los aparcamientos municipales hasta el 7 de enero
La programación que el Ayuntamiento de Las Rozas ha preparado para celebrar la Navidad en el municipio “Las Rozas es mi hogar. Como en casa, en ningún sitio”, ofrece para estos días diversas actividades para despedir a 2024 y dar la bienvenida al Año Nuevo y seguir disfrutando en familia de las fiestas navideñas. Como es tradicional, mañana 31 de diciembre, Las Rozas celebrará su San Silvestre, una carrera que llega a su decimotercera edición y en la que participarán más de 4.000 corredores. La San Silvestre consta de varias pruebas. La primera, la carrera de 10 kilómetros, que comenzará a las 10 horas, y unos minutos después arrancará la de 5 kilómetros. Ambas tendrán salida y meta en el Recinto Ferial. A esa misma hora se iniciará la Marcha Familiar, una prueba no competitiva de unos 5 kilómetros para disfrutar en grupo.
El Ayuntamiento refuerza los servicios de limpieza con motivo de las fiestas navideñas
• Un dispositivo especial para evitar el desbordamiento de los contenedores y la acumulación de residuos en la vía pública
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Medio Ambiente, que dirige Jaime Santamarta, ha preparado un dispositivo especial de los servicios de limpieza de cara a las celebraciones de la Navidad, con el objetivo de reforzar la recogida de papel, cartón y vidrio en las fechas más señaladas para evitar el desbordamiento de los contenedores y la acumulación de cajas y botellas alrededor de los mismos.
Así, desde el pasado 23 de diciembre se establecieron rutas de refuerzo tanto en la recogida de papel y cartón; de resto de carga lateral y de sistema easy, así como de envases, que se incrementan con más rutas, tanto de mañana como de tarde, los días de mayor acumulación de residuos, como el 25, 30 y 31 de diciembre y los días 1, 5, 6 y 7 de enero.
La XIII edición de la San Silvestre de Las Rozas será la última gran carrera del año
• Participarán más de 4.000 corredores y los dorsales se podrán recoger desde mañana sábado hasta el lunes, 30 de diciembre
• Todas las categorías: 10 km, 5 km y marcha familiar, tendrán su salida y llegada desde el Recinto Ferial
• Como novedad, habrá música en directo para animar el ambiente tanto en la salida como en la llegada
La tradicional San Silvestre de Las Rozas será uno de los últimos eventos del año 2024. Una carrera que crece en popularidad cada año y que esta XIII edición alcanzará su récord de participación con más de 4.000 corredores, lo que la convierte en una de las pruebas con más participantes de toda la Comunidad de Madrid.
La última gran cita deportiva del año en el municipio constará de varias pruebas que comenzarán a partir de las 10 de la mañana del martes, día 31 de diciembre. Arrancarán con la carrera de 10 kilómetros (para mayores de 14 años), a la que seguirá la de 5 kilómetros (mayores de 12 o de 10 acompañados por un adulto). Simultáneamente se iniciará la Marcha Familiar e Infantil, una prueba no competitiva de unos 5 kilómetros para disfrutar de forma individual, en pareja o en familia, en grupos de 3 o 4 participantes, y en la que pueden correr los pequeños desde 4 años. Todas las pruebas tendrán su salida y llegada en el Recinto Ferial de Las Rozas.
Las Rozas invierte más de 240.000 euros durante 2024 para mejorar la accesibilidad, servicios e infraestructuras
• Cerca de 71.500 euros se emplearon en la adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad del Centro Municipal El Abajón
• El 40% de la inversión se ha destinado a las ayudas para la adaptación de viviendas de los usuarios que asisten a los centros de día
• Estas actuaciones se han financiado con los Fondos Next Generation de la Unión Europea
El Ayuntamiento de Las Rozas ha invertido durante el año 2024 más de 240.000 euros en proyectos financiados por los fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, dentro del programa Next Generation EU, destinando dichos recursos a la concejalía de Familia y Servicios Sociales, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la habitabilidad de viviendas y la eficiencia de los servicios municipales.
El 40% de la inversión se ha destinado a las ayudas para la adaptación de viviendas de los usuarios que asisten a los centros de día, permitiendo que puedan mantener sus hogares con el apoyo que reciben en dichos centros. Esta medida, financiada por los fondos europeos, tiene un gran impacto en la calidad de vida de los vecinos de Las Rozas, fomentando la inclusión social y la accesibilidad.
Vive la Navidad en Las Rozas el último fin de semana del año
• Pista de Hielo, Feria de la Navidad, Carrusel, Mercadillo, el Gran Juego y el Tren de la Navidad, circo y un Juego de Misterio Navideño
• Teatro musical infantil, actividades en las bibliotecas y exposiciones, magia o el Club Joven Tu Espacio especial Navidad
• Dos horas gratis en los aparcamientos municipales hasta el 7 de enero
Tras celebrar la Nochebuena y la Navidad, la programación que el Ayuntamiento de Las Rozas ha preparado para celebrar estas fiestas en el municipio continúa este último fin de semana del año con múltiples propuestas navideñas para toda la familia bajo el lema “Las Rozas es mi hogar. Como en casa, en ningún sitio”.
El Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago, uno de los epicentros de estas actividades, alberga la Pista de Hielo hasta el 12 de enero, y hasta el día 4 de enero, también la Feria de la Navidad, con talleres infantiles, hinchables, animación, actuaciones, Belén o photocall, entre otras propuestas. Además, los más pequeños podrán encontrarse con los Pajes Reales, que recogerán sus cartas, y disfrutar de una completa oferta de ocio y entretenimiento. En su aparcamiento se ubica la carpa del Alpha Circus, donde los más pequeños podrán ver el espectáculo El Circo de la Navidad hasta el 19 de enero.
Las Rozas se convierte en el primer municipio de la Región con una regulación específica para rodajes
•
Agiliza trámites para las empresas audiovisuales, a la vez que establece límites para evitar molestias a los vecinos
•
Priorizará la contratación de personas, servicios y suministros ofrecidos por empresas locales
•
Aprobada una iniciativa para reducir la brecha digital de los mayores mediante la implantación de sherpas digitales
El Ayuntamiento de Las Rozas se ha convertido en el primer municipio de la Comunidad de Madrid en contar con una regulación específica para los rodajes. Así, el último Pleno ordinario del año aprobó de forma definitiva la nueva “Ordenanza reguladora de rodaje de productos audiovisuales”. Una norma única en nuestra región que tiene como objetivo fomentar la imagen del municipio y atraer producciones cinematográficas y televisivas; además de posicionar al municipio como un destino atractivo para la industria audiovisual, promoviendo el turismo y la economía local.
El I Torneo "Unidos por el baloncesto, juntos por Valencia", este fin de semana en Las Rozas
• Participarán dos equipos valencianos, afectados por la DANA, que se alojarán en las casas de las familias del Club de Baloncesto Las Rozas
• Planes navideños: Pista de Hielo, Feria de la Navidad, Carrusel, Mercadillo, Gran Juego y Tren de la Navidad o reparto de castañas
• El Concierto Extraordinario de Navidad, ballet, actividades en las bibliotecas, exposiciones y circo, entre las citas de la agenda
• Además, actividades en el Club Joven Tu Espacio, en los centros comerciales, y en El Rastro y el Mercado Vecinal de Segunda Mano
• Dos horas gratis en los aparcamientos municipales hasta el 7 de enero
El Ayuntamiento y el Club de Baloncesto Las Rozas (CBLR) han organizado el I Torneo “Unidos por el baloncesto, juntos por Valencia”, en el que participarán el C.B. Algemesí y el Logos Sedaví, equipos de dos de las localidades gravemente afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, que han suspendido sus entrenamientos y competiciones por el deterioro de sus pabellones deportivos. Junto a ellos, participarán los jugadores del club roceño, que acogerán a los equipos valencianos, con edades entre los 8 y los 20 años, en las casas de sus familias, como muestra de apoyo y compañerismo.
El Ayuntamiento de Las Rozas, premiado por sus buenas prácticas por la Economía Circular
• Por su proyecto sobre sensores IoT para gestión del riego, en la categoría de “Gestión del consumo de agua”
• Disminuye un 40% la cantidad de agua destinada a parques y jardines, equivalente a llenar 30 piscinas olímpicas.
• Las dos nuevas estaciones meteorológicas permiten contar con una predicción más ajustada de las condiciones locales
El Ayuntamiento de Las Rozas ha obtenido el premio a las buenas prácticas por la Economía Circular por su por su proyecto sobre sensores IOT para gestión del riego, en la categoría de Gestión del consumo de agua, en la II Edición de los premios que concede la FEMP, ECOEMBES y la Diputación de Valladolid, en el marco de la jornada Economía Circular y Entidades Locales que tuvo lugar el pasado 11 de diciembre en el Castillo de Fuensaldaña (Valladolid).
Dos clubes valencianos participarán en el I Torneo "Unidos por el baloncesto, juntos por Valencia"
• Más de 150 jugadores de los clubes C.B. Algemesí y el Logos Sedaví, cuyos pabellones quedaron seriamente dañados por la DANA
• Todos ellos, con edades entre 8 y 20 años, se alojarán en casas particulares de las familias del Club de Baloncesto Las Rozas
• La tarde del sábado los jugadores valencianos realizarán actividades con sus diferentes familias de “acogida”
El Ayuntamiento de Las Rozas y el Club de Baloncesto Las Rozas (CBLR) han puesto en marcha el Torneo “Unidos por el baloncesto, juntos por Valencia”, en el que participarán 150 jugadores de dos localidades afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, junto con los deportistas del club roceño. El C.B. Algemesí y el Logos Sedaví, son clubes de dos ciudades gravemente afectadas por la tormenta en las que se han suspendido los entrenamientos y competiciones por el grave deterioro de sus pabellones deportivos.