Ciclo de música Sacra. Coro Los Peñascales

8 de marzo

V – 19:45

Ciclo de música Sacra. Coro Los Peñascales. En 1999, por iniciativa de un grupo de padres del Colegio Los Peñascales, se crea esta agrupación. Desde entonces, no han dejado de actuar y aprender las claves del canto coral y ampliar su repertorio. Ahora, con la magnífica acústica de la Parroquia San José como telón de fondo, nos acercan a la tradición musical religiosa cristiana.

Desconcerto. Orthemis Nova, Orquestra Cambra Empordá

2 de marzo

S – 20:00

DesconcertoOrthemis Nova, Orquestra Cambra Empordá. Se abre el telón y los músicos permanecen a la espera del director de orquesta. Mientras, oímos una sorprendente versión de un clásico de Mozart, asistimos a una historia de amor y desamor, a una lucha de virtuosismo, a las Cuatro Estaciones de Vivaldi abreviadas o a una persecución musical. Un concierto teatral lleno de humor dirigido por Jordi Purtí.

Sirenita

17 de febrero

S – 18:00

Sirenita. Dos actrices escenifican con objetos cotidianos una sugerente adaptación del cuento de Hans Christian Andersen donde Sirenita no tendrá que renunciar a su naturaleza ni a su don más preciado, su voz, para dejarse llevar por la marea del amor.

Una semana nada más

10 de febrero

S – 20:00

Una semana nada más. Una delirante comedia que habla de la cobardía a la hora de tomar decisiones. La mentira como punto de partida y la complicidad mal entendida, provocan una serie de situaciones absurdas de las que los personajes tendrán que salir, o no. Interpretada por Marina San José, Manu Baqueiro y Javier Pereira; dirección de Raquel Pérez.

Ópera & Zarzuela Dreams

3 de febrero

S – 20:00

Ópera & Zarzuela Dreams. Un espectáculo único que reúne a destacados cantantes líricos en una tertulia donde conversan acerca de sus obras favoritas. A medida que se sumergen en sus sueños, cada una de las veinte arias interpretadas cobra vida sobre las tablas, con la participación de coros, bailarines y una cuidada escenografía. Dirección artística y escenografía: Álvaro Sáenz de Heredia

Joven Orquesta de la Sierra de Madrid.

27 de enero

S – 20:00

Joven Orquesta de la Sierra de Madrid. Encontrémonos: La JOsM a Las Rozas. Acompañados de la mano experta de su director titular, Javier Hermosa, la JOsM inaugura su segunda temporada con un repertorio clásico de grandes compositores cuyas partituras han logrado trascender épocas, geografías y generaciones. Con la participación del solista Ignacio Ruiz Martín

Gala mágica de la AMI

19 y 20 de enero

V – S 20:00

Gala mágica de la AMI. ¡Luces, magia y acción! La Asociación Madrileña de Ilusionismo vuelve a Las Rozas para ofrecernos un espectáculo donde cualquier cosa puede suceder. Desde trucos clásicos hasta las últimas innovaciones en el arte de la magia, la gala sorprenderá a pequeños, jóvenes y mayores.

La mejor obra de la historia

13 de enero

S – 18:00

La mejor obra de la historia. Sin palabras y con el humor como instrumento para llegar a toda la familia, la compañía Spasmo Teatro nos muestra algunas de las obras de arte más importantes de la historia y nos lleva hasta los museos que las conservan. Un espectáculo visual y futurista donde se combinan artes escénicas, prácticas artísticas y entornos digitales con un importante componente didáctico.

José Luis Sanz. Ecos de Japón

Del 23 de marzo al 21 de abril

L - S 10:00 - 14:00 / 17:00 - 21:00

José Luis Sanz. Ecos de Japón. Artista roceño, Sanz trabaja con la acuarela y el grabado para llevar a cabo una visión personal del fascinante Japón de las geishas, el kabuki, los samuráis, los paisajes japoneses y los Ukiyo-e.

  • Sala J. M. Díaz Caneja
  • Todos los públicos
  • Entrada libre hasta completar aforo