2021
Febrero
Las Rozas destina 100.000 euros a proyectos innovadores en el ámbito educativo
• La convocatoria, dirigida a los centros docentes públicos y concertados del municipio, permanecerá abierta hasta el 23 de febrero
• El curso pasado se financiaron 38 proyectos presentados por 18 colegios e institutos del municipio
Por cuarto año consecutivo la concejalía de Innovación y Educación destinará 100.000 euros para la realización de proyectos educativos de carácter innovador durante el curso 2020/21, a favor de centros docentes públicos y concertados del municipio de Las Rozas. Con ese fin ha aprobado y publicado las Bases de la convocatoria, cuyo plazo estará abierto hasta el próximo 23 de febrero.
La finalidad de estas ayudas es fomentar la innovación educativa, así como el aprendizaje y desarrollo de habilidades y competencias del alumnado en las áreas de: tecnología, robótica, ciencias, comunicación, debate y emprendimiento. Las ayudas, que se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, fomentan también la participación del alumnado en torneos y certámenes relevantes en cualquiera de las áreas objeto de la convocatoria, así como el desarrollo de actividades vinculadas a los clubes de Ciencia, Programación, Robótica y Debate en los centros.
Enero
La Comunidad de Madrid realizará pruebas de antígenos en Las Matas
• Los vecinos serán citados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid mediante sms indicando fecha y hora
• Se convocará a unas 2.500 personas cada día, con citas fijadas entre las 9 y las 14 horas y entre las 16 y 21 horas
• Se trata de pruebas rápidas, con resultado disponible en menos de 15 minutos, para el diagnóstico del Covid-19
• Policía Local y SAMER-PC colaboran con la Comunidad de Madrid para garantizar la máxima seguridad y el correcto desarrollo de las pruebas
• De la Uz: “Agradecemos a la Comunidad que realice por segunda vez estas pruebas en nuestro municipio que nos ayudarán a combatir al virus”
La Comunidad de Madrid comenzará a realizar pruebas rápidas de detección del Coronavirus a los vecinos de Las Matas los próximos días 1 y 2 de febrero. Para ello, se está citando a parte de los vecinos de esta zona del municipio mediante un mensaje de texto que recibirán en su móvil. En el mensaje se especifica el día y la hora en la que deben acudir a realizarse la prueba, con el objetivo de minimizar riesgos y evitar aglomeraciones.
Todas las pruebas, que son de carácter voluntario, se realizarán en el polideportivo San José de Las Matas, donde se ha habilitado un espacio para ello con todos los protocolos de seguridad necesarios y que contará con un dispositivo humano del que forman parte tanto la Policía Local de Las Rozas como el SAMER, Protección Civil y personal de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento. Por estas instalaciones podrían pasar en los próximos días en torno a 5.000 personas, a razón de 2.500 personas cada jornada aproximadamente. Las diferentes citas que irán llegando a los vecinos durante los próximos días se enmarcarán entre las 9 y las 14 horas y entre las 16 y las 21 horas.
El Pleno aprueba poner en marcha los órganos de participación previstos para el régimen de Gran Ciudad
• También salió adelante la iniciativa para actualizar y mejorar las actuales ordenanzas de medioambiente del municipio
• Aprobada la creación de un Registro Municipal de Solares y Edificios para la Rehabilitación
El primer Pleno ordinario del año 2021 se celebró con una semana de retraso mediante una convocatoria online extraordinaria a causa de la nevada de la tormenta Filomena. Al comienzo de la sesión, el alcalde del municipio, José de la Uz, quiso hacer un llamamiento a los vecinos “ante el aumento de contagios por COVID” para que “vuelvan a demostrar que somos una ciudad responsable”. “Estamos muy cansados –continuó el regidor- porque hace casi un año que nuestra vida cambió radicalmente y todos estamos haciendo muchos sacrificios personales. Pero a este virus lo tenemos que parar juntos, con responsabilidad, con paciencia; y por respeto a las miles de víctimas que siguen aumentando”.
De la Uz pidió seguir respetando las normas sanitarias (higiene, mascarilla, distancia, etc.); y concluyó con “un mensaje de ánimo y confianza a nuestras empresas, nuestros comercios y nuestros locales de restauración. Porque hoy, más que nunca, necesitan de nuestra ayuda”.
En la parte dispositiva de la sesión, se aprobó con los votos a favor de PP y VOX, y la abstención del resto de grupos y concejales, la modificación del Inventario de Bienes, Derechos y Acciones del Ayuntamiento para incluir el Camino de la Isabela en la zona natural de la Presa de El Gasco como resultado del reconocimiento de su carácter público.
Las Rozas se une a la Olimpiada Informática Femenina
• Con el objetivo de impulsar la formación en desarrollo de software y la participación de las alumnas del municipio en la competición
• El Ayuntamiento se convierte en la primera administración pública que se suma a esta iniciativa
• Las ganadoras representarán a España en la Olimpiada Europea, que se celebrará en Suiza el próximo verano
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de Las Rozas Next, el programa de la concejalía de Educación, Innovación, Economía y Empleo que promueve la innovación y desarrolla el talento emprendedor del municipio, ha llegado a un acuerdo con la Olimpiada Informática Femenina con el objetivo de impulsar la formación en desarrollo de software y la participación de las alumnas de los centros escolares del municipio en la competición, siendo la primera administración pública en unirse a la iniciativa.
Con el objetivo de potenciar las vocaciones STEM en el municipio y reducir y eliminar esta brecha femenina en materia de programación de software, el Ayuntamiento se ha unido a la iniciativa Olimpiada Informática Femenina, concurso de programación para chicas menores de 20 años.
Las Rozas refuerza la lucha contra el COVID con nuevas medidas
• Se adelanta a las 21 horas el cierre de todos los edificios municipales
• Cada espectador de la programación cultural recibirá una mascarilla FPP2 para usarla durante la representación
• Los espectáculos del Auditorio y el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva comenzarán a las 18:30 horas
• Los aforos de las salas se mantienen en el 50% de ocupación como hasta ahora, aunque la Comunidad de Madrid establece el 70%
El Ayuntamiento de Las Rozas continúa tomando medidas para luchar contra la expansión del coronavirus en el municipio. Así, desde la concejalía de Cultura se ha decidido entregar una mascarilla FPP2 a todos los vecinos que asistan a espectáculos programados en el Auditorio Joaquín Rodrigo y el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva para reforzar la seguridad. En este sentido, se va a continuar con la ocupación del 50% de las salas (la Comunidad establece un 70%), las pausas para ventilación, limpieza especial y medidores de CO2 para todas las salas y espectáculos.
En la misma línea, y para cumplir con la nueva normativa de la Comunidad de Madrid, todos los espectáculos y actividades de la programación cultural se adelantan a las 18:30 horas, mientras que todos los edificios municipales, culturales, deportivos y administrativos, cerrarán a las 21:00 horas. En el caso de talleres y clases de la Escuela Municipal de Música y Danza, Cultura o Juventud, se reprogramarán las clases que comenzaban las tarde para adaptarlas al nuevo horario de cierre.
Formación para desempleados en programación y análisis de datos
• Se ofrecerán cerca de 200 becas a lo largo del año para el uso de forma gratuita de la plataforma de aprendizaje online Codecademy
• Las becas están dirigidas a empadronados desempleados o en ERTE con conocimientos de inglés interesados en estos ámbitos
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de Las Rozas Next, iniciativa de la concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo para promover e impulsar el talento en el municipio, va a incorporar a su Aula Digital la oferta de cursos de la plataforma de formación online específica para aprender programación y data, Codecademy.
El acuerdo va a permitir al Ayuntamiento ofrecer hasta 200 becas al año a personas en ERTE o en situación de desempleo para iniciarse o mejorar sus habilidades de programación y trabajo con datos en distintos lenguajes y herramientas. De esta forma, el Aula Digital de Las Rozas incorpora formación específica y aplicada a estos ámbitos tan demandados por el marcado laboral y que ayudarán a los participantes a mejorar su perfil profesional y a adquirir conocimientos especializados que permitan mejorar sus oportunidades laborales.
La plataforma que se pone a disposición de los participantes, Codecademy tiene todas las ventajas de la formación online: flexibilidad, adaptación a los horarios de los usuarios, etc…pero, además ofrece hasta 14 lenguajes de programación, incluyendo los más demandados del mundo como Python, Javascript, PHP, Ruby, HTML/CSS.
La Policía Local de Las Rozas refuerza la vigilancia ante la subida de contagios por COVID
• En la Zona Básica de Salud de Las Matas se han realizado cerca de 2.500 controles de los que han resultado un total de 74 denuncias
• Continúa el control de los horarios de cierre, el cumplimiento del toque de queda y la aplicación de todas las medidas de seguridad
• Las bibliotecas y los polideportivos continúan con su actividad reducida y con estrictos protocolos de seguridad
• Los espectáculos en los centros Pérez de la Riva y Joaquín Rodrigo han reducido su aforo a un 50% de las plazas
• La mayoría de las gestiones municipales se están atendiendo a través de los servicios telemáticos
• De la Uz: “Estamos seguros de que los vecinos van a volver a dar ejemplo de responsabilidad para doblegar la curva de contagios”
La Policía Local de Las Rozas continúa trabajando en el cumplimiento de toda la normativa de seguridad frente al COVID-19 en el municipio ante el aumento del número de contagios en las últimas semanas. Se ha reforzado la vigilancia de los horarios de cierre de los establecimientos, así como de la aplicación de las medidas establecidas en locales y terrazas (distancia social, aforos, ventilación), aplicación del toque de queda, el control de reuniones no permitidas en domicilios, etc.
Iván Ferreiro y el ciclo Las Rozas Clásica, entre las propuestas de la programación cultural
• La programación ha sido adaptada con todas las medidas de seguridad necesarias y los aforos reducidos
• Los vecinos registrados en el servicio Tu butaca tendrán prioridad para acceder a los espectáculos
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura y Juventud, ha preparado una completa programación cultural para los meses de enero y febrero, ajustada a las medidas de seguridad necesarias para contener la expansión del coronavirus, que se realizará con aforos reducidos y cumpliendo las normas y recomendaciones higiénico-sanitarias. La agenda cultural se retoma este fin de semana tras las cancelaciones producidas por el paso de la borrasca Filomena y los efectos de la nevada.
La borrasca Filomena deja daños por valor de más de 18 millones de euros en el arbolado de Las Rozas
• El informe refleja que las coníferas ha sido la especie más dañada, con más de 2.000 unidades afectadas
• Se han realizado hasta el momento 273 actuaciones de saneo y retirada de árboles en el municipio
• Las estimación de costes indirectos se basa en la Norma Granada, homologada en el municipio para este tipo de valoraciones
• De la Uz: “Los daños sobre el arbolado del municipio nos dan una idea de la magnitud del desastre que esta nevada ha dejado en Las Rozas”
La nevada asociada al paso de la borrasca Filomena por el municipio de Las Rozas los pasados días 7, 8 y 9 de enero ha dejado daños en el arbolado del municipio por valor de 18,7 millones de euros, según se desprende del estudio puesto en marcha por el Consistorio para evaluar las consecuencias de la catástrofe.
Pleno urgente el 25 de enero para solicitar la declaración de zona catastrófica tras Filomena
• La borrasca, que azotó la ciudad durante más de 30 horas, dejó graves daños en bienes públicos como colegios, aceras, mobiliario y arbolado
• Esta declaración puede ayudar a los negocios de la ciudad a paliar las consecuencias económicas derivadas de la grave borrasca
El Ayuntamiento de Las Rozas celebrará un Pleno urgente el próximo 25 de enero para solicitar al Gobierno de la Nación la declaración de la ciudad como zona catastrófica o zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil tras valorar los graves daños y desperfectos que ha causado la borrasca Filomena, que azotó la ciudad el pasado 8 y 9 de enero nevando durante más de 30 horas de forma ininterrumpida.
Un equipo técnico municipal valora ya los graves destrozos ocasionados en bienes públicos como cubiertas y aleros de edificios municipales, instalaciones de los centros educativos (patios, porches, vallados, accesos), así como en aceras, calzadas y mobiliario urbano. El temporal de nieve y hielo ha afectado también gravemente al arbolado viario y zonas verdes, ocasionando rotura de ramas o su caída, y devastando zonas de gran valor natural para la ciudad como la Dehesa de Navalcarbón, lo que supondrá importantes trabajos de retirada y traslado de arbolado, así como de repoblación.
Todos los centros educativos podrán abrir sin problemas el próximo miércoles
• Se han puesto más de 30 toneladas de sal a disposición de colegios públicos, privados y concertados, institutos y escuelas infantiles
• Técnicos municipales han revisado calderas, accesos a los centros, pabellones e instalaciones de todos los centros públicos
• Este fin de semana se ha establecido un dispositivo especial de limpieza de vías para facilitar el acceso en coche
• Además un equipo de 15 personas ya ha limpiado los accesos y el interior de los centros públicos para despejar pasillos, patios, etc.
Todos los centros educativos públicos, concertados y privados podrán reiniciar su actividad a partir del próximo miércoles tal y como ha dispuesto la Comunidad de Madrid, que la pasada semana suspendió las clases por los efectos de la nevada provocada por la tormenta Filomena. Así, después de la evaluación llevada a cabo por el equipo de inspección municipal, y una vez subsanadas las principales averías y desperfectos ocasionados por la nieve, todos los centros públicos se encuentran en disposición de abrir. De igual forma, el resto de colegios concertados y privados también podrán continuar con el curso la próxima semana.
“Aún queda mucho trabajo por hacer para despejar los accesos de algunos colegios y permitir la entrada y salida de los alumnos en las mejores condiciones, pero vamos a redoblar nuestros esfuerzos, y trabajar con los colegios, para intentar tenerlo todo listo para el miércoles. Desde las directivas de los centros se nos ha pedido sal y hemos puesto a su disposición más de 30 toneladas a lo largo de la mañana de hoy”, señaló José de la Uz, alcalde de Las Rozas.
Los Servicios de Emergencia de Las Rozas realizan más de 3.000 intervenciones ante los efectos la borrasca Filomena
• La Policía Local atendió 2.500 incidencias, Protección Civil actuó en 504 ocasiones y el SAMER realizó 87 intervenciones urgentes
• Traslados a centros hospitalarios de sanitarios y pacientes, rescate de vehículos y personas atrapadas, entre los casos atendidos
• Desde que comenzó a nevar nuestra prioridad fue responder a las numerosas peticiones de ayuda por parte de los vecinos
Los Servicios de Emergencias del Ayuntamiento de Las Rozas han realizado un total de 3.091 intervenciones desde el pasado viernes hasta esta pasada madrugada con el objetivo de atender a los vecinos que se han visto afectados a consecuencia de los efectos causados por la gran nevada que ha dejado a su paso la borrasca Filomena en Las Rozas. Desde la Policía Local, SAMER y Protección Civil se trabajó sin descanso en condiciones muy duras para responder a todos los vecinos.
Las Rozas pone en marcha un equipo de evaluación y reparación de daños en colegios para una vuelta segura a las aulas
• Se están revisando calderas, accesos a los centros, pabellones o instalaciones que puedan ceder por el peso de la nieve
• Además un equipo de 15 personas ya está limpiando el interior de los centros educativos para despejar pasillos, patios y zonas interiores
Ante las incidencias y desperfectos ocasionados por la nevada del pasado fin de semana, el Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha un equipo de inspección para evaluar la situación de los colegios públicos del municipio de cara al reinicio de las clases de forma segura para los alumnos y el equipo docente el próximo lunes 18 de enero.
Recomendaciones a los vecinos ante las bajas temperaturas
• Evitar desplazamientos innecesarios, utilizar ropa adecuada y mantener la vivienda caldeada, entre las principales indicaciones
• Para cualquier emergencia, llamar al 112, a la Policía Local 916370000, al SAMER 916407272 o Guardia Civil 916341414
Ante la caída de las temperaturas que se está registrando en las últimas horas y ante la previsión de que se mantenga en los próximos días, el Ayuntamiento de Las Rozas ha recopilado una serie de consejos y recomendaciones para combatirlas y evitar problemas tanto en los domicilios como en el exterior, teniendo en cuenta que la primera medida es no salir salvo en aquellos casos en los que sea estrictamente necesario.
Si es imprescindible abandonar el domicilio, es necesario llevar ropa adecuada (calzado impermeable con suela de goma y ropa adecuada, como guantes, bufanda, gorro…) y caminar a ritmo moderado evitando prisas y carreras, prestando especial atención a las placas de hielo que pueden haberse formado en la calzada. También es muy importante caminar por el centro de las vías evitando transitar bajo árboles y cornisas ante el riesgo de posibles desprendimientos.
Aunque se recomienda evitar el uso de vehículo privado, si fuera imprescindible se deberá llevar el depósito lleno, disponer de cadenas y el teléfono móvil totalmente cargado. En caso de que no pueda continuar la marcha, se deberá situar el vehículo a la derecha de la vía, señalizarlo y dar aviso al teléfono 112.
Las Rozas refuerza sus medios técnicos con 6 retroexcavadoras para retirar la gran cantidad de nieve acumulada
• Se unen a las cuatro máquinas quitanieves que han estado trabajando durante las peores horas de la tormenta de nieve
• Otras tres excavadoras municipales han abierto vías en las zonas de más difícil acceso para facilitar el trabajo de servicios de emergencias
• Estas máquinas realizan un trabajo fundamental retirando las grandes acumulaciones de nieve antes de abrir y salar con las quitanieves
• Se ponen en marcha equipos humanos de limpieza y salado manual de calles, y para retirar las ramas y árboles caídos
• Para cualquier emergencia se recomienda llamar al 112, a la Policía Local 916370000, al SAMER 916407272 o Guardia Civil 916341414
• Se refuerzan los canales del Ayuntamiento de atención ciudadana a través del 917579005 y lasrozasconecta@lasrozas.es
• De la Uz: “Nos queda la parte más difícil de esta borrasca que va a ser limpiar toda la nieve que ahora mismo está en nuestras calles”
Tras la gran nevada dejada en toda la Comunidad de Madrid por la borrasca Filomena, el Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha la segunda fase del Plan Especial de Limpieza diseñado para retirar la nieve de las calles del municipio. Así, una vez pasadas las peores horas del temporal, y ante la gran cantidad de nieve acumulada en las calles, el Consistorio ha incorporado al dispositivo de medios materiales otras seis máquinas retroexcavadoras que se unen a las cuatro quitanieves que han estado trabajando durante las últimas 48 horas para garantizar la circulación de los servicios de emergencia por las principales arterias de comunicación interna de la ciudad.
El Ayuntamiento pide a los vecinos limitar los desplazamientos y extremar precauciones ante la nevada
• Los trabajadores del Ayuntamiento continúan esparciendo sal y limpiando las calles desde el lunes 5 de enero
• Desde el lunes se han esparcido 80 toneladas de sal. Los vecinos pueden recogerla de forma gratuita en los puntos limpios
• Las Matas, Molino de la Hoz, La Chopera y El Golf cuentan con mini contenedores de sal para su uso en domicilios unifamiliares
• Se aumentan los efectivos hasta 70 operarios trabajando en la calle y ya hay 10 camiones esparciendo sal
• El Servicio Municipal de Emergencias SAMER establece su puesto médico avanzado en el polideportivo de Navalcarbón
• Para cualquier emergencia se recomienda llamar al 112, a la Policía Local 916370000, al SAMER 916407272 o Guardia Civil 916341414
• Se refuerzan los canales del Ayuntamiento de atención ciudadana a través del 917579005 y lasrozasconecta@lasrozas.es
• La Comunidad de Madrid activa el Nivel 2 de inclemencias invernales a partir de esta tarde lo que supone el corte de carreteras
• Se cierran todas las instalaciones municipales, parques infantiles, áreas naturales y quedan suspendidas todas las actividades culturales
Durante todo el día de ayer, y esta madrugada, los trabajadores municipales han estado trabajando para paliar los efectos de la nevada provocada por la borrasca Filomena y que se prevé empeore a partir de esta tarde. Así, ante la previsión de fuertes nevadas, desde el Ayuntamiento de Las Rozas se recomienda a todos los vecinos que limiten sus desplazamientos a los estrictamente imprescindibles y que extremen las precauciones en el caso de que sea necesario coger el coche.
El Ayuntamiento recuerda a los vecinos que tienen sal de deshielo a su disposición
• Se puede recoger de forma gratuita en los puntos limpios de El Abajón y de la calle Aristóteles
• Las Matas, Molino de la Hoz, La Chopera y El Golf cuentan con mini contenedores de sal para su uso en domicilios unifamiliares
• Protección Civil tiene preparado un retén ante la posible puesta en marcha del Plan de Inclemencias Municipal
• Este dispositivo incluye también el salado preventivo manual en lugares de actuación preferente
Ante la previsión de importantes nevadas anunciadas por la Agencia Española de Meteorología para los próximos días en la Comunidad de Madrid, y los posibles riesgos que estas podrían generar, el Ayuntamiento de Las Rozas recuerda a todos los vecinos que disponen de sal de deshielo gratuita que pueden recoger en los puntos limpios de El Abajón y la calle Aristóteles. Además, el Ayuntamiento también distribuye en las urbanizaciones de Molino de la Hoz, El Golf, La Chopera y Las Matas más de 20 mini contenedores de sal para que los vecinos de estas zonas puedan disponer de la sal cerca de las viviendas unifamiliares donde es muy necesario en rampas de acceso de los garajes, puertas, accesos peatonales etc.
Los Reyes Magos comienzan su recorrido en globo por Las Rozas
• Desde hoy, y hasta la tarde del día 5, sobrevolarán diferentes zonas del municipio
• La Recepción Real del día 5 se retransmitirá por streaming para ver la llegada al campo de rugby de El Cantizal
• Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán desde cada uno de sus globos reales a 50 metros de altura
• La actividad está supeditada a las condiciones climatológicas y cualquier cambio de horarios o días se informará a través de RRSS y los canales habituales
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán desde el cielo a Las Rozas a partir de esta misma tarde. Todos los vecinos que se encuentre en los alrededores del Recinto Ferial podrán ver a Melchor, Gaspar y Baltasar sobrevolando, cada uno en su globo aerostático, el cielo en esta zona de la ciudad a 50 metros de altura. Esta actividad municipal está diseñada para que los vecinos puedan observar a los Reyes desde la distancia, evitando la concentración de personas, y siguiendo así los protocolos frente al COVID.
2020
Diciembre
Las Rozas premiado por su punto de recarga híbrido e inteligente para vehículos eléctricos
• Un sistema pionero en España, instalado en El Cantizal, que recarga los vehículos de forma gratuita aprovechando la energía solar
• Ha sido galardonado dentro de la categoría de “Innovación y tecnología para la eficiencia en la era digital”
• De la Uz: “Estos premios vienen a reconocer el trabajo que se hace desde el Ayuntamiento en materia de innovación y sostenibilidad”
El Ayuntamiento de Las Rozas ha sido reconocido en la VIII edición de los enerTIC Awards con el premio a la innovación y tecnología para la eficiencia en la era digital por su punto de recarga híbrido e inteligente de vehículos eléctricos. Desde el año 2013, los enerTIC Awards premian los proyectos tecnológicos innovadores realizados por empresas y organizaciones comprometidas con la eficiencia energética y la sostenibilidad. En esta convocatoria, tanto organizaciones públicas como privadas han presentado sus proyectos a 15 categorías, entre las que se encuentran Smart Industry 4.0, Smart Cities, Smart Energy, Intelligent Infrastructure, Smart Grids o Smart Mobility, etc.
Las Rozas baja el IBI e IAE para comercio, ocio y restauración, y suspende la tasa de terrazas para 2021
• Se bonificará con un 25% el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas
• También se aprobó la suspensión de la tasa por la instalación de terrazas en todo el municipio
• Aumento de bonificaciones para los coches eléctricos, apuesta por las energías limpias y fomento de la accesibilidad
El Ayuntamiento de Las Rozas celebró hoy su último pleno del año, una sesión extraordinaria para aprobar la modificación de ordenanzas fiscales que supondrá una bajada del 25% en el IBI, e IAE de todas las empresas de restauración, ocio, y comercios para 2021, así como el aumento de las bonificaciones a coches eléctricos, placas solares o accesibilidad. Además, también salió adelante la suspensión de la tasa municipal por la instalación de terrazas durante todo el próximo año.