2024
Julio
Más de 6.500 alumnos han participado en las Escuelas Deportivas Municipales
• Las escuelas infantiles tuvieron un total de 3.302 participantes, mientras que en adultos se matricularon 3.220
• Un 60% de los alumnos son mujeres (4.026) frente a un 40% de hombres (2.495)
• El mantenimiento deportivo para mayores es la actividad más demandada entre los adultos y la natación en los infantiles
Las Escuelas Deportivas Municipales de Las Rozas han contado este curso 2023/24 con un total de 6.622 participantes. Así, las Escuelas Infantiles contaron con 3.302 alumnos, mientras que en los adultos, fueron 3.220 las personas matriculadas. Cabe destacar que, del total de participantes, un 60% son mujeres (4.026) frente a un 40% de hombres (2.495). Este porcentaje se iguala mucho en las Escuelas Infantiles con 1.635 niñas y 1.667 niños; mientras que en los adultos se amplía la distancia entre usuarios por géneros con 2.392 mujeres matriculadas frente a tan solo 828 hombres. Las Escuelas Deportivas municipales, que se coordinan desde la concejalía de Deportes que dirige Juan Cabrera, cuentan con alumnos infantiles desde 1 año, hasta los 94 años del matriculado más longevo de este curso.
La gestión de la limpieza viaria mediante ozono de Las Rozas recibe el premio “Escoba de Plata”
• El concurso reconoce así las actuaciones de instituciones y organismos en la mejora del entorno y la sostenibilidad de las ciudades
• Se ha eliminado el 100% de los detergentes y disminuido un 25% el consumo de energía
• De la Uz: “Seguimos apostando por la innovación para mejorar la limpieza, los servicios y la calidad de vida en nuestra ciudad”
El Ayuntamiento de Las Rozas ha obtenido el premio Escoba de Plata 2024 en el concurso que organiza la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus) para poner en valor las actuaciones de instituciones y organismos en la mejora del entorno y la sostenibilidad de las ciudades.
“Este sistema de limpieza por ozono es una de las apuestas del equipo de Gobierno para seguir mejorando la limpieza, los servicios y la calidad de vida en nuestra ciudad. Una solución de eco-innovación con la que logramos una mejor desinfección y desodorización de las calles de Las Rozas, a la vez que eliminamos el impacto medioambiental de este servicio”, ha señalado el alcalde, José de la Uz.
Las Rozas Innova vuelve a lanzar ayudas a la movilidad sostenible
• Además, la empresa WiBLE amplía su cobertura hasta Las Rozas y ZITY renueva su servicio para el municipio
• Estos servicios de alquiler de vehículos contarán con un descuento de 3 euros en la factura de cada viaje
• De la Uz: “Somos la primera ciudad de España con ayudas directas para impulsar el carsharing”
El Ayuntamiento de Las Rozas sigue apostando por la innovación y las nuevas modalidades de transporte sostenible. A través de la empresa pública Las Rozas Innova, vuelve a lanzar ayudas para impulsar el uso del carsharing en la ciudad. Así, se subvencionarán con 3 euros todos los viajes con origen y/o destino en Las Rozas. Además, fruto de esa apuesta por la movilidad sostenible, a partir de ahora los vehículos WiBLE amplían su cobertura hasta el municipio de Las Rozas. A su vez, ZITY, compañía que aterrizó en el municipio el pasado año gracias al lanzamiento de estas ayudas de Las Rozas Innova, ha renovado su servicio.
Las primeras citas del programa “Veranísimos” proponen música al aire libre este fin de semana
• Índigo Salvador ofrecerá “Jazz de cuna” y STRAD, el violinista rebelde, vuelve a Las Rozas con el espectáculo “Mundos Opuestos”
• El domingo se celebrará un Torneo benéfico de Vóley Playa en las instalaciones del Recinto Ferial
El programa Veranísimos, una completa programación de ocio y cultura al aire libre preparada por el Ayuntamiento de Las Rozas para las noches de los fines de semana de julio, arranca con dos propuestas musicales.
Así, mañana viernes, en el embarcadero de la Dehesa de Navalcarbón, Índigo Salvador, ganadora de "Idol Kids", presentará su nuevo proyecto Jazz de cuna. Con raíces españolas y sudafricanas, su voz fusiona el soul, el jazz y el gospel. El espectáculo comenzará a las 22:30 horas y las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace.
Por otro lado, el Auditorio del parque París acogerá en la noche del sábado Mundos Opuestos, de la mano de STRAD, el violinista rebelde. Jorge Guillén y su banda regresan a Las Rozas con una sorprendente fusión de temas originales con clásicos del rock, flamenco, pop y música clásica, cargada de diversión y energía a raudales. Se podrá ver a partir de las 22 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
En marcha el Plan Vacaciones Seguras para prevenir posibles incidentes y actos delictivos
• Durante el verano, la Policía Local custodiará las llaves de viviendas y negocios de los vecinos que lo soliciten
• Se incrementan los controles de venta y consumo de alcohol en la vía pública y de ruidos, además de la vigilancia de piscinas y centros de ocio
• La Policía Local, en colaboración con la Guardia Civil, ha elaborado consejos de seguridad para diferentes situaciones y épocas del año
Con la llegada del periodo estival, el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Policía Local, pone en marcha desde hoy el Plan Vacaciones Seguras 2024, un programa que tiene como objetivo prevenir robos y cualquier incidente que pueda afectar a viviendas y comercios desocupados, así como implementar medidas especiales en lugares de alta concurrencia y actividades propias de las vacaciones de verano.
Vacaciones Seguras ofrece a los vecinos y comerciantes del municipio un servicio de custodia de llaves para que, en casos de emergencia, puedan ser utilizadas por los agentes. Además, ofrece la posibilidad de contactar con el propietario o con la persona autorizada como responsable por el mismo, para facilitarle información en el caso de que ocurra algún incidente. Los interesados en el servicio de custodia de llaves pueden realizar la solicitud en las dependencias de la Policía Local de Las Rozas, ubicadas en la calle José Echegaray, 10.
Para reforzar la protección de los espacios públicos, especialmente en lugares en los que se realicen actividades típicas de la época estival, el Plan incluye controles específicos sobre la venta y consumo de alcohol en la vía pública; control de ruidos y actividades molestas para los vecinos; protección de espacios públicos y vigilancia de piscinas y centros de ocio.
Junio
Las Rozas recibe el Premio Árbol 2024 que concede el Foro de las Ciudades de IFEMA
• Se ha clonado uno de los alcornoques autóctonos, derribado por Filomena, para conservar la especie y replantar en la zona
• El proyecto parte de la colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través del IMIDRA, y el Ayuntamiento de Las Rozas
• De la Uz: “Es un reconocimiento al trabajo realizado con plantaciones, limpieza de zonas naturales, recuperación de espacios, etc.”
Las Rozas ha recibido el premio Árbol 2024 en la categoría de ciudades de menos de 100.000 habitantes, por su proyecto de recuperación de especies vegetales singulares con el alcornocal de Molino de la Hoz. Este galardón, que entrega el Foro de las Ciudades de IFEMA, tiene el objetivo de reconocer el trabajo de una localidad en materia de naturaleza urbana y nueva gestión de los espacios verdes.
“Este equipo de Gobierno ha apostado siempre por la conservación de uno de los grandes tesoros de Las Rozas: nuestros espacios y áreas naturales. Además, se ha hecho un importante trabajo con el objetivo de ampliarlas y mejorarlas. Este premio, que pone en valor el proyecto del alcornocal de Molino de la Hoz, también es un reconocimiento al trabajo que se ha realizado todos estos años con plantaciones familiares, limpieza de zonas naturales, recuperación de espacios, trabajo con los centros educativos, etc.”, ha señalado el alcalde, José de la Uz.
El rodal de alcornoques situado junto a la calle Cabo Machichaco, es una de las ocho arboledas incluidas en el Catálogo de Árboles de Interés Municipal del Ayuntamiento de Las Rozas por su gran singularidad, tanto por su ubicación como por los ejemplares que lo componen. Por ello, el Consistorio y la Comunidad de Madrid, a través de IMIDRA, han puesto en marcha una vía de colaboración para su preservación, que comenzó en abril de 2023, con la plantación de 10 ejemplares procedentes de bellotas recogidas in situ.
El Ayuntamiento despliega un equipo de 50 personas para la campaña de desbroces
• Las actuaciones se realizarán sobre cerca de 350 hectáreas, respetando las especies arbustivas y arbóreas preexistentes
• El dispositivo técnico está compuesto por 60 desbrozadoras manuales, 2 tractores de desbroce y 5 desbrozadoras de asiento
• De la Uz: “Todos debemos ser conscientes del valor que tienen nuestros espacios naturales y de lo frágiles que son en esta época el año”
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha visitado esta mañana, acompañado del concejal de Medioambiente y Servicios a la ciudad, Jaime Santamarta, el alcornocal ubicado junto a la calle Cabo Machicaco, para conocer de primera mano los trabajos de la campaña de desbroces que el Ayuntamiento está llevando a cabo en todo el municipio. Se trata de una actuación que se realiza cada año tanto en zonas urbanas y periurbanas como en zonas naturales, y que tiene como objetivo reducir, en la medida de lo posible, los incendios ante la llegada de la época de alto riesgo.
Durante la comprobación de los trabajos de desbroce y limpieza, De la Uz destaco que “es muy importante que todos seamos conscientes del valor que tienen nuestros espacios naturales y de lo frágiles que son en esta época el año. Por eso el Ayuntamiento pone en marcha este plan de desbroces que minimice el riesgo de incendios. Pero todos debemos colaborar y extremar la precaución para evitar situaciones de riesgo”.
Cabe destacar el valioso ecosistema que suponen las zonas naturales dentro del municipio, por lo que las tareas de limpieza y desbroce se retrasan en este caso y los trabajos no empiezan hasta que la vegetación comienza a agostarse con el objetivo de respetar su ciclo natural.
Así, el Ayuntamiento está realizando estos trabajos de desbroce, que suponen dejar la vegetación herbácea y de matorral a una altura máxima de 10 cm, dentro de una franja perimetral de 30 m de anchura junto a las edificaciones y parcelas urbanas. Además, las acciones forestales a realizar, contempladas en Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales – PAMIF, y de acuerdo con las condiciones y calendario del INFOMA, incluyen la realización de franjas de 10 metros de anchura a cada lado de los caminos con circulación de vehículos y sendas peatonales. En total, se actuará sobre aproximadamente 350 hectáreas, respetando y preservando las especies arbustivas y arbóreas preexistentes.
Asimismo, hay que señalar que en los espacios naturales no se recoge la broza surgida de estos trabajos, ya que la misma se incorpora como abono orgánico al suelo para mejorar sus propiedades físicas, químicas y biológicas, garantizando además la cobertura de las praderas naturales mediante la diseminación de las semillas. En cuanto a la presencia de arbolado seco, es necesario tener en cuenta que, en época de máximo riesgo de incendio, se han de posponer los trabajos con maquinaria con órgano de corte metálico.
Para la realización de la campaña de desbroce de este año se ha constituido un dispositivo especial compuesto por más de 50 operarios, 60 desbrozadoras manuales, 2 tractores de desbroce y 5 desbrozadoras de asiento, además de diferentes vehículos y materiales de limpieza y recogida.
El Ayuntamiento renueva equipamientos en los escenarios del Auditorio Joaquín Rodrigo y del CC Pérez de la Riva
• El objetivo es conseguir una mejor experiencia en la representación y optimizar el seguimiento de los espectáculos
• Nuevos monitores de sonido, focos y monitores de seguimiento, entre los equipamientos adquiridos por cerca de 35.000 euros
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de concejalía de Cultura, que dirige Gloria Fernández, ha renovado los equipamientos escénicos del Auditorio municipal Joaquín Rodrigo y el Teatro Federico García Lorca, del Centro Cultural Pérez de la Riva. Esta renovación, por importe de 34.738,86 euros, ha sido financiada con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Financiado por la Unión Europea) NEXT GENERATION EU, en lo que se refiere a la revalorización de la industria cultural, la dinamización de la cultura y la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras escénicas y musicales, del municipio de Las Rozas de Madrid.
De este modo, se ha podido renovar equipamiento de iluminación, sonido y audiovisuales en los dos espacios citados, que pertenecen a la red de equipamientos culturales del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, y están dedicados especialmente a la representación de espectáculos de teatro, música, danza, circo, magia y eventos públicos culturales. Con esta renovación, se va a proporcionar a los artistas y espectadores la mejor experiencia posible para la representación y el seguimiento de los espectáculos.
El plazo para solicitar el nuevo Sistema Especial de Pagos finaliza el próximo 30 de septiembre
• Se crean tres modalidades de pago aplazado que incluyen todos los tributos municipales periódicos con una bonificación del 5%
• Desaparece el antiguo Sistema Especial de Pagos fraccionados del IBI, por lo que habrá que volver a solicitarlo a través del nuevo sistema
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto a disposición de los vecinos un nuevo Sistema Especial de Pagos Personalizado (SEPP), que entró en vigor el pasado 1 de enero, para facilitar el pago de tributos y otros ingresos. Este sistema permite pagar de forma fraccionada y mediante domiciliación bancaria, con una bonificación del 5% en cada cuota incluida, aplicables sobre cada una de las deudas incluidas en el SEPP, siempre y cuando no estuvieran ya bonificadas.
Las solicitudes para acogerse a este nuevo Sistema Especial e Pagos deberán realizarse antes del próximo 30 de septiembre para poder acogerse a sus ventajas a partir de enero de 2025. Además, deberán solicitarlo todos aquellos vecinos que estuvieran acogidos al antiguo Sistema Especial de Pagos del IBI, ya que desaparecerá a partir del próximo año 2025.
Las Rozas participa en el segundo encuentro ICC de la Comisión Europea en Oporto
• El encuentro del Intelligent Cities Challenge (ICC) reúne a las ciudades más avanzadas en el objetivo de la neutralidad climática
• El municipio destacó como ejemplo de políticas de colaboración público-privada gracias a acciones como Madrid Oeste Tecnológico
• También se presentó el primer Pacto Verde Local al que se han unido las 29 ecoescuelas de la ciudad
Las Rozas ha participado en Oporto en el segundo encuentro de ciudades que forman parte de la red europea ICC: Intelligent Cities Challenge, promovido por la Comisión Europea. Así, en un encuentro celebrado en el Palacio de la Bolsa de la ciudad portuguesa, los días 18 y 19 de junio, nuestro municipio ha sido seleccionado como una de las ciudades más avanzadas en la elaboración de los Pactos Verdes Locales, que buscan el objetivo de lograr la neutralidad climática del municipio en 2030, a través de la puesta en marcha de soluciones de innovación tecnológica con alto impacto positivo ambiental, así como mediante iniciativas de colaboración con el ecosistema roceño.
Las Rozas, que estuvo representada por el concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta, participó en una mesa redonda compartida con las ciudades europeas de Ámsterdam (Países Bajos), Oporto (Portugal), Larissa (Grecia), Cork (Irlanda), Florencia (Italia) y Stara Zagora (Bulgaria). Durante las intervenciones, se destacó a la ciudad de Las Rozas por ser un ejemplo en el establecimiento de políticas de colaboración público-privada gracias a iniciativas como Madrid Oeste Tecnológico, donde la ciudad se convierte en un agente facilitador para el desarrollo de pruebas piloto de proyectos innovadores por parte del tejido empresarial de base tecnológica del corredor del oeste de la Comunidad de Madrid. Una acción que posiciona a esta zona de la región en un polo de atracción económica y de oportunidades laborales para los ciudadanos.
“Gracias a la implicación de la sociedad roceña: familia, vecinos, centros educativos y alumnos, podremos plantear nuevos retos y poner en marcha proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de nuestro municipio”, señaló Santamarta.
Una solución para la detección temprana del cáncer gana la cuarta edición de Las Rozas Impulsa
• Esta iniciativa ha puesto en valor el talento y la creatividad emprendedora de 72 estudiantes roceños de Educación Secundaria
• Representantes de IKEA, Horus Hardware, Las Rozas Village, Hotel Attica 21, HPE, U-Tad, Sener y COIT apoyaron a los alumnos en el desarrollo de sus ideas
• Los jóvenes recibieron formación específica en marketing, negocios y comunicación
Una App contra el cáncer se alzó el pasado viernes con el primer premio de Las Rozas Impulsa. El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas y cuya cuarta edición se celebró del 10 al 14 de junio en el HUB232 de El Cantizal, pretende fomentar el emprendimiento innovador y de base tecnológica entre los jóvenes del municipio, potenciando el talento local. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y la concejal de Economía, Innovación y Empleo, Alba Monteiro, inauguraron la competición y recibieron a los estudiantes, a los que volvieron a visitar durante el trascurso de la semana para interesarse por sus proyectos.
La Policía Local conmemora el día de su Patrón, San Juan Bautista, con el acto de entrega de sus Medallas
• Recibieron la condecoración el consejero de Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, y el Teniente-Comandante del Puesto Principal de la Guardia Civil de Las Rozas, Javier del Moral
• También se entregaron reconocimientos al mérito profesional, así como a instituciones y vecinos por su colaboración con la Policía
• De la Uz: “Sois un cuerpo referente por vuestra entrega y dedicación, pero también por vuestra preparación y vanguardismo”
El Ayuntamiento de Las Rozas, con motivo de la conmemoración el próximo 24 de junio del Patrón de la Policía, San Juan Bautista, ha otorgado las Medallas de la Policía Local, la máxima condecoración del cuerpo, al consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, y al Teniente-Comandante del Puesto Principal de la Guardia Civil de Las Rozas, Javier del Moral.
Las Medallas de la Policía Local son una condecoración honorífica, destinada a reconocer actuaciones tanto de miembros del Cuerpo como de instituciones y personas que hayan destacado por sus actuaciones, el nivel de riesgo asumido, su solidaridad o la colaboración demostrada con la labor de la Policía Local.
Las Rozas acoge la 4ª edición de MADCUP, el mayor torneo internacional de fútbol base federado
• Desde mañana y hasta el día 26 de junio, la ciudad será una de las sedes de la competición, que contará con equipos de más de 30 países
• Las actuaciones de los alumnos de las escuelas municipales de Música, Danza y Teatro, protagonistas de la programación cultural
• Además, Monsters World Tour en el Recinto Ferial y tres mercadillos: La Cigüeña Chic, Vecinal de Segunda Mano y el Mercadillo Solidario
• El Club Joven despide mañana la temporada con una gran fiesta en la piscina de Navalcarbón
El Torneo Internacional de fútbol base federado MADCUP 2024, un espacio en el que la comunidad deportiva y la educativa se encuentran, conviviendo para mostrar la fuerza del deporte para formar en valores a los más pequeños, ha elegido Las Rozas como una de sus sedes. Así, desde mañana viernes y hasta el próximo miércoles, 26 de junio, los campos de fútbol del polideportivo de Navalcarbón y del Recinto Ferial acogerán las competiciones de esta 4ª edición del torneo, que cuenta con la participación de más de 700 equipos de 34 países.
Toda la información sobre esta gran fiesta del deporte está disponible en el siguiente enlace.
Las Rozas aprueba instar al Ministerio de Transportes para que ejecute las actuaciones del Plan de Cercanías de Madrid
• Se solicita que se realicen las inversiones necesarias en infraestructuras y equipos móviles
• También se demanda la toma de medidas necesarias en el servicio para cumplir con los horarios establecidos
El Ayuntamiento de Las Rozas celebró hoy la sesión plenaria correspondiente al mes de junio. Entre otros asuntos se aprobó la moción presentada por el PP “sobre la situación actual de la Red de Cercanías de Madrid”. Salió adelante con los votos a favor de los concejales del PP y de VOX y en contra de los grupos PSOE y Más Madrid Las Rozas.
El concejal de Presidencia y Portavoz del Gobierno municipal, Ángel Luis Fernández-Polo, fue el encargado de exponer la propuesta de los populares en la que destacó que “el servicio de Cercanías no es sólo un medio de transporte, sino un servicio que garantiza un derecho básico como la movilidad de todos los ciudadanos”; y criticó que “en 2023 se registraron 710 incidencias y en lo que va del año 2024 ya se han producido 194”. “La falta de inversiones -continúo el Portavoz del ejecutivo- se ha convertido en un problema crónico que redunda en la frustración de los vecinos de nuestro municipio por las continuas averías y retrasos”.
Música y cine al aire libre, entre las propuestas del programa Veranísimos de Las Rozas
• El Auditorio del parque París, la Dehesa de Navalcarbón y el parque 1º de Mayo, principales escenarios para disfrutar de las noches de verano
• Desde hoy, los vecinos registrados en “Tu Butaca” pueden adquirir sus entradas, y la venta general comenzará el 25 de junio
Veranísimos, el programa cultural que organiza la Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas durante las noches de los fines de semana del mes de julio, llega con propuestas artísticas en diferentes escenarios al aire libre del municipio. Este año, se distribuirán en tres puntos de la ciudad: el Auditorio del parque París, el parque 1º de Mayo y en el embarcadero de la Dehesa de Navalcarbón.
La programación incluye una cuidada selección de conciertos en vivo, con propuestas que abarcan desde melodías clásicas hasta los ritmos más contemporáneos. Además, presentamos una selección especial de películas que se proyectarán al aire libre, que nos permitirán disfrutar de mágicas noches de cine bajo las estrellas.
Las Rozas pedirá a la Casa Real que el nuevo polideportivo lleve el nombre de “Princesa Leonor”
• Llevará una propuesta al Pleno para dar el nombre de la Princesa de Asturias al nuevo espacio cultural y deportivo de La Marazuela
• Los colores de la bandera de España iluminarán esta noche y mañana el puente Puerta de Las Rozas y la fachada del Ayuntamiento
• De la Uz: “Creemos que es el mejor homenaje que le podemos hacer a la monarquía y a la primera década de reinado de Felipe VI”
El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Las Rozas llevará a Pleno una iniciativa para que el nuevo centro cultural y deportivo de La Marazuela, situado en la calle Acanto, lleve el nombre de “Princesa Leonor”. Así, una vez aprobado por el Pleno, se iniciarán los trámites y conversaciones para solicitar a la Casa Real que este nuevo polideportivo para los vecinos de Las Rozas lleve el nombre de la primogénita del Rey Felipe VI, la Princesa de Asturias.
“Aprovechando que ahora se cumplen los 10 años de la coronación de Felipe VI, creemos que es el mejor momento para rendir este homenaje a la monarquía y a esa década de reinado en la que el Rey ha demostrado estar a la altura de las circunstancias tan difíciles que le ha tocado vivir como jefe del Estado. Su ejemplaridad es un orgullo para España y estamos seguros de que está transmitiendo esos valores a la Princesa de Asturias. Sería un orgullo para la ciudad de Las Rozas contar con el nombre de la heredera al trono en uno de sus edificios”, señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Cerca del 69% de los registros de entrada en el Ayuntamiento de Las Rozas se tramitan online
• Desde el 1 de enero de 2024 se realizaron 22.139 registros electrónicos de un total de 32.277
• Las autenticaciones con cl@ve se han multiplicado por 25 en los últimos 3 años hasta alcanzar las 200.000
• En la actualidad ya están a disposición del vecino 300 trámites de forma electrónica y el ahorro en papel es del 56%
• De la Uz: “Uno de nuestros objetivos es utilizar las ventajas que ofrece la digitalización para mejorar la vida de nuestros vecinos”
En lo que va de año, el 68,6% de los registros de entrada en el Ayuntamiento de Las Rozas se tramitaron a través del canal electrónico. Así, de los 32.277 registros totales realizados desde el 1 de enero, 22.139 se tramitaron de forma online. Estos datos fueron facilitados por el alcalde de Las Rozas y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes - RECI, José de la Uz, durante su participación en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que se celebró en el Campus de las Llamas, en Santander.
Por otro lado, hasta el 31 de mayo se han autenticado 113.187 personas a través de cl@ve en la sede electrónica del Ayuntamiento: 11.539 por cada 10.000 habitantes. Además, de las 8.000 autenticaciones que se realizaban en el año 2021, se ha pasado a superar las 200.000 en 2023, lo que supone multiplicar por 25 la cifra de autenticación segura y la identificación electrónica en tan solo 3 años. Y el objetivo para este año es superar esa cifra, llegando previsiblemente a las 250.000.
El Ayuntamiento organiza torneos deportivos de Fútbol 7 Baloncesto y Vóley Playa para este verano
• Los partidos se disputarán en el Recinto Ferial y el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón entre el 25 de junio y el 11 de julio
• Las inscripciones pueden realizarse desde hoy hasta el 20 de junio
Los Juegos Municipales de Las Rozas finalizaron el pasado sábado con la entrega de medallas a los ganadores de las diferentes categorías. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, participó en la entrega de premios acompañado por el concejal de Deportes, Juan Cabrera, en un evento que se celebró en el polideportivo de Navalcarbón y en el que se entregaron cerca de 3.000 preseas y 200 trofeos. Un año más las competiciones fueron un éxito, y con el fin de cubrir la alta demanda en alguno de los deportes disputados, 160 equipos en Fútbol 7, 57 en Baloncesto y 74 en Vóley Playa, el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Deportes, ha organizado diferentes torneos para este verano en estas tres disciplinas deportivas.
Así, desde el 25 de junio al 11 de julio, los equipos que se inscriban jugarán sus encuentros en el Recinto Ferial, en el caso de Fútbol 7 y Vóley Playa, y en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón en el del Baloncesto. Los partidos se llevarán a cabo de lunes a jueves, y para evitar las horas más calurosas del día se jugarán a partir de las 19 horas.
Las Ecoescuelas de Las Rozas presentaron sus proyectos sobre medio ambiente y sostenibilidad
• En el marco de la Semana Verde Europea, con la temática del agua como eje central, se celebró en el embarcadero de Navalcarbón
• Las Rozas cuenta con la Red de Ecoescuelas más extensa de España, con 29 centros escolares adheridos
El pasado martes tuvo lugar el evento de final de curso del programa municipal de Educación Ambiental, un acto dirigido a centros escolares en el que se expusieron los proyectos de las Ecoescuelas de Las Rozas y que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José de la Uz, y el concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta, para conocer los trabajos realizados por los escolares durante todo el curso, todos ellos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad, así como el cuidado y protección del entorno natural.
Enmarcado en la semana verde europea y con la temática del agua como eje central, el acto se celebró en el embarcadero de Navalcarbón y contó con la participación de más de 100 alumnos de los distintos ciclos educativos- Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato- de 10 centros educativos del municipio
El espectáculo del motor Monster World Tour llega al Recinto Ferial de Las Rozas
• La Escuela Municipal de Danza ofrece “El Principito” en sus funciones de fin de curso como homenaje a la obra de Saint-Exupéry
• Además, el I Torneo de baloncesto Ciudad de Las Rozas, el Torneo solidario de fútbol Babies Uganda y la entrega de premios de los Juegos Municipales
• El Club Joven propone la actividad “Los juegos del hambre” para chicos de 11 a 17 años
• El Rastro de Las Rozas celebra una nueva edición este sábado en el bulevar de Camilo José Cela
El espectáculo del motor Monsters World Tour llega a este sábado al Recinto Ferial de Las Rozas, que será el escenario para este show en el que los enormes monster trucks serán los protagonistas. Los pilotos que participan en el espectáculo, que han trabajado para grandes superproducciones como especialistas, realizarán acrobacias imposibles, derrapajes, ejercicios de alto riesgo saltando varios vehículos y realizando a la vez figuras de freestyle, crash americanos… No faltarán explosiones, accidentes simulados, trompos y efectos sorpresa.