Revistas del corazón. Adecur

18 y 19 OCT

V – S 20:00

Con la excusa de la entrega del Premio Dama de España a la Duquesa de Altas Torres, la prensa del corazón aprovecha para hurgar en los más nimios detalles de su vida privada, llegando incluso a inventar falsedades para aumentar la tirada de sus publicaciones. Ella también se deja seducir por la situación, vendiendo la exclusiva de sus memorias, no siempre reales. Escrita por Juan José Alonso Millán.

C.C. Pérez de la Riva

Desde 16 años

Juan Vicente Fernández Muñoz. Nomofobias

17 OCT- 8 DIC

L - S 10:00 - 14:00 / 17:00 - 21:00

Esta muestra es una fascinante exploración del fenómeno del "no mobile phone phobia" (nomofobia), es decir, el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil, perder la conexión a internet, no encontrar el dispositivo o no tener cobertura. A través de esculturas e instalaciones realizadas con escáneres 3D, el artista nos invita a reflexionar sobre nuestra dependencia tecnológica y cómo ésta ha moldeado nuestra vida cotidiana.

Sala Maruja Mallo

Bye bye ansiedad

5 OCT

S - 20:00

En este monólogo, Ferran Cases comparte su experiencia personal con la ansiedad, ofreciendo pasos para superarla con humor y conocimiento en neurociencia y psicología. Basado en sus libros superventas, "El cerebro de la gente feliz" y "El pequeño gran libro de la ansiedad", el show es un viaje fresco y emocional que combina filosofía y crecimiento personal, enseñando a manejar la ansiedad sin perder la sonrisa.

Auditorio Joaquín Rodrigo

Desde 16 años

Duración: 1 h y 10 min.

Félix Arellano. Flor caníbal

4-31 OCT

L-V 10:00-14:00/17:00-21:00 S 10:00-13:30

A los 73 años, Arellano inició su trayectoria pictórica, utilizando el ordenador como herramienta creativa y basando sus composiciones en la progresión geométrica de Fibonacci. Incorporó motivos de la astrología, la cábala y otros campos místicos y esotéricos, tales como los hexagramas del I Ching, los esquemas del yin y el yang y los mandalas. Hoy, a sus 91 años, posee un excepcional corpus de trabajo que esta exposición sintetiza.

Sala Auditorio

Se alquila. Cía. Cabaret 42

4 OCT

V - 20:00

Andoni Ferreño y Agustín Bravo interpretan las peripecias de dos personajes en una divertida comedia que transcurre en un piso de alquiler compartido, en el momento de seleccionar inquilino. Desde el primer momento comienzan a suceder situaciones imprevistas que crean momentos de risa y diversión, donde todo es apariencia y en realidad nada es lo que parece.

C.C. Pérez de la Riva

Desde 16 años

Duración: 1 h y 10 min.

Taller municipal de Tapices

4-25 OCT

L - S 10:00 - 14:00 / 17:00 - 21:00

El propósito de los talleres es proporcionar una amplia gama de formación para todas las edades, promoviendo un espacio de creatividad personal en distintas disciplinas. En Las Rozas, contamos con un magnífico taller para aprender el milenario arte del tapiz. En esta muestra, las alumnas nos descubren cómo trabajan las técnicas de alto y bajo lizo, utilizando distintos materiales, colores y texturas.  

Sala J. M. Díaz Caneja

Todos los públicos

La pareja equivocada. Tirinto & CO Compañía de Teatro

28 SEP

S - 20:00

Una sucesión de encuentros entre parejas que nos hacen reflexionar sobre cuáles son los elementos que unen a las personas, cuáles son los que suponen una atracción inicial y qué prejuicios encierra el miedo a lo desconocido. La clave de humor no es obstáculo para cuestionarnos cuándo estamos ante la pareja equivocada y cuánto deseamos acertar. Autor y director: José María García-Luján.

C.C. Pérez de la Riva

Desde 16 años

Duración: 1 h y 15 min.

Adriana Lecouvreur. Semana de la Ópera. 9ª edición

28 SEP

S - 19:30

Desde el Teatro Real se retransmitirá la ópera "Adriana Lecouvreur" de Francesco Cilea, inspirada en la vida de la actriz francesa. Ambientada en el París del siglo XVIII, la obra mezcla melodrama, celos y venganzas amorosas, transportando al público a la corte de Luis XV. Esta producción, influenciada por compositores como Puccini, es una colaboración con la Royal Opera House, la Wiener Staatsoper, la Opéra National de Paris y la San Francisco Opera.

Auditorio Joaquín Rodrigo

La venganza de don Mendo. Tirinto & CO Compañía de Teatro

27 SEP

V - 20:00

Este clásico del teatro de humor es uno de los más representados en los teatros de España desde su estreno en 1918. Su autor, Pedro Muñoz Seca, realiza un delirante recorrido por las formas estróficas del teatro en verso, riéndose de los clásicos a base de juegos de palabras y golpes de humor, en una verdadera astracanada que consigue hacer reír mediante anacronismos, retruécanos, deformaciones del lenguaje, situaciones imposibles y personajes disparatados.

C.C. Pérez de la Riva

Ana María Scheck. Vive tu sueño

19 – 30 SEP

L-V 10:00-14:00/17:00-21:00 S 10:00-13:30

Desarrollado por la Fundación Colisée, el programa "Vive tu sueño" tiene como objetivo prevenir la rutina y fomentar el cuidado emocional de las personas mayores. En colaboración con la Fundación Cultura Las Rozas, este evento cumple el sueño de Ana María Scheck, residente de la Residencia Colisée de nuestro municipio, cuyo deseo es volver a exponer sus pinturas.

Sala Auditorio

Todos los públicos

Entrada libre