Asociación Cámara en Mano. Las horas mágicas del sol

12 DIC - 12 ENE

L - S 10:00 - 14:00 / 17:00 - 21:00

La Asociación roceña invita a sus miembros a capturar con su cámara la belleza de la luz durante las denominadas horas mágicas, periodos en los que la luz natural es especialmente favorecedora para tomar fotos debido a su calidad suave y cálida. Esta exposición presenta las propuestas más interesantes, destacando cómo cada fotógrafo interpreta y resalta los matices únicos de estos momentos del día.

Sala J. M. Díaz Caneja.

Todos los públicos

Asociación Esfumato. Transparencias

12 DIC – 11 ENE

L-V 10:00-14:00/17:00-21:00 S 10:00-13:30

La Asociación roceña, que integra a un nutrido grupo de mujeres pintoras, presenta el trabajo de todo un año de investigación y diálogo. En esta ocasión, el hilo conductor es la transparencia, tanto en su dimensión técnica como simbólica, desplegada en una cuidada selección de sus obras. Esta muestra refleja la dedicación y creatividad de sus integrantes.

Sala Auditorio

Todos los públicos

Entrada libre

Los gavilanes. Concierto contra el cáncer

30 NOV

S - 20:00

Zarzuela en tres actos, con música del compositor Jacinto Guerrero y libreto de José Ramos Martín. Se estrenó el 7 de diciembre de 1923 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y se ha convertido en una de las zarzuelas más queridas y representadas en España y en otros países hispanohablantes. Su combinación de melodías memorables, personajes entrañables y una trama emotiva ha asegurado su lugar en el repertorio clásico del género.

Auditorio Joaquín Rodrigo

Todos los públicos

Buscando a Godot. Asociación Terapia de gansos

29 y 30 NOV

V - S 20:00

Una exploración del universo creado por Samuel Beckett, dramaturgo, novelista y poeta irlandés, conocido por sus obras que profundizan en temas de la existencia, el tiempo y la naturaleza humana a través de situaciones aparentemente absurdas y personajes que a menudo parecen desorientados. Su legado literario, que incluye la emblemática "Esperando a Godot", se vuelve hoy más que nunca imprescindible para comprender la complejidad de los tiempos actuales.

Concierto Santa Cecilia. Coro Villa de Las Rozas

23 NOV

S - 20:00

Por primera vez, las tres secciones del Coro Villa de Las Rozas —de adultos, juvenil e infantil— rendirán homenaje a su patrona Santa Cecilia con un concierto diseñado para ofrecer una muestra de su amplio repertorio que, desde la música polifónica renacentista pasa por los estilos barroco, romántico y contemporáneo además de por la música popular, el jazz o los grandes musicales de hoy y de siempre.

Auditorio Joaquín Rodrigo

Todos los públicos

Duración: 1 h y 30 min.

Magia de cerca en frascos pequeños. AMI “Los magos de Las Rozas”

22 y 23 NOV

V – S 20:00

Un espectáculo en el que el público recorrerá los diferentes escenarios donde los magos de Las Rozas nos dejarán boquiabiertos con sus habilidades. Compuesto por 5 números que se desarrollan simultáneamente en 5 espacios del Centro Cultural.

C.C. Pérez de la Riva

Desde 12 años

Precio único: 5€ (Adquiere tus entradas aquí)

 

Concierto Santa Cecilia Homenaje a Joaquín Rodrigo

22 NOV

V - 20:00

Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. Un concierto en homenaje a la figura del maestro Rodrigo por el 25º aniversario de su fallecimiento. En este concierto se interpretarán obras del repertorio del ilustre compositor. Participarán alumnos y profesores de la Escuela de Música y tendremos como orquesta invitada la del Conservatorio Profesional de Música “Teresa Berganza” de Madrid.

Auditorio Joaquín Rodrigo

Desde 6 años

Concierto de clausura. CIPCE

16 NOV

S - 19:00

24ª edición del Concurso Internacional de Compositores de España, un punto de referencia para los amantes de la música clásica, que destaca por la excelencia de sus participantes y el riguroso estándar de calidad impuesto por un jurado compuesto por destacados expertos. Este año, el certamen homenajea al compositor Tomás Marco.

Auditorio Joaquín Rodrigo

Todos los públicos

El soldadito de plomo. Cía. Irú Teatro

16 NOV

S - 18:00

Cada noche, mientras los niños duermen, los juguetes cobran vida. En el Gran Festival, un soldadito de plomo con una pierna se enamora de una bailarina de papel. Un bufón celoso lo empuja por la ventana, iniciando una gran aventura que lo lleva desde la alcantarilla hasta el fondo del mar. El teatro negro se mezcla con la magia de los títeres, la técnica japonesa del bunraku y la ilusión del teatro de sombras para dar vida al cuento de Andersen.

C.C. Pérez de la Riva

Todos los públicos

Sueños musicales de un genio, Joaquín Rodrigo. Cía. Ibérica de Danza

9 NOV

S - 18:00

Es la propuesta de este año dentro del Ciclo ADIVIDANZA de nuestra Compañía Residente Ibérica de Danza con motivo del 25º Aniversario de la muerte del excepcional compositor. El espectáculo combina música en vivo, danza, narración y proyecciones en una experiencia multisensorial. Diseñado para deleitar a niños de 3º a 6º grado de Primaria y a sus familias, donde son transportados a un viaje mágico a través de una selección de la iconografía musical del genio.

Auditorio Joaquín Rodrigo