2017
Junio
El Ayuntamiento de Las Rozas convoca una concentración esta tarde para homenajear a Ignacio Echeverría por su ejemplo y valor
• El alcalde propuso ayer a los grupos la concesión de la primera Medalla de Honor de la Ciudad al joven "héroe del monopatín de Las Rozas"
• Un nuevo parque con pista de skate que se va a construir en la ciudad llevará su nombre
• El equipo de Gobierno recibió ayer más de 10.500 mensajes de consternación en los correos de alcaldía y atención ciudadana, además de las muestras de apoyo en redes sociales y foros
• De la Uz, en permanente contacto con la familia y los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores desde el domingo, trasladó a los padres y hermanos de Ignacio todo su orgullo y cariño, así como el del pueblo roceño
El Ayuntamiento de Las Rozas concederá a Ignacio Echeverría, el vecino de Las Rozas que fue asesinado el pasado sábado en el atentado terrorista de Londres, la primera Medalla de Honor de la ciudad y dará su nombre a un nuevo parque con pista de skate que se va a levantar en la localidad. Así lo propuso ayer el alcalde de la ciudad, José de la Uz, a los grupos municipales tras conocer que las autoridades británicas confirmaron el fallecimiento de este joven de 39 años tras 5 días de tensa espera de noticias sobre su paradero y estado.
Además, ha convocado para esta tarde a las 20.00 horas en la plaza del Ayuntamiento una gran concentración para homenajear el comportamiento ejemplar y el valor de Echeverría y en repulsa al terrorismo. Ignacio Echeverría murió tras defender a una mujer que estaba siendo apuñalada por uno de los terroristas que perpetró el atentado, al que atacó con su monopatín. "Su acción y su comportamiento son un ejemplo para toda la sociedad. Es un honor que este "héroe del monopatín", como ya le conocemos todos, fuera vecino de Las Rozas, y su valor y su solidaridad nos hacen sentirnos tan orgullosos como infinitamente tristes por su muerte", destacó De la Uz. "A Ignacio no le vamos a olvidar nunca, a lo que contribuirá el nuevo parque con pista de skate que llevará su nombre para los amantes de esta afición. Queremos que los vecinos de Las Rozas y las futuras generaciones le recuerden con su patinete”, añade.
De la Uz entregó la bandera verde del proyecto Ecoescuelas a 6 centros educativos de Las Rozas
• El colegio Punta Galea galardonado por primera vez este año y cinco centros renuevan su distinción
• Una representación de los centros participantes expuso sus proyectos en el parque 1º de Mayo de Las Matas
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por la concejal de Medio Ambiente, Urbanismo y Servicios a la Ciudad, Natalia Rey, entregaron las banderas que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) entrega a los colegios y escuelas infantiles para acreditar su compromiso con la naturaleza a través de los proyectos realizados durante todo el curso.
Coincidiendo con el Día del Medio Ambiente que se celebró ayer, este año seis centros de Las Rozas han conseguido esta acreditación medioambiental de los 24 participantes. Cinco de ellos, CEIPSO El Cantizal, Colegio Gredos San Diego, CEIP Siglo XXI, Escuela Infantil Aserrín Aserrán y Colegio Los Peñascales, vuelven a conseguir este galardón como recompensa, mientras el Colegio Punta Galea ha sido galardonados por primera vez este año. El acto de entrega de estos galardones se celebró en el Parque 1º de Mayo de Las Matas donde 16 de los centros participantes expusieron los proyectos realizados a lo largo del año.
El alcalde quiso reconocer el trabajo de los 24 centros educativos del municipio que participan en este proyecto y felicitó a los ganadores de la bandera verde, máximo galardón que se otorga a las Ecoescuelas a nivel internacional. “Este es un premio a vuestro compromiso por la naturaleza y debéis estar muy orgullosos de él” destacó el regidor. Además, aprovechó para felicitar a profesores, directores y familias por la implicación y el esfuerzo dedicado a estos proyectos.
Las Rozas y el Consorcio modifican y aumentan la frecuencia de 3 líneas de autobús para dar mejor servicio a los vecinos
• La Línea Urbana L1 modifica su recorrido para dar servicio a Entremontes, Monte Rozas y El Cantizal
• La línea urbana 625A se prolongará hasta La Marazuela y pasará a denominarse L2 “La Marazuela – Monte Rozas – El Encinar”
• La Línea interurbana 626 aumenta su recorrido hasta La Marazuela y tendrá parada en el nuevo Centro de Salud
• De la Uz destacó que más de 16.000 vecinos del municipio se verán beneficiados por estos cambios
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y el consejero de Transporte, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, visitaron esta mañana La Marazuela para presentar la modificación que se va a realizar en tres de las líneas de autobús que dan servicio al municipio. En concreto, se va a modificar el recorrido de la línea urbana L1 que une el casco urbano de Las Rozas con la urbanización Molino de la Hoz, cubriendo las zonas de El Burgo, Avenida de España, El Abajón, La Chopera y Molino de la Hoz. Su nueva trayectoria realizará nuevas paradas en Monte Rozas, Entremontes y El Cantizal, antes de continuar su trayecto hasta la urbanización Molino de la Hoz.
De la Uz se reúne con vecinos de Yucatán, La Cornisa y Quinta del Sol, dentro del programa “De vecino a vecino”
• Se comprometió a realizar un estudio de movilidad en la zona para buscar una solución a los problemas de tráfico y aparcamiento
• Este programa lleva 8 ediciones y ha visitado La Suiza, La Marazuela (2 veces), Valle del Roncal, Punta Galea, Parque Rozas y Las Matas
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, se reunió en la tarde de ayer con cerca de 50 vecinos de las zonas de Yucatán, la Cornisa y Quinta del Sol para conocer sus preocupaciones y necesidades, y trasladarles los planes diseñados por el equipo de Gobierno de Las Rozas para la zona. Este encuentro, que se celebró en el Colegio Fernando de los Ríos, se enmarca dentro del programa “De vecino a vecino”, destinado a fomentar el diálogo y la participación ciudadana, y se prolongó durante 3 horas aproximadamente.
De la Uz estuvo acompañado por los concejales de Urbanismo, Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Natalia Rey; de Transportes, Seguridad, David Santos; Distrito Centro, Juan Cabrera, y de Educación y Cultura, Mercedes Piera. Antes, el alcalde visitó algunos de las calles y áreas de la zona acompañado de vecinos para conocer de primera mano sus impresiones y necesidades.
Concha Velasco será la “Reina Juana” este fin de semana en el Auditorio de Las Rozas
• La retransmisión del último partido de la Champions 2017, propuesta del Mercado de Diseño y la Feria del Siglo XXI, que se celebran el sábado
Concha Velasco y su interpretación de “Reina Juana”, de Ernesto Caballero, protagonizan la programación cultural de Las Rozas. La actriz se convierte en Juana de Castilla ―más conocida como Juana la Loca―, uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia. La función, para la que se están agotadas las entradas, se representará el sábado a partir de las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza ofrecerán el sábado dos conciertos en los que demostrarán su talento y los conocimientos adquiridos durante el curso. El primero de ellos, a cargo de la sección de Canto Coral, está previsto para las 12 horas en el Auditorio, mientras que el Grupo de Viento de la Escuela actuará al aire libre a partir de las 13 horas en el Templete de la Plaza de España.
Mayo
Las Rozas pone en marcha un sistema de control biológico de plagas para reducir el impacto de la oruga procesionaria
- Se colocarán trampas de feromonas para capturar masivamente a las mariposas masculinas y evitar la fecundación
- También se han instalado cajas nido para depredadores de esta especie, como son murciélagos o aves de la familia de los páridos
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo estos días un método de control biológico de plagas con el objetivo de reducir el impacto de la oruga procesionaria en las zonas verdes del municipio. De este modo se reduce el uso de insecticidas y se apuesta por los depredadores naturales de este tipo de plagas.
Así, en estos días se están instalando trampas de feromonas con el objetivo de atraer y capturar el mayor número posible de mariposas macho y reducir la posibilidad de encuentro entre machos y hembras. Estas trampas permiten entrar a las mariposas pero no salir. Con esto se consigue una disminución muy significativa de la población de hembras fecundadas, y por lo tanto, se notablemente su población.
Arranca el nuevo servicio de Agencia de Colocación para conectar a los desempleados con las ofertas de trabajo
• La Concejalía de Empleo acompaña a los vecinos en paro en todo el proceso de búsqueda de empleo y proporciona perfiles a las compañías
• Las Rozas es una de las ciudades con menos paro de toda España con una tasa inferior al 7%
El Ayuntamiento de Las Rozas ha estrenado este mes de mayo su nuevo servicio de Agencia de Colocación con el fin de impulsar la intermediación laboral en el municipio. Con la nueva Agencia, el Consistorio conecta a los demandantes de empleo con las empresas que tienen abiertos procesos de selección de personal teniendo en cuenta el perfil solicitado, según explicó hoy el alcalde, José de la Uz, durante una visita a los trabajadores del nuevo servicio.
La Escuela Municipal de Danza de Las Rozas, premiada en diversos certámenes regionales y nacionales
- En estos días se está llevando a cabo el periodo de inscripciones para el próximo curso 2017-2018
Las alumnas de la Escuela Municipal de Danza de Las Rozas han conseguido en los últimos meses el reconocimiento del jurado de diversos concursos y certámenes de ámbito regional y nacional, representando al municipio en otras localidades y destacando la calidad del trabajo que se realiza en la Escuela fuera del municipio.
Así, en los últimos dos meses y con el apoyo de la asociación de padres de la escuela, la Quinta Justa, se han presentado al II Concurso Nacional “Ciudad de Santander”, en el que alrededor de 20 escuelas de diferentes provincias compitieron en las modalidades de Lírico y Danza Española, y en la que 25 alumnas roceñas participaron con cuatro coreografías y obtuvieron dos segundos premios. Concretamente, la coreografía de Beatriz Castaño consiguió el 2º premio en la categoría juvenil de Danza Clásica, mientras que Lara Fernández se llevó el mismo premio en la categoría amateur.
El Pleno acuerda por unanimidad que el Ayuntamiento se persone como acusación particular en el Caso Lezo
• La artista Marga Gil Roësset, nombrada por unanimidad Hija Adoptiva, dará nombre a la Biblioteca de Las Matas
• Aprobada una moción para instar a la Comunidad a continuar con los alquileres sociales, para evitar casos como el de El Montecillo y Fidere
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de mayo, que se celebró ayer, acordó por unanimidad realizar las gestiones necesarias para personarse como acusación particular en el Caso Lezo, de tal forma que el Consistorio, accionista de Canal de Isabel II con un 0,26%, pueda conocer cualquier novedad en el proceso judicial.
Arranca la 6º Semana del Mayor en Las Rozas con más de 20 actividades culturales y de ocio
- Su objetivo es favorecer las relaciones sociales y la participación de este colectivo y promover el envejecimiento activo
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Sanidad, ha diseñado un amplio programa con más de 20 actividades para celebrar la 6ª Semana del Mayor, una iniciativa lúdica dirigida a las personas mayores del municipio que se desarrollará desde hoy hasta el 8 de junio y con la que se trata de favorecer las relaciones sociales y la participación de este colectivo en actividades culturales y de ocio.
La Semana comienza hoy viernes con la inauguración de la exposición de los trabajos de manualidades y pintura de los Talleres del Centro de Mayores de Las Rozas y la muestra de dibujos de Ángela Rodríguez. Durante los siguientes días, los mayores podrán realizar todo tipo de actividades, desde senderismo, pintura, baile o turismo, hasta probar la experiencia de volar en un túnel de viento.
El humor de Faemino y Cansado, protagonista del último fin de semana de mayo en Las Rozas
- La calle Real se traslada a la Edad Media gracias al Mercado Medieval y el Recinto Ferial acoge una auténtica fiesta americana con la 3ª American Spring Party
- La Dehesa de Navalcarbón será escenario de la carrera "Correr sin Glu10", una iniciativa de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten
El humor de Faemino y Cansado será el protagonista de la agenda cultural de este último fin de semana del mes de mayo. El dúo presenta “Quien tuvo retuvo”, un espectáculo que ha colgado el cartel de “no hay billetes” y en el que la risa está asegurada para el público que acuda al Auditorio Joaquín Rodrigo el sábado a las 21 horas.
En el apartado teatral, llega a su fin #LasRozasEscena, el Festival de Teatro Amateur que ha ofrecido lo mejor del talento local a través de cuatro funciones para todos los gustos, y que se despide con una obra de Miguel Mihura, “Sublime decisión”. La Asociación Club Las Rozas 70 ofrecerá tres funciones, programadas para el jueves, viernes y sábado, a las 20 horas, en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.
El Ayuntamiento destina 136.000 euros de ayudas para los centros públicos de Las Rozas
- De la Uz firmó esta mañana los acuerdos con los directores de los 20 colegios, institutos y escuelas infantiles del municipio
- El consistorio invierte más de un millón de euros anuales en el mantenimiento y limpieza de los centros educativos públicos
- Este verano se van a destinar un total de 360.000 euros para obras de mejora en los colegios
Más de 9.000 alumnos de Las Rozas se beneficiarán de los 136.371 euros que el Ayuntamiento va a destinar este año para contribuir a mantener y reforzar la calidad educativa de los centros. Adquirir material escolar de uso comunitario, sufragar pequeñas reparaciones así como costear algunos servicios complementarios durante el horario lectivo, como refuerzos de inglés o cuidadoras de apoyo para el cambio de pañales, son algunos de los gastos contemplados en estos convenios.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por la concejal de Educación y Cultura Mercedes Piera, firmó esta mañana el convenio con cada uno de los 19 centros educativos públicos que van a recibir estas ayudas: diez colegios, cuatro institutos, cuatro escuelas infantiles y un colegio de educación especial. “Se trata en definitiva de que los más de 9.000 alumnos que están escolarizados tengan una educación de la mejor calidad”, afirmó de la Uz, durante la firma de los acuerdos.
El 68% de los alumnos que han solicitado plaza en un centro educativo de Las Rozas prefiere la enseñanza pública
- De las 2.435 solicitudes casi 1.000 corresponden a los pequeños de 3 años, que se escolarizan por primera vez en el municipio
A pocas semanas de que finalicen las clases para los cerca de 22.000 escolares de Las Rozas, hoy se han publicado las listas de alumnos admitidos para el próximo curso escolar 2017-2018 en las diferentes etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Según los datos provisionales de la Concejalía de Educación y Cultura, que se confirmarán cuando se produzcan las matriculaciones, se han recibido 2.435 solicitudes, 126 más que el año pasado. De ellas, el 40% corresponden a las de los pequeños de tres años que se escolarizan por primera vez en el municipio, de los cuales el 90% consigue plaza en el centro elegido. El resto de las solicitudes presentadas, unas 1.435, son cambios procedentes de centros educativos de Las Rozas y de otros municipios.
El 68% de los alumnos que han solicitado plaza en un centro educativo de Las Rozas prefiere la enseñanza pública
• De las 2.435 solicitudes casi 1.000 corresponden a los pequeños de 3 años, que se escolarizan por primera vez en el municipio
A pocas semanas de que finalicen las clases para los cerca de 22.000 escolares de Las Rozas, hoy se han publicado las listas de alumnos admitidos para el próximo curso escolar 2017-2018 en las diferentes etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Según los datos provisionales de la Concejalía de Educación y Cultura, que se confirmarán cuando se produzcan las matriculaciones, se han recibido 2.435 solicitudes, 126 más que el año pasado. De ellas, el 40% corresponden a las de los pequeños de tres años que se escolarizan por primera vez en el municipio, de los cuales el 90% consigue plaza en el centro elegido. El resto de las solicitudes presentadas, unas 1.435, son cambios procedentes de centros educativos de Las Rozas y de otros municipios.
Música, baile y artesanía en el I Encuentro Multicultural de Las Rozas
- Más del 17% de los empadronados tienen su origen fuera de España y el municipio cuenta con vecinos de 114 nacionalidades
Las Rozas acogió el pasado sábado por primera vez un Encuentro Multicultural, iniciativa de la concejalía de Familia, Servicios Sociales y Sanidad y la Asociación Casa de los Pueblos, un evento que nace con el objetivo de impulsar el conocimiento de las diferentes culturas pertenecientes a los colectivos de población inmigrante a través de su música, gastronomía o artesanía. En este I Encuentro Multicultural, los asistentes pudieron disfrutar del baile, la música tradicional, y la cata de productos típicos y talleres para los más pequeños.
Así, la plaza Mayor fue escenario de este encuentro, al que acudieron representantes de las diferentes nacionalidades presentes, además de la concejal del área, Paula Gómez-Angulo, en lo que fue un espacio de conocimiento y convivencia que, a través de lo lúdico y el ocio, acercó a los vecinos asistentes, dando a conocer otras culturas y contribuyendo a reconocer la diversidad como algo positivo para el municipio.
Las Rozas edita una Guía que recoge los Servicios Sociales que ofrece el municipio
• La publicación incluye programas, recursos y actividades dirigidos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que lo necesiten
Los vecinos de Las Rozas han recibido en sus domicilios una guía con los recursos y servicios específicos que existen en el municipio destinados a la atención social que se presta desde el Ayuntamiento, para dar respuesta a los problemas y necesidades personales, familiares o sociales de los ciudadanos. Así, el documento recoge una relación de los programas, recursos, prestaciones, actividades y equipamientos dirigidos a asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente en todas las etapas de su vida.
La concejalía de Familia, Servicios Sociales y Sanidad ha elaborado esta guía, tras una moción aprobada en el Pleno a instancias del grupo Contigo y que se aprobó por unanimidad, en la que se ha recopilado la información relativa a cada una de las áreas que la componen y los servicios que ofrecen a los diferentes colectivos.
El Ayuntamiento de Las Rozas destinará 40.000 euros para sufragar la ruta de transporte escolar el próximo curso
- Para dar cumplimiento al compromiso adquirido por el alcalde y la edil de Educación con las AMPAS, que volverán a reunirse este mes
- La modificación presupuestaria permitirá sufragar desde septiembre el servicio, con monitores para garantizar la seguridad y la asistencia
El Ayuntamiento de Las Rozas destinará un total de 40.000 euros para sufragar el servicio de ruta de transporte escolar interno que comenzará a implantarse desde el comienzo del curso escolar. La propuesta del equipo de Gobierno municipal fue aprobada y dictaminada en la Comisión Informativa de Hacienda celebrada ayer, con los votos a favor del grupo municipal PP y las abstenciones del resto de grupos políticos.
El equipo de Gobierno da cumplimiento así a los compromisos adquiridos con las familias afectadas, en su mayor parte padres y madres de alumnado del IES Carmen Conde, ubicado en Avenida de Atenas, que residen en la zona de Parque Empresarial, donde las líneas de transporte público existentes que unen ambas zonas suponen en muchas ocasiones hasta 50 minutos por trayecto.
Las Rozas acoge la I Media Maratón este fin de semana
- Destacadas agrupaciones vocales se dan cita en el XVII Festival Coral, que se celebra el próximo sábado en el Auditorio Joaquín Rodrigo
- Además, música, baile y artesanía en el I Encuentro Multicultural de Las Rozas
La agenda de ocio llega este fin de semana repleta de propuestas para todas las edades, en el que la música coral tiene un espacio destacado con la celebración de los festivales infantil y de adultos el próximo sábado en el Auditorio Joaquín Rodrigo. A las 11 horas comenzará la VII edición del Festival Infantil, que contará con la participación de la Escolanía de la Escuela Municipal de Música y Danza, el Coro Juvenil Villa de Las Rozas y los coros de los colegios Orvalle y Escuela Libre Micael. A partir de las 20 horas se celebrará el XVII Festival Coral, que reunirá en el escenario del Auditorio al Coro Villa de Las Rozas; la Coral Polifónica Enrique Granados, de Majadahonda; la Asociación Coro Rivas, de Rivas Vaciamadrid y el Coro de Cámara Duque de Calabria, de Alcalá de Henares.
En el apartado cinematográfico, continúa el ciclo “Jacques Tati, el rey de la comedia francesa”, que durante el mes de mayo se está celebrando en los cines Séptimo Oficio (Centro Comercial BurgoCentro). “Las vacaciones del Sr.Hulot” es la película que se podrá ver gratuitamente hoy jueves a las 22 horas. Dirigida y protagonizada por Tati, esta comedia de 1953 es considerada por la crítica como su mejor película y la que le dio una reputación internacional.
Las Rozas conciencia sobre la seguridad vial con ciclistas en carretera con un simulacro de accidente para coordinar los servicios de emergencia
- El Recinto Ferial acoge el próximo sábado 20 de mayo la simulación de un accidente con múltiples víctimas
- Se movilizarán más de 20 vehículos de emergencia y participarán activamente cerca de 300 personas
- Se realiza en colaboración con el Master Universitario de Urgencias, Emergencias y Catástrofes de la Universidad CEU
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Servicio Asistencial Municipal de Emergencias y Rescate (SAMER), organiza el próximo sábado un simulacro de respuesta pre hospitalaria ante un accidente con múltiples víctimas, varias de ellas ciclistas, para concienciar a la población sobre la vulnerabilidad y fragilidad de éstos ante un accidente.
Esta prueba de coordinación, se realiza en colaboración con la Universidad CEU San Pablo de Madrid como práctica de fin de curso para los alumnos del Master en Urgencias, Emergencias y Catástrofes y del grado en Técnico en Emergencias Sanitarias. También participarán activamente la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Las Rozas y la Policía Local.