2020
Junio
El Ayuntamiento fomenta el deporte al aire libre con un nuevo servicio de asesoría deportiva en parques y otros espacios
• Se ubicarán siete carpas en diferentes puntos del municipio para ayudar a los deportistas de Las Rozas a optimizar su entrenamiento
• La atención estará disponible en horario de mañana de 08:30 a 11 h. y por la tarde de 19.30 a 22 h.
• Se ha diseñado un protocolo de atención para garantizar en todo momento la seguridad de trabajadores y usuarios
• La iniciativa se suma al novedoso servicio de asesoría deportiva on line que lleva funcionando ya varias semanas
• De la Uz: “Seguimos trabajando para crear iniciativas que adapten los servicios del Ayuntamiento a las nuevas necesidades de los vecinos”
El Ayuntamiento de Las Rozas ofrecerá desde el próximo lunes 8 de junio un nuevo servicio de asesoría deportiva al aire libre en siete de las principales zonas elegidas por los vecinos para practicar deporte. El objetivo de la iniciativa es que las personas que acudan a estos lugares a entrenar puedan resolver sus dudas y contar con los consejos de los profesionales del área de Deportes, tanto para mejorar la calidad de su ejercicio como para prevenir posibles lesiones o accidentes.
Para ello, se instalará en cada uno de los puntos escogidos una carpa identificada con la imagen del área de Deportes del Ayuntamiento que los usuarios de estas zonas podrán localizar fácilmente para realizar sus consultas. Para garantizar la seguridad tanto de los usuarios como de los trabajadores se ha diseñado un protocolo específico que permita garantizar el debido distanciamiento y las medidas de protección e higiene necesarias.
En marcha la campaña municipal de desbroces para minimizar el riesgo de incendio en la época estival
• Los trabajos comenzaron a principios de mayo y se prolongarán hasta la segunda quincena de este mes
• En total se desbrozarán más de 330 hectáreas de terreno de diversas características en todo el municipio
• Se recuerda a los propietarios de parcelas su obligación de mantenerlas libres de vegetación seca
• El Ayuntamiento pide a todos los vecinos que extremen las precauciones para evitar incendios
La campaña de desbroces del Ayuntamiento de Las Rozas se está llevando a cabo durante estas semanas a lo largo de todo el municipio. Los trabajos dieron comienzo hace varias semanas con el desbroce de las zonas urbanas y periurbanas, que está previsto que finalicen en torno al día 19 de este mes.
De forma simultánea, se están llevando a cabo los trabajos de desbroce en zonas naturales, que dieron comienzo a mediados del mes de mayo. Estas zonas constituyen un valioso ecosistema dentro del municipio, por lo que las tareas de limpieza y desbroce se retrasan hasta que la materia vegetal comienza a agostarse y a suponer un riesgo, con el objetivo de respetar su ciclo natural. Las labores de desbroce en estas zonas finalizarán previsiblemente a mediados de este mes.
Las tareas consisten en concreto en la corta de la vegetación herbácea y de matorral hasta una altura máxima de 10 cm., creando una franja perimetral de baja combustibilidad de 30 m. de anchura contigua a las edificaciones y parcelas urbanas. Otra zona de seguridad de similares características se crea en torno a la red viaria existente, así como a las líneas ferroviarias.
Abierto el plazo de inscripción para el curso 2020/21 en las Escuelas Deportivas municipales
• Se puede realizar on line a través de www.rozasdeportes.org o de forma presencial, solicitando cita previa en www.lasrozas.es
• Además, se abren al público los campos de vóley playa y las pistas de pádel cubiertas del polideportivo de Navalcarbón
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Rozas ha abierto este lunes el proceso de inscripción para el curso 2020/2021 de sus Escuelas Deportivas, una actividad anual que facilita a los vecinos del municipio la difusión de las enseñanzas técnicas de los diversos deportes que se ofertan, así como la práctica del ejercicio físico y para la que se ofrecen un total de 7.595 plazas. Así, hasta el próximo 19 de junio, los antiguos alumnos podrán renovar su matrícula tanto en las 24 escuelas infantiles y juveniles como en las 16 escuelas de adultos, incluidas las 3 específicas para mayores de 65 años.
Abren de nuevo las bibliotecas de Las Rozas con restricciones y un nuevo protocolo de seguridad sanitaria
• Están disponibles desde hoy el servicio de préstamo y devolución de obras, así como las consultas de información bibliográfica
• Es imprescindible la reserva de cita previa desde la web municipal www.lasrozas.es antes de acudir a cualquiera de las bibliotecas
• La tres bibliotecas municipales ofrecen de nuevo el servicio para la obtención del certificado digital
• Los materiales prestados pasarán por una cuarentena de 14 días tras su devolución, entre otras medidas de seguridad
Las bibliotecas de Las Rozas retoman su actividad después de algo más de once semanas cerradas al público por la crisis sanitaria derivada del coronavirus. La vuelta a la normalidad se desarrollará de forma paulatina, primando siempre la seguridad de usuarios y trabajadores. Así, de momento se han vuelto a poner en marcha tanto el servicio de recogida y devolución de préstamos como las consultas de información bibliográfica, además de los servicios relacionados con la obtención del certificado digital.
Para la recogida de nuevos préstamos, así como para la devolución de los 12.900 documentos que actualmente se encuentran fuera de las bibliotecas, y cuyas devoluciones con retraso no generará sanción, o para cualquiera de las gestiones que retoman las bibliotecas, será imprescindible la obtención de cita previa desde la web municipal. El objetivo de esta medida es escalonar las visitas con plazos de 20 minutos, para evitar en la medida de lo posible las aglomeraciones y garantizar al máximo la seguridad tanto de los usuarios como de los trabajadores municipales.
Aprobada la segunda fase del proyecto de reforma de colegios públicos del municipio
• Los cinco centros contarán con nuevas zonas cubiertas y pérgolas para dotar de sombra a sus alumnos a partir del septiembre
• La Junta de Gobierno ya aprobó las obras de reforma en otros 6 centros educativos del municipio por valor de 1,14 millones
• De la Uz: “vamos a seguir trabajando para que nuestros estudiantes tengan los mejores medios y las mejores oportunidades de futuro”
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Rozas aprobó, en su reunión ordinaria del pasado 29 de mayo, destinar una inversión de 1.090.000 euros para las obras de reforma de 5 centros educativos públicos del municipio, que verán cubiertas sus pistas deportivas o mejoradas sus instalaciones con pérgolas para dotar de sombra a sus estudiantes. Así, se llevarán a cabo proyectos de mejora en los siguientes colegios públicos: El Cantizal, La Encina, Los Olivos, San Miguel y en el Siglo XXI.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, señaló que “desde el Gobierno municipal, seguimos trabajando con los colegios públicos para invertir en las mejoras que nos solicitan, como hacemos todos los años”. “Tenemos uno de los mejores ecosistemas educativos de toda la Comunidad de Madrid y por eso vamos a seguir apostando por el trabajo conjunto y coordinado con todos los centros educativos para que nuestros estudiantes tengan los mejores medios y las mejores oportunidades para su futuro”, concluyó.
Mayo
La participación de los jóvenes de Las Rozas en el GlocalHack se salda con varias propuestas post confinamiento
• La propuesta fue buscar soluciones al reto de ‘¿Cómo nos relacionaremos los jóvenes después del confinamiento?’
• El evento también perseguía formar a los participantes en trabajo en equipo, pensamiento creativo y crítico y resolución de retos complejos
• El resultado de los tres días de trabajo on line se traduce en seis propuestas concretas, algunas de las cuales ya se están estudiando
El Ayuntamiento de Las Rozas puso en marcha del 15 al 17 de mayo el GlocalHack, una iniciativa enfocada a los jóvenes del municipio con la doble intención de formarles en las modernas técnicas de desing thinking y pensamiento creativo al tiempo que se recurría a capacidad para aportar soluciones a uno de los retos post confinamiento: las relaciones entre jóvenes dentro del nuevo escenario.
Los participantes en el evento se repartieron en equipos multidisciplinares, trabajando de forma conjunta para encontrar soluciones a las cuestiones planteadas mediante el uso de metodologías ágiles y Design Thinking, y adquiriendo y utilizando durante el proceso las cuatro competencias digitales: Trabajo en equipo, pensamiento creativo, pensamiento crítico y resolución de retos complejos.
El Ayuntamiento convoca una nueva edición de Las Rozas Móvil, el certamen de cortos grabados con Smartphone
• Los premios serán de 1.500, 1.000 y 500 euros para el primer, segundo y tercer clasificado respectivamente
Por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Cultura y Juventud, organiza Las Rozas Móvil, un certamen de cortos dirigido a producciones audiovisuales de creadores que los realicen a través de teléfonos móviles que busca estimular la creación, expresión y difusión de la cultura a través de las nuevas tecnologías y sistemas de creación audiovisual que aportan los teléfonos inteligentes. Una buena historia, mucha creatividad y un teléfono móvil son suficientes materiales para realizar un corto y participar en Las Rozas Móvil, un certamen cuyo objetivo es que los participantes reflejen una historia, cuyos ingredientes, personajes y guion serán los que ellos quieran, aunque siempre con Las Rozas –sus espacios públicos, sus rincones, sus edificios, sus paisajes- como telón de fondo.
El sábado abren los mercadillos de Las Rozas con todos sus puestos al ampliar su superficie y con medidas contra el COVID
• Dentro del Plan Las Rozas Segura, el Ayuntamiento establece un estricto protocolo para garantizar seguridad en las compras
• Los puestos deberán estar separados por un pasillo central de 6 metros y una distancia mínima de 3 metros en los laterales
• Los vendedores deberán llevar mascarilla y guantes, y solo ellos podrán tocar los productos
• Los consumidores deberán situarse a 2 metros del punto de venta para que el contacto sea mínimo y evitar aglomeraciones
Los tradicionales mercadillos de Las Rozas, ubicados en el aparcamiento norte del Recinto Ferial y en la explanada junto a la Biblioteca de Las Matas, vuelven a abrir este sábado, de 9 a 14 horas, tras ampliar su superficie para mantener todos sus puestos y con medidas de seguridad sanitaria frente al COVID.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha facilitado la ampliación del espacio que suelen ocupar estos mercadillos para que puedan instalarse todos los comerciantes habituales. Además, dentro del Plan Las Rozas Segura por un municipio con todas las garantías contra el coronavirus en la vuelta de la actividad comercial, ha establecido un estricto protocolo con los requisitos de distanciamiento entre puestos y condiciones de delimitación del mercado con el objetivo de garantizar la seguridad y distancia entre trabajadores, clientes y viandantes.
Abierta la solicitud de plazas de las Escuelas de Teatro, Música y Danza y los Talleres Municipales para el curso 2020/21
• La inscripción se realizara telemáticamente a través de la página web municipal www.lasrozas.es
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Cultura y Juventud, abre el proceso de inscripción para el próximo curso 2020/2021 de las Escuelas de Teatro, de Música y Danza, así como para los Talleres Municipales.
Del 1 al 15 de junio, los antiguos alumnos podrán renovar su plaza de cara al siguiente curso, mientras que los nuevos, que deberán estar empadronados en Las Rozas, tendrán que solicitarla entre los días 16 y 30 de junio, en ambos casos de forma telemática a través de la página web municipal www.lasrozas.es. En el caso de no poder realizarla por esta vía, se podrá contactar telefónicamente a través de los números 91 757 96 81 / 82. Para información e inscripciones de la Escuela de Teatro, la atención telefónica también se prestará a través de Yllana, en el 676 16 43 33 o el correo electrónico c.escuela@yllana.com.
Vuelven a abrir las pistas de pádel y tenis de los polideportivos, además de la pista de atletismo de Navalcarbón
• Las pistas exteriores de los polideportivos de Navalcarbón, Entremontes y Las Matas vuelven a estar disponibles de 9 a 22 h.
• Se han puesto en marcha nuevas medidas y protocolos para garantizar la limpieza y seguridad en la medida de lo posible
• Los vestuarios permanecerán cerrados y se limitará el tiempo de uso a una hora
La concejalía de Deportes ha decidido volver a abrir al público varias de las pistas exteriores de los polideportivos municipales, una vez se han completado los protocolos de seguridad que deben regir su uso a partir de ahora. En concreto se trata de las pistas de tenis y de pádel de los polideportivos de Navalcarbón, Entremontes y Las Matas, a lo que se suma la pista de atletismo exterior del polideportivo de Navalcarbón. Estas instalaciones se encuentran abiertas al público general desde esta misma mañana y en horario de 9 a 22 h., siempre bajo reserva previa y pago online a través de la web municipal www.lasrozas.es o del enlace en https://bit.ly/ReservaDeportesLRZS. Las reservas se podrán realizar con 24 horas de antelación.
El Ayuntamiento organizará una exposición en memoria de los fallecidos por COVID con sus fotografías familiares
• Es una de las iniciativas de Las Rozas para recordar a las víctimas de la pandemia, muchas de ellas cuyos familiares no se han podido despedir
• La ciudad se encuentra de luto con las banderas a media asta y tres grandes lazos negros en edificios públicos
• El 2 de mayo tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento un primer homenaje a los fallecidos y a los “héroes” que luchan frente al COVID
El Ayuntamiento de Las Rozas organizará una exposición en memoria de las personas del municipio fallecidas por coronavirus, para la que solicita la colaboración de los vecinos facilitando imágenes de sus familiares a la concejalía de Cultura y Juventud.
“Con esta iniciativa queremos recordar a los fallecidos por COVID en Las Rozas, y dejar constancia de que siempre van a estar en nuestra memoria colectiva”, explicó el alcalde de la ciudad, José de la Uz, quien incidió en que “como en el resto de España, en nuestro municipio hay familias que estos días están pasando por la tragedia de perder a sus seres queridos, en ocasiones sin apenas poder despedirse de ellos. Las Rozas debemos estar a la altura de estas circunstancias excepcionales y rendirles el tributo y la despedida que se merecen”.
Los vecinos interesados en colaborar pueden hacer llegar las fotografías del álbum familiar con su allegado fallecido enviando la instantánea escaneada (con un mínimo de 400 ppp) a recuerdos@lasrozas.es o entregándola en alguna de las tres bibliotecas públicas de Las Rozas (Leon Tolstoi, Las Matas-Marga Gil Roësset y Las Rozas, en la calle Juan Barjola), una vez que estén abiertas con todos los protocolos de seguridad sanitaria necesarios. Los vecinos que necesiten ampliar información sobre esta iniciativa pueden ponerse en contacto con las bibliotecas municipales a través de los teléfonos 91 757 97 00 / 97 30 / 97 40.
El Ayuntamiento invertirá 1,14 millones de euros en las obras de mejora de seis centros educativos públicos de Las Rozas
• Se trata de los colegios públicos Los Jarales, Fernando de los Ríos, San José, Mario Vargas Llosa y Vicente Aleixandre, además de la Escuela Infantil Juan Ramón Jiménez
• La mayor parte de las 42 intervenciones proyectadas son obras de renovación de elementos o mejora del equipamiento existente
• Una vez comenzadas, se fija un plazo de ejecución de dos meses en todos los casos
• José de la Uz: “Las obras aprobadas permitirán mantener, y en algunos casos mejorar, el alto nivel de los equipamientos educativos de nuestra ciudad”
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Las Rozas aprobó el pasado viernes los proyectos de ejecución de las obras que se llevarán a cabo en seis centros educativos públicos de nuestro municipio, que suponen una inversión total de 1.145.000 euros, iva incluido.
Se trata en concreto de 42 obras de diverso carácter, desde intervenciones de actualización y sustitución de determinados elementos hasta para crear nuevos equipamientos que mejoren la calidad de las instalaciones, como pueden ser las pérgolas para la creación de zonas de sombra. Estas actuaciones afectarán a 5 de los colegios públicos de Las Rozas y a una de sus escuelas infantiles.
El Ayuntamiento abre el lunes en Navalcarbón un centro de atención al vecino pionero en España con medidas frente al COVID
• Con tecnología ultravioleta UVC para combatir la propagación del virus y cámaras termográficas de control de temperatura en el acceso
• Nuevo sistema de renovación del aire, mamparas, exhaustiva desinfección, mascarillas, señalización, grifería y puertas sin contacto
• Dispone de personal sanitario y un protocolo médico en caso de que en la entrada se detecte fiebre o síntomas sospechosos de coronavirus
• Ofrece los servicios de registro, padrón, emisión de certificado digital, apoyo a la escolarización, inscripciones en actividades e información
• El Consistorio recuerda que los vecinos pueden continuar realizando todos los trámites de forma telemática a través de www.lasrozas.es
El Ayuntamiento de Las Rozas abre el próximo lunes en el polideportivo de Navalcarbón un centro de atención al vecino pionero en España, dotado con la última tecnología en medidas de protección frente al COVID y un protocolo médico para que los roceños puedan llevar a cabo sus trámites con la administración local con las máximas garantías sanitarias.
El centro ha sido preparado con cámaras termográficas para medir la temperatura corporal y evitar riesgos, un sistema innovador de tecnología ultravioleta UVC para desinfectar y frenar la propagación del virus y un nuevo sistema de ventilación con el que conseguir la máxima renovación del aire, así como mejorar la humedad relativa en el ambiente y reducir la dispersión de virus.
La Policía Local de Las Rozas incorporará pistolas eléctricas Taser a su equipamiento de seguridad
• Se trata de armas no letales que permitirán mejorar la seguridad y protección de los vecinos del municipio
• La propia pistola incorpora un sistema de grabación del episodio de uso que se activa automáticamente
• Los agentes recibirán instrucción y formación específica para su uso con totales garantías
• Este equipamiento se suma a los nuevos chalecos y armas Glock que la fuerza está incorporando estos días
• Las Rozas acumula una tendencia descendente de delitos penales cometidos dentro del municipio
El Ayuntamiento de Las Rozas ha decidido sumar al equipamiento de la Policía Local del municipio pistolas eléctricas no letales Taser con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en las que realizan su trabajo, y por tanto de mejorar la protección para todos los vecinos.
Estos dispositivos, que se están incorporando de forma paulatina a las policías de los países desarrollados y más garantistas en su legislación, funcionan lanzando dos dardos conectados al arma que al alcanzar el cuerpo del individuo a someter generan una descarga eléctrica que le paraliza permitiendo su detención de una forma segura. Se trata de medios de defensa homologados que no generan ningún peligro para la persona que recibe el impacto, ya que la descarga es perfectamente asumible por el cuerpo humano.
El Ayuntamiento pone en marcha un segundo envío masivo de mascarillas ante la nueva obligatoriedad de uso
• Se distribuirán paquetes de diez unidades de mascarillas higiénicas a cada uno de los hogares del municipio
• Forma parte del plan Las Rozas Segura, que desarrolla varias líneas de acción para garantizar la protección de los vecinos en todo lo posible
• Con este nuevo envío el Ayuntamiento habrá distribuido cerca de 750.000 mascarillas y otros elementos de protección durante la crisis
El Ayuntamiento comenzará a repartir desde mañana mismo un nuevo paquete de mascarillas, adquirido a través de la concejalía de Sanidad, para su distribución a todos los vecinos de Las Rozas. En concreto se trata de 360.000 mascarillas higiénicas que se dividirán en paquetes de 10 unidades y se depositarán en los buzones de cada uno de los hogares roceños.
El Pleno aprueba la suspensión del pago de la tasa de terrazas, su posible ampliación o la instalación de nuevas actividades en el exterior
• Además, salieron adelante varias de las mociones de los grupos municipales referentes a la difícil situación económica actual
• Votos afirmativos para las iniciativas de Unidas por Las Rozas y Vox, con diferentes propuestas de recuperación económica
• También aprobada la iniciativa de Cs para poner en marcha la iniciativa on line “Reactiva Las Rozas”
• El PP de Las Rozas vio refrendada su moción para garantizar la autonomía que la Constitución y la Ley otorgan a las entidades locales
La sesión ordinaria del Pleno municipal del mes de mayo se volvió a celebrar por video llamada como consecuencia del Estado de Alarma decretado el pasado 14 de marzo. Todos los concejales, así como los miembros de la mesa, realizaron sus intervenciones desde sus respectivos domicilios. En su saludo inicial, el alcalde, José de la Uz, tuvo unas palabras de recuerdo y reconocimiento para el cabo Juan Carlos de la Policía Local, fallecido recientemente en un accidente, un sentimiento al que se unieron el resto de portavoces y concejales.
Adjudicadas las obras para completar las instalaciones del IES José García Nieto de Las Rozas
• Los trabajos adjudicados supondrán la finalización de la urbanización y cerramiento del recinto
• El Ayuntamiento invertirá cerca de 600.000 euros en la realización de estas obras
• El plazo de ejecución, una vez iniciada la obra, queda fijado en tres meses por la empresa adjudicataria
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Las Rozas aprobó el pasado lunes la adjudicación de las obras para finalizar las instalaciones del IES José García Nieto del municipio. Se trata en concreto de un conjunto de trabajos, adjudicados por 479.000 euros más IVA, que suponen ocho intervenciones para completar las instalaciones del centro educativo.
Las obras, que se llevarán a cabo en el plazo de tres meses desde el momento de su inicio, supondrán la construcción de una cubierta para una de las dos pistas polideportivas existentes, concretamente la situada en la plataforma inferior; la creación de una pista de baloncesto; el acondicionamiento y vallado de la zona exterior completando la manzana; el vallado con la parcela donde se ubica la biblioteca municipal; los trabajos necesarios para la finalización de la urbanización de la parcela del IES; la construcción de dos aseos y dos almacenes de acceso directo al patio; la comunicación accesible en zona trasera de parcela; la construcción de una rampa accesible en aparcamiento y las actuaciones necesarias de jardinería.
El Ayuntamiento recomienda realizar de forma telemática el proceso de escolarización que comienza hoy
• Se aconseja que solo de forma excepcional se tramite presencialmente en los centros escogidos como primera opción
• El Servicio de Apoyo municipal atenderá por teléfono, mail o con cita previa en el polideportivo de Navalcarbón a partir del 25 de mayo
• El municipio cuenta con 28 centros educativos, públicos, concertados y privados, un centro de FP y otro de Educación Especial
• Para el curso 2020/2021 hay unas 2.400 plazas vacantes repartidas en las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
• Este año la Comunidad elimina en Las Rozas la adscripción directa de centro en el paso de Primaria a Secundaria
Los vecinos de Las Rozas pueden solicitar desde hoy plaza en los centros educativos del municipio, dentro del proceso de escolarización en la Comunidad de Madrid para el curso 2020/2021, que arranca tras los aplazamientos motivados por el Estado de Alarma. En consonancia con los tiempos, el Ayuntamiento recomienda a los padres realizar preferentemente la solicitud de plaza de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual habilitada en la web de Comunidad de Madrid, y solo excepcionalmente de forma presencial, presentando la solicitud en papel en el centro escolar escogido como primera opción.
Las Rozas programa tres cursos online gratuitos para ayudar a los jóvenes en la búsqueda de empleo
• Se desarrollarán en junio y ofrecen formación para afrontar procesos de selección o realizar búsquedas activas de trabajo en internet
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Área de Juventud, ha programado tres cursos de formación online gratuitos que se desarrollarán a lo largo del próximo mes de junio y que están orientados a dotar de herramientas y recursos a los jóvenes del municipio para ayudarles a buscar un empleo.
La primera de estas acciones formativas se centra en desgranar las claves para encontrar “Trabajo en verano”. Se desarrollará del 1 al 7 de junio y ofrece consejos básicos de búsqueda de empleo en las oportunidades laborales más típicas del estío, los tipos de contrato más usuales para estos puestos y las posibilidades que ofrece el voluntariado.
El Ayuntamiento pone un millón de euros a disposición de los comercios de Las Rozas para medidas de seguridad
• El objetivo es reforzar todas aquellas medidas de prevención e higiene contra el contagio del coronavirus en locales de cara al público
• Dirigidas a comercio minorista, restauración y otras actividades económicas abiertas al público, así como galerías y centros comerciales
• Las Rozas Segura actuará también en materia de limpieza y desinfección en espacios y vías públicas, así como en edificios municipales
• De la Uz: “recuperar la confianza de los vecinos en nuestros comercios es fundamental para la reactivación económica”
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Rozas aprobará hoy las “bases de Concesión de Ayudas para la adecuación Higiénico-Sanitaria por Covid-19, al tejido empresarial de Las Rozas de Madrid”, dotadas con un millón de euros. Así, se destinarán 700.000 euros para locales destinados a comercio minorista, hostelería-restauración y otras actividades abiertas al público; y una segunda partida de 300.000 euros para centros y galerías comerciales.
Las ayudas a locales comerciales variarán entre 1.000 y 2.500 euros dependiendo de los metros cuadrados objeto de la solicitud; mientras que las destinadas a centros y galerías comerciales serán desde 20.000 hasta 100.000 euros, siguiendo los mismos criterios de superficie a subvencionar.