Mariano Cobo. Gotas.
13 JUN – 20 JUL
L-V 10:00-14:00/17:00-21:00 S 10:00-13:30
Mariano Cobo. Gotas. Artista de amplia y reconocida trayectoria en el panorama galerístico nacional, la exposición recoge algunas piezas clave de su nueva etapa, donde a través de la pintura y la escultura, ofrece una fusión entre lo figurativo y lo abstracto, descubriendo colores y formas que le llevan a iniciar nuevos caminos estéticos.
EXVOTOS
19 MAY – 6 JUN
L-V 10:00-14:00/17:00-21:00 S 10:00-13:30
EXVOTOS. Un diálogo entre el alumnado de la asignatura “Modelado del natural” de la Facultad de Bellas Artes UCM y los del taller “Escultura: estrategias en los procesos contemporáneos”, de la Universidad de Mayores de la UCM. Un recorrido por ideas, formas, miradas, procesos y posibilidades estéticas entre dos generaciones de creadores.
India Toctli. El otro idioma
14 MAY – 18 JUN
L-S 10:00-14:00/17:00-21:00
India Toctli. El otro idioma. Artista y psicóloga, India Toctli explora la neurodivergencia como una condición enriquecedora, alejándose del enfoque patologizante. A través de personajes surgidos de sus sesiones terapéuticas, invita a una mirada sin prejuicios. Su estilo pictórico, cargado de símbolos y visiones de diversas culturas, construye un lenguaje inclusivo y universal. Una exposición imprescindible, comisariada por Nerea Ubieto.
Pedro Palleiro. La ruina moderna
11 ABR – 11 MAY
L-V 10:00-14:00/17:00-21:00 S 10:00-13:30
Pedro Palleiro. La ruina moderna. La arquitectura se erige en memoria material de una sociedad y sus transformaciones. En esta exposición, el fotógrafo Pedro Palleiro plasma su investigación acerca de esta idea, a partir de edificaciones de su Coruña natal, que no sólo nos permite contemplar su transformación urbana y social, sino también realizar un acto de reinterpretación y resignificación de espacios arquitectónicos con carga histórica y simbólica.
Asociación Cámara en Mano. Visiones textiles
10 ABR – 10 MAY
L-S 10:00-14:00/17:00-21:00
Asociación Cámara en Mano. Visiones textiles
La asociación roceña de fotógrafos organiza una exposición dedicada a pensar acerca del textil como lenguajes textiles, como expresión o como soporte, en diálogo con la exposición Tirando del hilo. Lenguajes en el arte contemporáneo, que se desarrollará de manera paralela en la Sala Maruja Mallo.
Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo.
10 ABR – 4 MAY
L-S 10:00-14:00/17:00-21:00
Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo.
Mediante una selección intergeneracional de artistas —cuyo hilo conductor son los tejidos, sus técnicas de producción y acabados— se exploran las resonancias de los oficios y de la artesanía textil en las propuestas artísticas más actuales. Está compuesta de escultura textil, tapices, alfombras, peluches, bordados, patchwork y otras confecciones.
Concierto Musikum. Escuela Musikum
27 JUN
V - 21:00
Concierto Musikum. Escuela Musikum. La escuela realizará un concierto para todos los públicos, en el que los alumnos y profesores tocarán diversas piezas, tanto de música clásica como moderna, incluyendo alguna banda sonora. Un concierto que hará las delicias de pequeños y mayores.
Auditorio del Parque de 1º Mayo
Noche de danza. Escuela Municipal de Danza Pilar López.
20 JUN
V - 22:00
Noche de danza. Escuela Municipal de Danza Pilar López. Con la llegada del verano, el Auditorio del Parque París se convierte en el escenario de una velada mágica, donde la danza es la gran protagonista. Una selección de coreografías que nos transportan a través del movimiento, fusionando técnica, emoción y belleza en una noche inolvidable. Un espectáculo que reúne diferentes estilos y sensibilidades, desde la tradición hasta la vanguardia.
Concierto de fin de curso. Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo.
19 JUN
J - 19:30
Concierto de fin de curso. Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. La Escuela de Música ofrecerá el concierto de clausura del curso, en el que participarán diversas agrupaciones y solistas, tanto de alumnos como de profesores. Los intérpretes compartirán con el público el trabajo realizado a lo largo de este periodo académico.