Fecha
21-Mar-2023
Resumen
• Permitirá la puesta a disposición de cuatro parcelas municipales, distribuidas en todo el municipio, para este tipo de viviendas
• Bajo régimen de concesión a 75 años, se podrán construir hasta 500 viviendas de diferentes tipologías en régimen de alquiler
• La Junta de Gobierno pondrá en marcha esta semana la licitación de una de las parcelas, ubicada en La Marazuela
• Las Rozas es el primer municipio de la región que se acoge a esta posibilidad contemplada en la Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid
• El proyecto relativo a la primera parcela reservará una parte de la superficie para uso público deportivo
• De la Uz: “Tratamos de dar respuesta a las necesidades de vivienda de nuestros vecinos, especialmente de los jóvenes, mediante todos los mecanismos a nuestro alcance”
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha una nueva iniciativa para impulsar la construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler, poniendo el foco en los jóvenes del municipio. El primer paso se dará este viernes con la aprobación en Junta de Gobierno de la licitación de la primera de las parcelas, ubicada en La Marazuela, de un lote de cuatro, para la construcción de este tipo de viviendas por parte de un tercero. Este uso del suelo municipal para la construcción de vivienda protegida se apoya jurídicamente en el marco normativo creado por la popularmente conocida como Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid.
“Somos conscientes de la presión que las condiciones especiales de nuestro municipio, como la calidad de vida que ofrece, su entorno natural, la cercanía a Madrid, sus servicios, etc. ejercen sobre el precio de la vivienda, dificultando el acceso a la misma por parte de algunos vecinos, como pueden ser los jóvenes o las rentas más bajas. A lo largo de la legislatura no hemos parado de buscar las posibles soluciones a nuestro alcance, incorporando medidas concretas en el avance del nuevo PGOU que se está tramitando actualmente o con acciones como esta, que permitirá poner el mercado vivienda a un precio accesible para nuestros vecinos”, declaró al respecto José de la Uz, alcalde de Las Rozas, durante la presentación del Plan, acompañado por la concejal de Vivienda, Ana Isabel Pérez Baos, y el primer teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Gustavo Rico.
• Bajo régimen de concesión a 75 años, se podrán construir hasta 500 viviendas de diferentes tipologías en régimen de alquiler
• La Junta de Gobierno pondrá en marcha esta semana la licitación de una de las parcelas, ubicada en La Marazuela
• Las Rozas es el primer municipio de la región que se acoge a esta posibilidad contemplada en la Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid
• El proyecto relativo a la primera parcela reservará una parte de la superficie para uso público deportivo
• De la Uz: “Tratamos de dar respuesta a las necesidades de vivienda de nuestros vecinos, especialmente de los jóvenes, mediante todos los mecanismos a nuestro alcance”
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha una nueva iniciativa para impulsar la construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler, poniendo el foco en los jóvenes del municipio. El primer paso se dará este viernes con la aprobación en Junta de Gobierno de la licitación de la primera de las parcelas, ubicada en La Marazuela, de un lote de cuatro, para la construcción de este tipo de viviendas por parte de un tercero. Este uso del suelo municipal para la construcción de vivienda protegida se apoya jurídicamente en el marco normativo creado por la popularmente conocida como Ley Ómnibus de la Comunidad de Madrid.
“Somos conscientes de la presión que las condiciones especiales de nuestro municipio, como la calidad de vida que ofrece, su entorno natural, la cercanía a Madrid, sus servicios, etc. ejercen sobre el precio de la vivienda, dificultando el acceso a la misma por parte de algunos vecinos, como pueden ser los jóvenes o las rentas más bajas. A lo largo de la legislatura no hemos parado de buscar las posibles soluciones a nuestro alcance, incorporando medidas concretas en el avance del nuevo PGOU que se está tramitando actualmente o con acciones como esta, que permitirá poner el mercado vivienda a un precio accesible para nuestros vecinos”, declaró al respecto José de la Uz, alcalde de Las Rozas, durante la presentación del Plan, acompañado por la concejal de Vivienda, Ana Isabel Pérez Baos, y el primer teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Gustavo Rico.
Nota de prensa
Imágenes

