La Comunidad de Madrid explica su política económica a los pequeños empresarios


El Director General de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José Mª Rotellar, ofreció el pasado 25 de febrero, en el Centro Municipal El Cantizal, una conferencia dirigida a los pequeños empresarios de Las Rozas bajo el título "La Política Económica de la Comunidad de Madrid". La jornada sirvió para acercar a las pymes, autónomos y profesionales roceños las líneas maestras de la política económica de la Comunidad de Madrid.



Momento de la conferencia de José Mª RotellarEl Director General de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José Mª Rotellar, ofreció el pasado 25 de febrero, en el Centro Municipal El Cantizal, una conferencia dirigida a los pequeños empresarios de Las Rozas bajo el título "La Política Económica de la Comunidad de Madrid". La jornada sirvió para acercar a las pymes, autónomos y profesionales roceños las líneas maestras de la política económica de la Comunidad de Madrid.

La Concejal de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación de Las Rozas, Blanca Laso Sanz, abrió el acto, organizado por esta concejalía en colaboración con CADEMO, y con intervención de Mª Ángeles Garrido, de la Confederación de Asociaciones de Empresarios de Madrid Oeste.

José María Rotellar desgranó los ejes centrales de la política económica de la Comunidad de Madrid para hacer frente con solidez y determinación a la situación económica, en la medida de las posibilidades y competencias que tiene atribuidas, y que ha obtenido sus frutos en el último trimestre, con un crecimiento que sitúa en un puesto destacado a la Comunidad de Madrid.

Tras la conferencia se celebró un coloquio en el que los asistentes expusieron sus inquietudes por la situación que atraviesan empleados, PYMES y autónomos, el desempleo y las dificultades de acceso al crédito.

Curso de empleo on line
También dentro de la actividad de la Concejalía de Economía, se han celebrado recientemente dos cursos sobre búsqueda de empleo on line. Asistieron a los mismos ciudadanos desempleados o en mejora de empleo con un nivel básico de informática. El objetivo fundamental de este tipo de cursos es dar a conocer a los participantes las herramientas y posibilidades de búsqueda de empleo más utilizadas en el mercado de trabajo actual a través de la red.

Durante los cursos, los alumnos pudieron aprender qué es Internet, cómo funciona y qué servicios ofrece, los gestores de correo y webmail, crear una cuenta de correo electrónico, conocer y registrarse en los principales portales de empleo tanto públicos como privados, enviar currículum a ofertas de empleo así como el acercamiento a metabuscadores y redes sociales orientadas a negocios y con posibilidades de ofertas de trabajo más habituales en Internet.
fecha filtrado noticia