Fecha
10-Mar-2022
Resumen
• El Consistorio dona 25.000 euros y habilita una plataforma específica para realizar aportaciones económicas a través de la web municipal
• Ya está disponible un formulario de registro para personas interesadas en acoger refugiados, a través de diferentes organizaciones
• Se está trabajando con la Fundación Aladina y la Fundación Madrina para dar soporte en los procesos de acogida
• La recogida de alimentos, ropa de abrigo, artículos de higiene y medicamentos ha llenado 145 palés que ya se están trasladando
• Sigue operativo un servicio especial de atención a los ucranianos del municipio a través del teléfono 010
• De la Uz: “Queremos poner a disposición de los vecinos propuestas que permitan canalizar su solidaridad de forma eficaz”
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha diferentes iniciativas con el objetivo de facilitar a los vecinos canales eficaces de solidaridad con los refugiados y la población ucraniana. En concreto, desde hace varios días se está clasificando la recogida de alimentos, ropa y medicinas puesta en marcha y los primeros camiones ya han partido hacia Ucrania. A esto ahora se suma una campaña específica de captación de fondos y una estructura a disposición de aquellos vecinos interesados en acoger refugiados, entre otras medidas.
• Ya está disponible un formulario de registro para personas interesadas en acoger refugiados, a través de diferentes organizaciones
• Se está trabajando con la Fundación Aladina y la Fundación Madrina para dar soporte en los procesos de acogida
• La recogida de alimentos, ropa de abrigo, artículos de higiene y medicamentos ha llenado 145 palés que ya se están trasladando
• Sigue operativo un servicio especial de atención a los ucranianos del municipio a través del teléfono 010
• De la Uz: “Queremos poner a disposición de los vecinos propuestas que permitan canalizar su solidaridad de forma eficaz”
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha diferentes iniciativas con el objetivo de facilitar a los vecinos canales eficaces de solidaridad con los refugiados y la población ucraniana. En concreto, desde hace varios días se está clasificando la recogida de alimentos, ropa y medicinas puesta en marcha y los primeros camiones ya han partido hacia Ucrania. A esto ahora se suma una campaña específica de captación de fondos y una estructura a disposición de aquellos vecinos interesados en acoger refugiados, entre otras medidas.
Nota de prensa
Imágenes

