La oferta expositiva del año comienza con la pintura poética de Julio Santiago en Las Matas


El artista extremeño Julio Santiago cuelga en el Centro Cultural de Las Matas (Plaza José Prat s/n) su exposición "Azul y Azul", una selección de obras de acrílico sobre lienzo que se podrán contemplar hasta el 17 de febrero. Coincidiendo con la inauguración de la muestra el 19 de enero, el autor ofrecerá a partir de las 20 horas un recital poético basado en su libro también titulado "Azul y Azul".




Obra de Julio SantiagoEl artista extremeño Julio Santiago cuelga en el Centro Cultural de Las Matas (Plaza José Prat s/n) su exposición "Azul y Azul", una selección de obras de acrílico sobre lienzo que se podrán contemplar hasta el 17 de febrero. Coincidiendo con la inauguración de la muestra el 19 de enero, el autor ofrecerá a partir de las 20 horas un recital poético basado en su libro también titulado "Azul y Azul".

Tanto la obra plástica como la obra poética de Julio Santiago hablan del cuerpo humano a través de experiencias relacionadas con él: sexualidad, placer, gestación, crecimiento y muerte. Pero, en un nivel más sutil, su obra reflexiona sobre el proceso creativo y plantea una constante lucha contra el blanco a través de la palabra y del color.

Loreto Pozuelo en la Sala Barjola
La Sala de Exposiciones Barjola (Cándido Vicente s/n) estrena año con la exposición de pintura y escultura "Un mar lejano se mueve en mi oído", a cargo de la artista Loreto Pozuelo, cuya obra, se ha dicho, "aporta una mirada que juega con las contradicciones de nuestra ordenada vida". El público tendrá oportunidad de comprobarlo del 20 de enero al 18 de febrero.

Mareta Espinosa y Rafael Lamas en el C. C. Pérez de la Riva
El Centro Cultural Pérez de la Riva (Principado de Asturias, 28) renueva también su oferta expositiva este primer mes de año con dos muestras de pintura. La Sala Maruja Mallo albergará "El cementerio de los imprescindibles", firmada por Mareta Espinosa, y donde residuos y neumáticos son los protagonistas. Mientras, en la Sala J.M. Díaz Caneja podrá verse "Hahmouttua", de Rafael Lamas. El título de la exposición es un verbo finlandés que significa contemplar aquello que emerge pero que aún no conocemos. Esa experiencia perceptiva domina la muestra de este artista catalán. Ambas exposiciones estarán abiertas al público del 27 de enero al 25 de febrero.

Las Rozas cuenta con cinco espacios de Exposiciones: Las salas Maruja Mallo y Díaz Caneja, ubicadas en el Centro Cultural Pérez de la Riva, la Sala Barjola, la sala de exposiciones del Centro Cultural de Las Matas y el Auditorio Joaquín Rodrigo.
fecha filtrado noticia