Fecha
04-Nov-2021
Resumen
• Los nacimientos tendrán una ayuda de 1.000 euros; y las familias con grandes dependientes recibirán una subvención de 700 euros
• Menores de 35 y mayores de 65 podrán solicitar un complemento para el pago del alquiler por valor de 150 euros mensuales durante un año
• Se pondrá en marcha una línea de ayudas a particulares para la instalación de cargadores eléctricos y para patinetes o bicis eléctricas
• Se instalarán 38 cargadores para coches eléctricos en los aparcamientos municipales y se crearán 2 hubs de movilidad
• Las principales zonas comerciales tendrán wifi municipal gratuita y se darán ayudas de hasta 1.000 euros para la digitalización de comercios
• Más de 1 millón de euros para la reforma integral de los parques del Alto Lazarejo (El Cantizal) y San Miguel (centro)
• Se crearán 8 nuevas plazas de Policía Local para reforzar la seguridad del municipio y se vigilará el botellón en zonas naturales
• El carril bici pasará de los 16 kilómetros actuales a 47 para aumentar las conexiones internas del municipio
• De la Uz recordó la reciente bajada de impuestos a la sostenibilidad, familias numerosas y empleo joven
• La Comunidad de Madrid acaba de anunciar mejoras en el transporte público de los autobuses urbanos e interurbanos
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, anunció hoy, durante la celebración del Debate sobre el Estado de la Ciudad, la puesta en marcha de varias líneas de ayudas que ascenderán inicialmente a 2 millones de euros y que irán destinadas a familias con algún familiar en situación de gran discapacidad, al alquiler de vivienda para jóvenes y mayores, y al fomento de la natalidad. “Nuestras políticas están enfocadas a las familias de Las Rozas y por eso queremos ayudarlas y generar oportunidades a través de estas ayudas al nacimiento o a la vivienda joven. Sin olvidarnos de las personas con importantes grados de dependencia que viven en nuestro municipio”, señaló.
Nota de prensa
Imágenes