Comienzan los programas de difusión y formación cultural para centros educativos


Como todos los años, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas ha programado actividades de formación y difusión, que se desarrollarán de octubre a junio, en las que pueden participar todos los centros educativos del municipio, desde Educación Infantil a Secundaria y Educación de Adultos.




Como todos los años, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas ha programado actividades de formación y difusión, que se desarrollarán de octubre a junio, en las que pueden participar todos los centros educativos del municipio, desde Educación Infantil a Secundaria y Educación de Adultos.

Concejalía de CulturaLa programación incluye espectáculos de teatro, música, danza, exposiciones y audiovisuales, así como la Campaña de Animación a la Lectura, el Certamen Escolar de Villancicos, la Feria del Libro y visitas al Museo del Ferrocarril de Las Rozas. El objetivo de estas actividades planificadas a lo largo de todo el curso es fomentar el disfrute de la cultura y el consumo de ocio inteligente entre los alumnos y colaborar en la compleja labor educativa del profesorado, poniendo a su alcance todos los recursos de la Concejalía de Cultura.

Dentro de esta programación, desde el pasado 23 de octubre y hasta el 11 de noviembre, los alumnos desde 3º de Educación Primaria hasta 2º de Educación Secundaria están visitando la exposición ?Los orígenes del cine? en la Sala J.M. Caneja del Centro Cultural Pérez de la Riva. Esta muestra documenta con piezas originales toda la evolución técnica y científica que se ha producido en el campo cinematográfico. Además los estudiantes asistirán a un taller de animación y utilizarán un zootropo.

En el apartado musical, el próximo 29 de octubre comienza la programación de conciertos didácticos dirigida a Centros Educativos. Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria asistirán a un taller-concierto a cargo del trío Bufa & Sons, en el que, mediante la idea del reciclaje, podrán ver y oír objetos que esconden música, como por ejemplo una muleta, una regadera, un escobillón o una silla.

Otro proyecto integrado en esta programación es ?De la idea al guión y del guión a la pantalla?. Está enfocado a la difusión de los medios audiovisuales entre los alumnos de Educación Secundaria y se viene realizando desde el curso 2001/2002. Los alumnos trabajan formando equipos de rodaje, asimilando cada uno un perfil en cada fase del proyecto, para finalizar con la creación audiovisual, ya sea un cortometraje, un videoclip o un documental, que serán proyectados en una muestra en el mes de junio y valorados por un jurado especializado.
fecha filtrado noticia