Fecha
12-Feb-2021
Resumen
• Durante 12 semanas brindará formación, apoyo y mentoring a 47 emprendedores de entre 18 y 31 años
• El programa contará con el apoyo de numerosos profesionales de la innovación como mentores y ponentes en diversas sesiones
• De la Uz: “Conectando nuestro talento joven con profesionales experimentados, las oportunidades de aprender y tener éxito son más altas”
Arranca la 2º edición de Explorer en Las Rozas con la participación de 47 jóvenes emprendedores de entre 18 y 31 años, divididos en 23 proyectos, que participarán durante las próximas 12 semanas en este programa de preincubación de startups promovido por Santander Universidades en colaboración con el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo.
Los 23 proyectos que participan en esta edición, seleccionados entre más de 100 inscripciones, proponen soluciones a los numerosos retos sociales, económicos, medioambientales o de salud, tales como la disponibilidad de medicinas en áreas rurales de la España vaciada; la creación de mascarillas biodegradables; la mejora de la salud física y mental de las personas; la digitalización y acercamiento de los negocios tradicionales a sus nuevos públicos; la propuesta de alternativas de movilidad más sostenible; aumentar la transparencia y la información existente sobre las donaciones realizadas al tercer sector o la conexión de talento e ideas para facilitar la puesta en marcha de proyectos emprendedores, entre otros.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, que participó en una de las sesiones para conocer algunos de los proyectos participantes, señaló que en el Ayuntamiento “somos conscientes del enorme talento que hay en Las Rozas, tanto entre los más jóvenes como en los perfiles con más experiencia. Y creemos que conectando ese talento joven con profesionales experimentados, las oportunidades de aprender y de tener éxito son más altas, ya sean con este proyecto o con otros futuros. Crear un entorno atractivo para que las ideas fluyan y sean probadas y validadas es clave para convertirnos en un lugar atractivo para el emprendimiento, para que estos jóvenes continúen lanzando sus proyectos en nuestra ciudad”.
• El programa contará con el apoyo de numerosos profesionales de la innovación como mentores y ponentes en diversas sesiones
• De la Uz: “Conectando nuestro talento joven con profesionales experimentados, las oportunidades de aprender y tener éxito son más altas”
Arranca la 2º edición de Explorer en Las Rozas con la participación de 47 jóvenes emprendedores de entre 18 y 31 años, divididos en 23 proyectos, que participarán durante las próximas 12 semanas en este programa de preincubación de startups promovido por Santander Universidades en colaboración con el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo.
Los 23 proyectos que participan en esta edición, seleccionados entre más de 100 inscripciones, proponen soluciones a los numerosos retos sociales, económicos, medioambientales o de salud, tales como la disponibilidad de medicinas en áreas rurales de la España vaciada; la creación de mascarillas biodegradables; la mejora de la salud física y mental de las personas; la digitalización y acercamiento de los negocios tradicionales a sus nuevos públicos; la propuesta de alternativas de movilidad más sostenible; aumentar la transparencia y la información existente sobre las donaciones realizadas al tercer sector o la conexión de talento e ideas para facilitar la puesta en marcha de proyectos emprendedores, entre otros.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, que participó en una de las sesiones para conocer algunos de los proyectos participantes, señaló que en el Ayuntamiento “somos conscientes del enorme talento que hay en Las Rozas, tanto entre los más jóvenes como en los perfiles con más experiencia. Y creemos que conectando ese talento joven con profesionales experimentados, las oportunidades de aprender y de tener éxito son más altas, ya sean con este proyecto o con otros futuros. Crear un entorno atractivo para que las ideas fluyan y sean probadas y validadas es clave para convertirnos en un lugar atractivo para el emprendimiento, para que estos jóvenes continúen lanzando sus proyectos en nuestra ciudad”.
Nota de prensa
Imágenes

