Coincidiendo con el fin del curso escolar, ha finalizado el Programa de Formación Para la Autonomía y Ocio dirigido a personas con discapacidad intelectual, desarrollado por el Centro Público de Educación Especial Monte Abantos.
Este programa, que está subvencionado por el Ayuntamiento de Las Rozas, promueve la participación activa de los menores con discapacidad en actividades formativas y de ocio fuera de su horario lectivo. Está dirigido a potenciar su autonomía personal y a facilitar a las familias cuidadoras un descanso.

Este programa, que está subvencionado por el Ayuntamiento de Las Rozas, promueve la participación activa de los menores con discapacidad en actividades formativas y de ocio fuera de su horario lectivo. Está dirigido a potenciar su autonomía personal y a facilitar a las familias cuidadoras un descanso.
Entre las actividades extraescolares que ha desarrollado el programa figuran los talleres de teatro y de musicoterapia, que se complementan con salidas los sábados en transporte adaptado para descubrir y disfrutar el ocio los fines de semana.
Estrenada nueva escuela de verano
La Concejalía de Atención Social e Integración, y en colaboración con la Asociación de Padres y Madres del Colegio Público de Educación Especial Monte Abantos ha puesto en marcha por primera vez en este curso una escuela de verano para menores con discapacidad intelectual, que se desarrollará en el propio Monte Abantos de 10 a 14 horas durante el mes de julio y primera quincena de septiembre.
Se ha querido así apoyar a un colectivo con necesidades especiales, facilitando no sólo que los menores con discapacidad intelectual del municipio puedan participar también en actividades lúdicas y formativas durante el periodo estival, sino que sus familias y cuidadores dispongan de un tiempo de respiro y conciliación, con la tranquilidad de saber que los menores estarán bien atendidos.
Este programa, subvencionado por el Ayuntamiento de Las Rozas, ha sido posible gracias a la colaboración del Centro, que ha cedido sus instalaciones para este fin, y al AMPA, que ha organizado las actividades en colaboración con la Fundación Anade, con larga experiencia en la formación e integración social de personas con discapacidad intelectual. El SAMER colabora prestando apoyo y supervisión durante el transcurso de las actividades.
fecha filtrado noticia