Fecha
22-Oct-2019
Resumen
• La UNED abrirá sus laboratorios para realizar divertidos experimentos con alumnos de Educación Especial y Primaria
• Empresas como BQ Educación, el Centro Universitario U-TAD, y el Instituto de Magnetismo Aplicado participan en la programación
• Con el objetivo de divulgar la ciencia, la tecnología y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes

El Ayuntamiento de Las Rozas se suma un año más a la Semana de la Ciencia y la Innovación, una iniciativa de la Comunidad de Madrid que alcanza su 19ª edición y que tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. Para ello, en Las Rozas se ofrecen propuestas gratuitas para todas las edades, que se desarrollarán del 4 al 17 de noviembre, para las que ya se ha abierto el plazo de inscripción.

La Concejalía de Innovación ha organizado diversas actividades en colaboración con BQ Educación, el Centro Universitario U-TAD, el centro UNED-Las Rozas y el Instituto de Magnetismo Aplicado. Así, el sábado 16 de noviembre se celebrarán en el centro municipal El Cantizal de 11:30 a 13 horas, tres talleres gratuitos de robótica impartidos por BQ: Robótica para familias, para participantes de 7 a 14 años que aprenderán a programar componentes electrónicos, conociendo cuál es su utilidad y aplicación, diseñando y construyendo sus propios proyectos. Otro de Diseño e Impresión 3D (8 a 14 años) donde los participantes descubrirán los secretos del diseño 3D, aprendiendo a diseñar sus propias piezas, trabajando especialmente la creatividad y la visión espacial. Y el tercero, para alumnos de 6 a 10 años, donde realizarán juegos y actividades lúdicas con Zowi, un robot lleno de sorpresas y aventuras, el plan ideal para que los niños despierten su interés por la robótica.
Imágenes