- Se ubica en la antigua iglesia de San José, cuya arquitectura se mantiene
- "Hoy hemos hecho feliz a un hombre bueno", dijo el Alcalde
- "Hoy hemos hecho feliz a un hombre bueno", dijo el Alcalde
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acudió en la mañana de hoy viernes, 1 de mayo, a Las Rozas, donde inauguró, acompañada por el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, el Museo del Barrio de Las Matas. Asistió también a la inauguración el obispo auxiliar de Madrid y secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor José Antonio Martínez Camino.
Se ubica en la antigua iglesia de San José, cuya arquitectura se mantiene

La Presidenta, que departió ampliamente con los numerosos roceños que asistían al acto, celebrado el día de San José, patrón del Barrio de Las Matas, visitó también la sede de algunas peñas, el recinto ferial y la famosa locomotora Mikado 141 colocado en un parque público, que se ha convertido ya en el icono de Las Matas.
En la inauguración, el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT), Pablo Rubio, agradeció a todos los esfuerzos realizados y el tiempo generosamente entregado para poner en pie esa obra: "El Museo es un ejemplo a seguir por todos porque demuestra lo que se puede conseguir si la gente se une y se pone a una tarea". El Alcalde insistió en la misma idea, y puntualizó, dirigiéndose a Pablo: "Hoy hemos hecho feliz a un hombre bueno".
Algo más que un museo

Entre los recuerdos puramente ferroviarios con que cuenta la colección, figura la maqueta Märkling, a escala HO 1/87, de más de 40 años de antigüedad. Allí se pueden admirar 12 composiciones (locomotora más coches de pasajeros o vagones de mercancías) donados por diversas empresas. En la planta baja se muestran taladradoras de carriles, quinqués, básculas de hierro fundido, maletas de viaje, plazas de identificación de vagones, gorras, gatos de vías, teléfonos de mando, faroles de cola de tren, etc., además de numerosas fotografías de época.
El barrio de Las Matas fue, en origen, un barrio obrero levantado en 1922 por la Compañía del Norte para el personal de la estación de tren del mismo nombre, que funcionaba desde 1916. Las Matas tiene una gran tradición ferroviaria, especialmente potenciada en los últimos años con la creación de la Asociación local de Amigos del Ferrocarril.
Pincha aquí para ver el archivo gráfico de la inauguración.
fecha filtrado noticia