Fecha
23-Jun-2017
Resumen
• El Ayuntamiento pone en marcha el Observatorio de la Ciudad, que recoge datos socioeconómicos, también en inglés para atraer inversión
• La deuda financiera se ha reducido en un 50% en los dos últimos años y el remanente de Tesorería obtenido en 2016 supera los 21 millones
• El proyecto de Presupuestos incluye el impulso del comercio local y ayudas a la modernización y mejora de centros comerciales
Las Rozas ha disminuido en un 20% la cifra de desempleados en los dos últimos años, periodo durante el cual un total de 824 roceños encontraron un puesto de trabajo. Según los datos del INE correspondientes a 2016 y publicados esta semana, Las Rozas es la tercera ciudad con menos paro de toda España, posición que comparte con San Sebastián (con una tasa del 9,2% ambas), y tras Pozuelo y Sant Gugat del Vallès. Así, en mayo de 2017, la cifra de personas en paro en Las Rozas asciende a 3.280 (de una población total de 94.471 personas), un 10% menos que en 2016. De esta cifra, sólo 123 son menores de 25 años, por lo que el paro juvenil se sitúa en el 3,8%.
• La deuda financiera se ha reducido en un 50% en los dos últimos años y el remanente de Tesorería obtenido en 2016 supera los 21 millones
• El proyecto de Presupuestos incluye el impulso del comercio local y ayudas a la modernización y mejora de centros comerciales
Las Rozas ha disminuido en un 20% la cifra de desempleados en los dos últimos años, periodo durante el cual un total de 824 roceños encontraron un puesto de trabajo. Según los datos del INE correspondientes a 2016 y publicados esta semana, Las Rozas es la tercera ciudad con menos paro de toda España, posición que comparte con San Sebastián (con una tasa del 9,2% ambas), y tras Pozuelo y Sant Gugat del Vallès. Así, en mayo de 2017, la cifra de personas en paro en Las Rozas asciende a 3.280 (de una población total de 94.471 personas), un 10% menos que en 2016. De esta cifra, sólo 123 son menores de 25 años, por lo que el paro juvenil se sitúa en el 3,8%.
Nota de prensa
Imágenes

