Fecha
31-Mayo-2017
Resumen
- Se colocarán trampas de feromonas para capturar masivamente a las mariposas masculinas y evitar la fecundación
- También se han instalado cajas nido para depredadores de esta especie, como son murciélagos o aves de la familia de los páridos
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo estos días un método de control biológico de plagas con el objetivo de reducir el impacto de la oruga procesionaria en las zonas verdes del municipio. De este modo se reduce el uso de insecticidas y se apuesta por los depredadores naturales de este tipo de plagas.
Así, en estos días se están instalando trampas de feromonas con el objetivo de atraer y capturar el mayor número posible de mariposas macho y reducir la posibilidad de encuentro entre machos y hembras. Estas trampas permiten entrar a las mariposas pero no salir. Con esto se consigue una disminución muy significativa de la población de hembras fecundadas, y por lo tanto, se notablemente su población.
- También se han instalado cajas nido para depredadores de esta especie, como son murciélagos o aves de la familia de los páridos
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo estos días un método de control biológico de plagas con el objetivo de reducir el impacto de la oruga procesionaria en las zonas verdes del municipio. De este modo se reduce el uso de insecticidas y se apuesta por los depredadores naturales de este tipo de plagas.
Así, en estos días se están instalando trampas de feromonas con el objetivo de atraer y capturar el mayor número posible de mariposas macho y reducir la posibilidad de encuentro entre machos y hembras. Estas trampas permiten entrar a las mariposas pero no salir. Con esto se consigue una disminución muy significativa de la población de hembras fecundadas, y por lo tanto, se notablemente su población.
Nota de prensa
2017-05-31 CAMPANA PROCESIONARIA.pdf138.39 KB
Imágenes


