Visitas de las delegaciones extranjeras al PMORVG de Las Rozas



En 2013, el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG), dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas, ha sido elegido como Punto de referencia para las visitas de las delegaciones extranjeras promovidas por la AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dentro del marco del Programa Masar - para la promoción de políticas de desarrollo institucional, social y económico en países del Norte de África y Oriente Próximo, mediante el fortalecimiento de sus instituciones y de su sociedad civil - y contando con la cooperación de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).

A lo largo del año, son cuatro las delegaciones que visitaron el PMORVG de Las Rozas (dos de Jordania, una de Palestina y una de Marruecos) para conocer cómo funciona este recurso de la Red de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, cuales son los protocolos e itinerarios de intervención y cómo es el equipo que lo integra con el objetivo de compartir buenas prácticas y exportar aquellas que puedan ser aplicables en sus contextos. Las dos últimas, coincidiendo con las actividades organizadas en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género desarrolladas durante el mes de noviembre.

PMORVGLas delegaciones han estado integradas por altos cargos y responsables de los Ministerios con competencias en Mujer y en Desarrollo Social de los citados países, que han visitado el PMORVG de Las Rozas, acompañados de representantes de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), de la AECID (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.

Durante las jornadas, han mostrado su interés en conocer los programas que se desarrollan en Las Rozas a través de este servicio, como el de Atención Integral a las Víctimas de la Violencia de Género (mujeres, menores y personas dependientes) y el de Sensibilización y Prevención. El personal técnico del PMORVG contestó a preguntas relativas a la intervención, derivación y coordinación entre diferentes instituciones, así como sobre el trabajo cotidiano que realizan.

La visita a este recurso municipal completa su agenda de actividades desarrolladas en nuestro país que les han permitido conocer el marco legal e institucional español en materia de violencia de género, los recursos en el ámbito de la justicia para atender y proteger a las víctimas, el sistema de seguimiento integral de la violencia de género por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o los servicios telefónicos 016 y 012 de información y asesoramiento en materia de violencia de género y las políticas públicas contra la violencia de género desde el ámbito autonómico y local.

Las Rozas cuenta desde 2008 con el I Plan Municipal contra la Violencia de Género que supone un paso más en la prevención y erradicación del maltrato de forma coordinada entre las distintas concejalías del Ayuntamiento. El PMORVG ubicado en el Centro Municipal El Abajón ofrece atención integral y especializada a las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género así como a sus hijos e hijas, con un equipo de profesionales que incluyen una psicóloga clínica, una trabajadora social, una abogada, una educadora social y una agente de igualdad.

fecha filtrado noticia