- Los ciudadanos podrán participar el viernes en una visita guiada al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, ubicado en el Parque Empresarial
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del área de Urbanismo, participa en la XI Semana de la Arquitectura, una iniciativa del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y su Fundación, junto con el Ayuntamiento de la capital, organizada con el objetivo de difundir y acercar a los ciudadanos el patrimonio arquitectónico y urbanístico de nuestro entorno.
- Los ciudadanos podrán participar el viernes en una visita guiada al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, ubicado en el Parque Empresarial

El edificio, situado en la calle José Echegaray, en el Parque Empresarial, ocupa más de 16.000 metros cuadrados en cinco plantas, una de ellas bajo rasante, sobre una estructura en forma de boomerang donde la organización de espacios responde a la labor altamente especializada y científica del personal que realiza su trabajo en el centro.
Desde su construcción en 2009, el edificio alberga las dependencias del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, un órgano técnico adscrito al Ministerio de Justicia, una especie de "CSI" español cuya misión es realizar todo tipo de investigaciones científicas y criminalísticas para los juzgados de todo el país. Además del más popular de sus servicios, el de atender el teléfono sobre consultas toxicológicas que aparece en los prospectos de los medicamentos, en los laboratorios y despachos de este organismo, por ejemplo, se investiga y asesora en criminalística, histopatología y genética forense, se hacen pruebas de ADN y se analizan restos de víctimas de accidentes múltiples.
La visita guiada para conocer de cerca las particularidades de este edificio está prevista para el viernes 10 de octubre entre las 10 y las 13 horas. Los interesados en participar en esta actividad gratuita deben inscribirse previamente en el teléfono 917579127.
fecha filtrado noticia