- El convenio con la Asociación Nuevo Horizonte beneficia tanto a los adultos como a los niños escolarizados en Las Rozas que sufren esta enfermedad
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y el vicepresidente de la Asociación Nuevo Horizonte, Benito Junoy, han firmado un convenio de colaboración para promover acciones dirigidas a la integración laboral de personas con autismo a través del "Proyecto Adilpa", que desarrolla desde 2001 esta asociación radicada en el municipio.
- El convenio con la Asociación Nuevo Horizonte beneficia tanto a los adultos como a los niños escolarizados en Las Rozas que sufren esta enfermedad

El convenio renueva la colaboración entre el Ayuntamiento y Nuevo Horizonte, que comenzó en el año 2012 con este proyecto, "cuyo objetivo es la rehabilitación cognitiva y social en personas adultas con autismo para la optimización de su rendimiento laboral", subrayó el alcalde. El programa se fundamenta en la filosofía del empleo con apoyo, requiere una formación mínima prevocacional y facilita la integración laboral y la permanencia en el puesto de trabajo. Se complementa con medidas especiales para la prevención y alivio del estrés y la mejora de las relaciones sociales.
Además, el documento refuerza la cooperación de ambas instituciones e incluye un nuevo programa dirigido a reforzar la integración social, mejora cognitiva, refuerzo escolar y desarrollo personal de los alumnos diagnosticados con TGD (Trastornos Generales del Desarrollo y síndrome del Espectro Autista) escolarizados en las dos aulas especializadas que ofrece Las Rozas en sendos colegios públicos.
Igualmente, en virtud de este convenio, las personas con discapacidad empadronadas en Las Rozas tendrán un 25% de descuento en las clases de piscina adaptadas que ofrece la Asociación. Para impulsar estos proyectos, el Ayuntamiento destinará un total de 70.000 euros a través de la Concejalía de Servicios Sociales.
fecha filtrado noticia