Comienza el programa piloto English in Las Rozas

- La llegada de once asistentes de conversación que convivirán con familias del municipio consolidan el impulso del Ayuntamiento al uso del inglés en el ámbito educativo

El programa "English in Las Rozas House & Accomodation Program" ha comenzado hoy oficialmente con un acto de bienvenida a los 11 jóvenes universitarios procedentes de EEUU que van a participar en este proyecto piloto y que han sido recibidos por el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, el director general de Mejora de la Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, Pablo Hispán, y la concejal de Educación y Cultura, Mercedes Piera.


- La llegada de once asistentes de conversación que convivirán con familias del municipio consolidan el impulso del Ayuntamiento al uso del inglés en el ámbito educativo

Bienvenida a los participantesEl programa "English in Las Rozas House & Accomodation Program" ha comenzado hoy oficialmente con un acto de bienvenida a los 11 jóvenes universitarios procedentes de EEUU que van a participar en este proyecto piloto y que han sido recibidos por el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, el director general de Mejora de la Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, Pablo Hispán, y la concejal de Educación y Cultura, Mercedes Piera. Durante tres meses estos voluntarios se van a alojar en hogares del municipio a cuyas familias de acogida les ofrecerán diez horas semanales de clases de inglés gratuitas, además de realizar tareas de apoyo lectivo durante otras diez horas semanales en los centros públicos bilingües a los que han sido asignados.

Este programa, impulsado por la Comunidad de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento, ha tenido una excelente acogida entre los vecinos de Las Rozas que han presentado casi 300 solicitudes para alojar en su casa a uno de estos auxiliares que vienen como voluntarios a conocer España y realizar prácticas profesionales, y que no sustituyen a los profesores titulares ni a los auxiliares de conversación que proporciona la Comunidad de Madrid para el programa de bilingüismo en los centros, sino que constituyen un refuerzo adicional. "Este proyecto nos permite seguir reforzando el inglés para multiplicar las oportunidades profesionales de nuestros alumnos, y a la vez tiende puentes culturales y estrecha lazos familiares", señaló el alcalde.

Con esta iniciativa, Las Rozas se sigue consolidando como municipio de referencia del bilingüismo en la región. Con la incorporación este año del colegio concertado Berriz, 13 de los 19 centros públicos y concertados de la localidad son ya oficialmente bilingües, y el resto está incorporando sustanciales mejoras para el aprendizaje del inglés. Así, los colegios Siglo XXI y Fernando de Los Ríos estrenan este curso un programa de Refuerzo de Inglés que añade a la jornada lectiva de los alumnos de Primaria una sesión diaria de inglés de 45 minutos. Por su parte, el Instituto Rozas I ha reforzado el idioma con una hora diaria adicional para todos los alumnos de 1º de la ESO. Además, el Ayuntamiento desarrolla en los colegios públicos del municipio con mayor índice de alumnado inmigrante, un programa de apoyo para el aprendizaje del inglés en edades tempranas.

Pincha aquí para ver el vídeo de esta noticia

fecha filtrado noticia