La Dehesa de Navalcarbón se pone en forma

- El Ayuntamiento acomete distintas actuaciones para repoblar las zonas afectadas por el incendio del pasado mes de agosto y mejorar la señalización y los caminos más utilizados por paseantes y deportistas

La Dehesa de Navalcarbón, verdadera "joya de la corona" medioambiental de Las Rozas, lucirá aún más brillante a partir de la próxima primavera. El Ayuntamiento de Las Rozas va a desarrollar a lo largo de este invierno una serie de actuaciones orientadas a la mejora ambiental y a la puesta en valor de este magnífico espacio verde, que ofrece múltiples posibilidades de ocio y uso deportivo a los vecinos del municipio.



- El Ayuntamiento acomete distintas actuaciones para repoblar las zonas afectadas por el incendio del pasado mes de agosto y mejorar la señalización y los caminos más utilizados por paseantes y deportistas

La DehesaLa Dehesa de Navalcarbón, verdadera "joya de la corona" medioambiental de Las Rozas, lucirá aún más brillante a partir de la próxima primavera. El Ayuntamiento de Las Rozas va a desarrollar a lo largo de este invierno una serie de actuaciones orientadas a la mejora ambiental y a la puesta en valor de este magnífico espacio verde, que ofrece múltiples posibilidades de ocio y uso deportivo a los vecinos del municipio.

Los trabajos ya han comenzado precisamente en la zona de la Dehesa que resultó afectada por el incendio registrado el pasado mes de agosto. En estas aproximadamente 3 hectáreas -de las 100 que ocupa este espacio natural-, los técnicos del área de Servicios a la Ciudad van a proceder a la limpieza y acondicionamiento de las zonas afectadas, eliminando el arbolado muerto o que tras el paso del fuego ha sido colonizado por plagas para evitar que éstas se propaguen a otras zonas de la Dehesa.

Los residuos resultantes de esta operación se eliminarán por trituración o astillado, un procedimiento que favorece su rápida incorporación al suelo y minimiza el riesgo de incendios. Los pequeños espacios rasos resultantes de esta actuación se reforestarán con alrededor de 1.000 ejemplares de especies nativas del municipio, como encinas, alcornoques o pinos piñoneros. Además, se reforestarán los terrenos que ocupaba el antiguo vivero para recuperar su cubierta forestal.

También de cara a reducir el riesgo de incendio durante los meses estivales se va realizar la poda de ramas secas y limpieza de ramas bajas e interiores en todo el arbolado de la Dehesa, una actuación que contribuirá a mejorar el estado vegetativo del pinar y el desarrollo de su biodiversidad. Capítulo aparte merecen las encinas de la Dehesa, que serán objeto de un tratamiento especial de guiado de sus mejores brotes para favorecer su desarrollo.

Todas estas medidas, además de suponer un tratamiento preventivo contra el fuego, mejorarán aún más el aspecto general de la Dehesa e incrementarán su atractivo como lugar de encuentro, de paseo o de práctica deportiva. De hecho, el proyecto incluye la reparación y acondicionamiento del firme de los principales caminos utilizados por corredores y paseantes y su señalización –que se aprovechará para configurar diversos circuitos de diferente longitud-, así como la instalación de nuevos dispositivos de ejercicios en distintas localizaciones de la Dehesa.

fecha filtrado noticia