- La muestra "La Ciudad Universitaria de Madrid. Fundación Monárquica y Segunda República", inaugurada hoy por el alcalde, estará hasta el 17 de febrero en el Auditorio Joaquín Rodrigo
La sala de exposiciones del Auditorio Joaquín Rodrigo acoge desde hoy la exposición "La Ciudad Universitaria de Madrid. Fundación Monárquica y Segunda República", una muestra organizada por la Fundación Colegios Mayores MAEC-AECID que llega ahora a Las Rozas auspiciada por la Fundación Marazuela en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura.

En mayo de 1927, reinando Alfonso XIII y con el general Primo de Rivera como presidente del Consejo de Ministros, se creaba por Real Decreto la Ciudad Universitaria de Madrid. El propósito era reunir en un mismo lugar las Facultades, Escuelas Superiores y Centros de Investigación que estaban desperdigados por distintos puntos de la capital. Esta muestra recoge, a través de medio centenar de imágenes de archivo y documentos, el origen del campus de Moncloa, desde las primeras visitas de Alfonso XIII a los terrenos elegidos, 320 hectáreas en la periferia noroeste de la ciudad, hasta el proceso de construcción de edificios emblemáticos de este periodo como la Facultad de Filosofía y Letras.
La creación de la Ciudad Universitaria discurre en paralelo con la historia política del país. La primera etapa del proyecto coincide con la dictadura de Primo de Rivera y en esos años se realizan no sólo los primeros esbozos para gestionar económicamente el proyecto sino también la construcción de algunos edificios, como el destinado a la Fundación del Amo. La segunda etapa es la de los años de la República y constituye la época más fructífera por lo que se refiere al desarrollo real del plan previsto. De esta época data la ejecución de un importante número de los edificios que componen la Ciudad Universitaria.
fecha filtrado noticia