El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, ha habilitado dentro de su área en la web municipal un nuevo enlace bajo el epígrafe "Compartir Coche", a través del que se accede a varios portales de internet dedicados al uso de vehículo compartido.

La mecánica de esta práctica es sencilla: a través de estos portales se pone en contacto a personas que realizan recorridos similares y se les anima a que se agrupen en un solo vehículo. Al aprovechar al máximo la ocupación del coche, se divide el coste económico y medioambiental de los desplazamientos tanto cotidianos como esporádicos. Eso supone reducir las emisiones de CO2 y otros contaminantes ambientales generados por los desplazamientos en coche privado de los vecinos de Las Rozas al tiempo que se obtienen otras ventajas adicionales, como la reducción de la densidad de tráfico y de la necesidad de plazas de aparcamiento, así como efectos positivos sobre el estrés, la cohesión social y la puntualidad.
Se calcula que el ahorro anual conjunto de tres conductores de Las Rozas que compartieran coche para ir a trabajar todos los días, por ejemplo, a Madrid rondaría los 3.000 euros, si tenemos en cuenta que la media diaria, ida y vuelta, sería de unos 40 kilómetros. La práctica del coche compartido se suma a otras iniciativas del Ayuntamiento como la promoción del transporte público, el fomento del uso de los vehículos eléctricos o la creación de una extensa red de carril bici, todas ellas enfocadas al cuidado medioambiental y la utilización racional de los recursos disponibles.
fecha filtrado noticia