- El próximo curso la Comunidad de Madrid implantará el bachillerato de excelencia en el IES El Burgo
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, acompañado por la concejal de Educación y Cultura, Mercedes Piera, y por el concejal del Distrito Centro, Pablo Vives, ha visitado el Instituto I para conocer de cerca su programa de innovación tecnológica, implantado por la Comunidad de Madrid en quince institutos de la región como proyecto piloto para impulsar la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje en la Educación Secundaria.

El IES Las Rozas I es el único de los cuatro con que cuenta la localidad que ofrece a los alumnos materias optativas relacionadas con la tecnología, para lo que dispone de aulas digitales de última generación, dotadas con wifi, banda ancha, pizarra digital interactiva y un ordenador por alumno con pantalla de 19 pulgadas, como herramientas para el aprendizaje en todas las asignaturas. Precisamente hoy alumnos de este instituto han realizado un examen "on line" junto con los otros catorce centros tecnológicos de la región, al mismo tiempo y con las mismas preguntas para todos los estudiantes.
El director de Las Rozas I, Emilio Torres, apuntó que otra de las peculiaridades de este centro es que imparte el idioma ruso como materia optativa y mantiene un proyecto de hermanamiento con el colegio público de Moscú nº 1252 Miguel de Cervantes, mediante el que se producen intercambios entre alumnos y profesores.
"Podemos presumir de tener unos institutos de primer nivel", ha señalado Fernández Rubio durante el recorrido por las instalaciones del centro, ubicado en la calle Real, y ha recordado que "el próximo curso otro de nuestros institutos, El Burgo, implantará el bachillerato de excelencia, que ayudará a potenciar al máximo las cualidades de los mejores alumnos y que supondrá otro punto a favor de la educación en Las Rozas". Los otos dos centros de secundaria del municipio también destacan en otros campos. Recientemente la primera dama de Florida elogiaba el modelo de bilingüismo del Carmen Conde mientras que a nivel europeo, el Federico García Lorca participa activamente en el Programa COMENIUS y realiza intercambios educativos con institutos de Alemania y Francia.
fecha filtrado noticia