- Una mesa redonda con deportistas pone punto final a una semana de competición en la que han participado 8.000 alumnos de Las Rozas
La llama del pebetero olímpico del Polideportivo de Navalcarbón se ha apagado este viernes después de cinco días en los que 8.000 escolares de todas las edades, procedentes de 28 centros educativos de Las Rozas, han competido en las 16 disciplinas deportivas presentes en esta XVIII edición de las Olimpiadas Escolares.

El alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, no quiso perderse el último día de competición y se acercó a las instalaciones del Polideportivo de Navalcarbón para saludar a los participantes, en este caso alumnos en edad juvenil (nacidos del año 1993 a 1995) y niños con alguna discapacidad que competían en modalidades de deporte adaptado.
También en esta última jornada, populares deportistas han participado en una mesa redonda bajo el título "El deporte como práctica saludable, integración y valores", organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la candidatura olímpica de Madrid 2020. Pedro García Aguado, el que fuera campeón de Waterpolo y que ahora presenta en TV el programa "Hermano Mayor", fue uno de los rostros conocidos que quisieron participar en esta iniciativa, junto con el coordinador de deportes de Madrid 2020, Rafa Pascual, el jugador de baloncesto Fran Murcia, la campeona paralímpica de judo Marta Arce, el ex-atleta y político Colomán Trabado o el médico del Atlético de Madrid, el doctor Villalón.
Tras departir con los participantes en esta mesa redonda, que junto a la las charlas de las campañas de difusión de valores "Todos Olímpicos" y "Héroes Olímpicos", forma parte de las actividades culturales paralelas introducidas este año para ampliar la oferta de este evento deportivo, Fernández Rubio felicitó a todos los alumnos participantes en esta XVIII edición y les animó "a seguir practicando deporte, siempre teniendo presente valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo y el juego limpio".

fecha filtrado noticia