Las Rozas recoge más de 700 toneladas de restos de árboles durante la campaña municipal de poda


El Ayuntamiento de las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, concluye en estos días la campaña municipal de poda. Desde su comienzo en octubre, se han recogido 737 toneladas de restos vegetales procedentes de especies arbóreas ubicadas tanto en espacios verdes públicos como en calles y avenidas.





Un operario podandoEl Ayuntamiento de las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, concluye en estos días la campaña municipal de poda. Desde su comienzo en octubre, se han recogido 737 toneladas de restos vegetales procedentes de especies arbóreas ubicadas tanto en espacios verdes públicos como en calles y avenidas. La campaña se ejecuta sobre 21.126 ejemplares, en ciclo bianual, e incluye también tratamientos de emergencia sobre el arbolado por razones de seguridad vial o podas anuales de formación.

Los técnicos encargados de desarrollar la campaña han contabilizado uno por uno cada elemento vegetal y han valorado su estado sanitario, ubicación, especie, crecimiento, edad y formación. Una vez recopilados estos datos, se contrastan con las características urbanas de las calles donde se encuentran plantados los árboles para determinar el mejor y más sostenible método de poda. También se aprovechan los restos vegetales, que son triturados para utilizarlos como acolchado vegetal en parques y jardines de las Rozas, donde actúa como capa protectora de los suelos y suaviza los efectos del clima.

Además de los restos generados por esta campaña de poda, en este mismo periodo de octubre a marzo se han recogido 782,12 toneladas de hojas, arizónica, poda menuda o siegas de césped procedentes de los jardines de los vecinos del municipio. Estos restos, que son depositados en los contenedores localizados en la vía pública, son recogidos por los servicios municipales y trasladados al punto limpio o a la planta de Villanueva de la Cañada, para su posterior transformación en compost. Los vecinos también pueden depositar directamente los restos vegetales en los dos puntos limpios del municipio (El Abajón y Monterrozas).
fecha filtrado noticia