Magia y literatura dominan la programación cultural


La Concejalía de Educación y Cultura ha programado para esta semana el espectáculo "Magia Demente", protagonizado por el ilusionista Alberto de Figueiredo, máximo responsable de esta disparatada aventura teatral. Enmarcado dentro del ciclo Magia en Familia, presenta todos los ingredientes clásicos de la magia, como sorpresas, efectos imposibles, humor, escapismo y mentalismo, aderezados con el estilo de este gran mago y showman lleno de frescura y humor.


Cartel del espectáculo magia dementeLa Concejalía de Educación y Cultura ha programado para esta semana el espectáculo "Magia Demente", protagonizado por el ilusionista Alberto de Figueiredo, máximo responsable de esta disparatada aventura teatral. Enmarcado dentro del ciclo Magia en Familia, presenta todos los ingredientes clásicos de la magia, como sorpresas, efectos imposibles, humor, escapismo y mentalismo, aderezados con el estilo de este gran mago y showman lleno de frescura y humor. Los aficionados al ilusionismo tienen "Magia Demente" el sábado 19 de noviembre a las siete de la tarde en el Centro Cultural Pérez de la Riva.

La agenda cultural de la semana tiene otras citas, como el Encuentro Literario que va a protagonizar esta misma tarde el escritor Jordi Molist con sus seguidores en la Biblioteca Leon Tolstoi a partir de las 19,30 horas. Autor de “Presagio”, "El anillo" y "La reina oculta", ganadora de la séptima edición del premio de novela histórica Alfonso X el Sabio, el más importante dedicado a la historia en español, Molist intercambiará impresiones sobre este género con sus lectores de Las Rozas.

En la jornada del viernes destacan tres citas de ocio. La primera es la conferencia "La interpretación de los sueños. Su influencia en la cultura y la vida cotidiana", que pronunciará Mª Eugenia Parejo, de la Academia de Cultura - Asociación Walter Odermatt, en el Centro Cultural Pérez de la Riva a las 19,30 horas.

La segunda va dirigida al público infantil. Se trata de La hora del cuento, un acercamiento al mundo de la literatura para los más pequeños a través de narraciones orales que se ofrecen las tardes de los viernes en las tres bibliotecas municipales. Jamacuco estará en la Leon Tolstoi, La Rata Rita contará sus historias en Las Matas y Beatriz Moreno se encargará de animar la sesión de la biblioteca de Las Rozas, todos a partir de las seis de la tarde. Precisamente esta misma narradora será quien ofrezca la sesión mensual de cuentos para adultos, prevista para este viernes a las 20 horas en la Biblioteca de Las Rozas bajo el título “Amor, cuánto te cuento”. Es un espectáculo de cuentos de amor y de desamor que tratan las relaciones de pareja, cuentos fantásticos introducidos con recetas culinarias que luego se regalarán para quienes quieran ponerlas en práctica.

La programación cultural de Las Rozas está disponible en la página web del Ayuntamiento, www.lasrozas.es (Cultura, Programación cultural). Para recibirla por correo electrónico basta con solicitarlo a culturalasrozas@lasrozas.es.
fecha filtrado noticia