El alcalde visita los trabajos del Taller de Empleo de Reforestación de Zonas Naturales de Las Rozas

- Los 16 alumnos que participan en el Taller están recibiendo una completa formación en esta especialidad que se combina con el desarrollo de un trabajo efectivo y remunerado

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado esta mañana los trabajos que están llevando a cabo en el Arroyo de la Retorna los alumnos del Taller de Empleo de Reforestación de Zonas Naturales, una iniciativa de la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo, en colaboración con la Comunidad de Madrid, que combina la formación en distintas especialidades con el desarrollo de un trabajo efectivo y remunerado.


- Los 16 alumnos que participan en el Taller están recibiendo una completa formación en esta especialidad que se combina con el desarrollo de un trabajo efectivo y remunerado

El alcalde con los alumnosEl alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado esta mañana los trabajos que están llevando a cabo en el Arroyo de la Retorna los alumnos del Taller de Empleo de Reforestación de Zonas Naturales, una iniciativa de la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo, en colaboración con la Comunidad de Madrid, que combina la formación en distintas especialidades con el desarrollo de un trabajo efectivo y remunerado.

Los 16 alumnos-trabajadores que participan en este Taller de Empleo están completando su formación como técnicos en trabajos forestales para la regeneración, protección, mantenimiento y mejora de espacios naturales, unos conocimientos que están poniendo en práctica tanto en la zona del Arroyo de la Retorna como en los parques forestales del Arroyo del Parador y del Garzo.

Los Talleres de Empleo forman parte de los Programas Mixtos de Empleo y Formación de la Comunidad de Madrid y están diseñados para desempleados mayores de 25 años. Sus participantes cobran desde el primer día un sueldo mensual equivalente a 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y, El alcalde ha visto el trabajo realizadoademás de los conocimientos específicos de cada especialidad, cursan módulos formativos de informática, prevención de riesgos laborales o perspectiva de género. Tras culminar el proyecto, de un año de duración, cuentan con el apoyo de los técnicos y agentes de empleo del Ayuntamiento de Las Rozas, especializados en orientación e intermediación laboral, para facilitar su incorporación al mercado de trabajo.

"La formación es la mejor carta de presentación posible para acceder a un empleo y permanecer o progresar en él, especialmente en un mercado de trabajo tan cambiante y competitivo como el actual", señaló Fernández Rubio, que subrayó el compromiso del Ayuntamiento "con todas las iniciativas que, como ésta, buscan mejorar la empleabilidad de los vecinos de Las Rozas".
fecha filtrado noticia