Fecha
21-Feb-2025
Resumen
• Seis ponentes, de diferentes perfiles, aportaron su testimonio y experiencia, entablando un coloquio con los asistentes
• La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) impartió un taller práctico en el que los asistentes pudieron realizar varios experimentos científicos
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Economía, Empleo e Innovación que dirige Alba Monteiro, organizó una jornada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología y con el objetivo de promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
El HUB232 de El Cantizal acogió una actividad que reunió a estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato de varios colegios del municipio, en una jornada que tuvo como objetivo motivar a los estudiantes, especialmente a las chicas, a interesarse por las disciplinas científicas y tecnológicas. La actividad fue una oportunidad para visibilizar el trabajo de mujeres que son referentes en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y mostrar que las jóvenes también pueden llegar a ser científicas, ingenieras y tecnólogas.
• La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) impartió un taller práctico en el que los asistentes pudieron realizar varios experimentos científicos
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Economía, Empleo e Innovación que dirige Alba Monteiro, organizó una jornada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología y con el objetivo de promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
El HUB232 de El Cantizal acogió una actividad que reunió a estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato de varios colegios del municipio, en una jornada que tuvo como objetivo motivar a los estudiantes, especialmente a las chicas, a interesarse por las disciplinas científicas y tecnológicas. La actividad fue una oportunidad para visibilizar el trabajo de mujeres que son referentes en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y mostrar que las jóvenes también pueden llegar a ser científicas, ingenieras y tecnólogas.
Nota de prensa
Imágenes