Alumnos del Monte Abantos estrenan El Lazarillo de Tormes


En la víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el grupo de teatro del Centro de Educación Especial Monte Abantos estrenó ayer jueves, 2 de diciembre, la obra "El Lazarillo de Tormes" en el salón de actos de la residencia de mayores "Reina Sofía". El grupo teatral está formado por 20 alumnos afectados de discapacidad intelectual.




Un momento de la representaciónEn la víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el grupo de teatro del Centro de Educación Especial Monte Abantos estrenó ayer jueves, 2 de diciembre, la obra "El Lazarillo de Tormes" en el salón de actos de la residencia de mayores "Reina Sofía". El grupo teatral está formado por 20 alumnos afectados de discapacidad intelectual. La función es una iniciativa más a favor de la integración de este colectivo, apoyada por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Atención Social e Integración.

Esta misma concejalía trabaja durante todo el año en distintas actividades dirigidas a los discapacitados. Un de ellas es el programa municipal de actividades extraescolares y de ocio dirigido a personas con discapacidad intelectual, que se realiza en colaboración con el CEEP Monte Abantos. Este programa, con 40 plazas repartidas entre adultos y menores durante todo el curso, promueve la participación activa de estas personas en actividades formativas y de ocio -talleres de teatro, musicoterapia y juegos colaborativos-, potencia su autonomía, habilidades y desarrollo personal, al tiempo que contribuye también a que las familias cuidadoras puedan descansar. Además, el programa se complementa con salidas de ocio los sábados una vez al mes, en transporte adaptado y atendidas por personal especializado.

Por otra parte, el Ayuntamiento roceño subvenciona también la Escuela de Verano, iniciativa impulsada por el AMPA del Colegio Monte Abantos, que permite que cada año más de 25 familias puedan llevar a sus niños con discapacidad intelectual a un campamento estival atendido en el propio centro por personal especializado.

El programa municipal de apoyo a la discapacidad incluye además, ayudas económicas para tratamientos de atención temprana a niños afectados de algún tipo de discapacidad, así como los convenios que el consistorio mantiene con fundaciones y asociaciones. Además, procura contar con la participación de las personas con discapacidad en sus diversas actividades. Algunos ejemplos son la reserva de plazas para niños con necesidades especiales en los días sin cole; actividades en los polideportivos municipales; o incluso en las fiestas patronales, como las Fiestas de San Miguel, en las que un nutrido grupo de personas con discapacidad intelectual asistieron como invitados especiales a algunos conciertos.
fecha filtrado noticia