Un pianista ucraniano de 24 años ganó el Concurso Internacional de Piano de Las Rozas

- Llenazo en el Auditorio Joaquín Rodrigo para oír a los cuatro finalistas

El pianista ucraniano/austriaco Pavlo Kachnov, de 24 años, ganó el 11º Premio Internacional de Piano de Las Rozas, dotado con 12.000 euros cedidos por la Fundación Marazuela, así como una gira internacional de conciertos. Además, el pianista recibió la obra ganadora en el concurso de grabado José Caballero de Las Rozas. El ganador interpretó el Concierto nº 1 en Fa# menor Op.1 de S. Rachmaninov, acompañado, como a todos los demás concursantes, por la Orquesta Filarmónica Mihail Jora de Bacau (Rumanía) dirigida por Ovidio Balan.

- Llenazo en el Auditorio Joaquín Rodrigo para oír a los cuatro finalistas

Pavlo Kachnov en un momento de su actuación
El pianista ucraniano/austriaco Pavlo Kachnov, de 24 años, ganó el 11º Premio Internacional de Piano de Las Rozas, dotado con 12.000 euros cedidos por la Fundación Marazuela, así como una gira internacional de conciertos. Además, el pianista recibió la obra ganadora en el concurso de grabado José Caballero de Las Rozas. El ganador interpretó el Concierto nº 1 en Fa# menor Op.1 de S. Rachmaninov, acompañado, como a todos los demás concursantes, por la Orquesta Filarmónica Mihail Jora de Bacau (Rumanía) dirigida por Ovidio Balan.

El segundo premio, financiado por Hawai-Polimusica con 6.000 euros, lo consiguió Arcadie Triboi, un rumano de 22 años. El tercero recayó en el pianista ruso Pavel Raykerus, que se embolsó los 3.000 euros donados por calzados de Lujo G.B.Bravo y que obtuvo, Los cuatro finalistas además, el premio al mejor intérprete de música española, otorgado por la dirección del concurso que aporta 1.500 euros. La mención de honor Creatur S.A., dotada con 700 euros, la obtuvo el cuarto finalista, la rusa Olga Kurchaeva.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas, Isabel Grañeda, entregó un atril en miniatura a María Herrero, directora del concurso, en reconocimiento a su labor. El compositor José Zárate, a cuya obra estaba dedicada la edición de este año, entregó un ejemplar con su obra pianística a cada uno de los cuatro finalistas.

En esta edición, según comentaron músicos tan prestigiosos como Enrique García Asensio, director de orquesta, y Antón García Abril, compositor, el Concurso Internacional de Piano se afianza como uno de los grandes acontecimientos musicales de España. María Herrero Pavlo Kachnov e Isabel Grañeda El público lo corroboró con una asistencia masiva a la final, en la que los cuatro finalistas pugnaron por alzarse con los galardones. En esta edición se dio la circunstancia de que entre los 34 finalistas no hubo ni un solo pianista español y que en la final tanto los finalistas, como los compositores interpretados, como la orquesta sinfónica y el director provenían del este de Europa.

El 12º Concurso Internacional de Piano se celebrará del 5 al 12 de noviembre de 2011 y se homenajeará al compositor español Salvador Brotons.

fecha filtrado noticia