- El viernes se celebrará una jornada de puertas abiertas en El Cantizal
La Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano de Las Rozas celebró el pasado 5 de octubre la primera mesa sectorial sobre educación ambiental enmarcada dentro plan de participación ciudadana en la estrategia local por el cambio climático del programa LIFE "Las Rozas por el Clima".

El tema que se ha abordado en la reunión ha sido la formación de la red de ecoescuelas, con el objetivo de impulsar las buenas prácticas ambientales dentro del municipio e informar a los centros escolares de las Rozas que todavía no pertenecen a ella sobre la metodología de trabajo.
Eva García, técnico de ADEAC, María del Mar Cenalmor, del IES Carmen Conde, y Julia Montero, del Colegio Gredos-San Diego de Las Rozas fueron las encargadas de explicar, desde su propia experiencia, los beneficios obtenidos tras pertenecer a una Red en la que se integran 20.000 centros en 39 países, que trabajan en la aplicación de la Agenda 21, en especial en temas como el agua, la energía o los residuos.
Esta primera mesa sectorial está integrada dentro de la campaña informativa sobre cambio climático y, en concreto, sobre las acciones que desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo en este sentido y que abarcan diferentes ámbitos o sectores para intentar llegar a toda la población. Estos encuentros se organizarán una vez al año, invitando al público en general y a especialistas implicados en los temas.
Dentro de este plan, el próximo viernes, 15 de octubre, a las 11:30, en el Centro Municipal El Cantizal, se celebrará la "Jornada de puertas abiertas Proyecto LIFE Las Rozas por el clima", en la que van a participar Bárbara Fernández Álvarez-Robles, Concejal del área, Juan Vicente Sánchez, Técnico de Entorno Natural, Eva García González, Técnico de ADEAC, y Jaime Fernández Puyol, del Instituto CReamedioambiente. Posteriormente, el 28 de octubre, a las 17:30, tendrá lugar otra mes sectorial con el título "¿Qué haces tú por el cambio climático-calcula tu huella de carbono", también en el Centro Municipal El Cantizal (Kálamos, 32).
fecha filtrado noticia