Fecha
03-Jun-2022
Resumen
• Para recordar el ambiente de la época se ha convocado el Concurso de Disfraces “Locos años 20” en el que pueden participar todos los vecinos
• Además habrá conciertos, mercadillo de segunda mano, visitas guiadas, baile, talleres, hinchables y hasta una fiesta de la espuma
• De la Uz: “Aquí se construyó la primera estación clasificadora de mercancías de España”
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Cultura y Juventud, ha preparado una gran fiesta para celebrar el Centenario del barrio de Renfe de Las Matas, una jornada que se celebrará el día 11 de junio con actividades para toda la familia entre las que destaca el Concurso de Disfraces “Locos años 20”, con el que se trata de rendir homenaje a la época en la que se construyeron las primeras viviendas del barrio ferroviario.
“Queremos poner en valor este barrio ferroviario que nos recuerda la importancia que tenía la llegada del ferrocarril a los pueblos y como crecía la actividad económica y social alrededor de las estaciones. Aquí se construyó la primera estación clasificadora de mercancías de España y por eso Las Rozas, y en concreto Las Matas, alberga nuestro Museo del Ferrocarril y mantiene una importante vinculación con este medio de transporte” señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
• Además habrá conciertos, mercadillo de segunda mano, visitas guiadas, baile, talleres, hinchables y hasta una fiesta de la espuma
• De la Uz: “Aquí se construyó la primera estación clasificadora de mercancías de España”
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Cultura y Juventud, ha preparado una gran fiesta para celebrar el Centenario del barrio de Renfe de Las Matas, una jornada que se celebrará el día 11 de junio con actividades para toda la familia entre las que destaca el Concurso de Disfraces “Locos años 20”, con el que se trata de rendir homenaje a la época en la que se construyeron las primeras viviendas del barrio ferroviario.
“Queremos poner en valor este barrio ferroviario que nos recuerda la importancia que tenía la llegada del ferrocarril a los pueblos y como crecía la actividad económica y social alrededor de las estaciones. Aquí se construyó la primera estación clasificadora de mercancías de España y por eso Las Rozas, y en concreto Las Matas, alberga nuestro Museo del Ferrocarril y mantiene una importante vinculación con este medio de transporte” señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Nota de prensa
Imágenes

