Fecha
29-Abr-2022
Resumen
• Se conciben como actividad lúdico-educativa y alternativa cultural y de ocio que fomente la idea de desarrollo sostenible
• Las adjudicaciones tendrán una vigencia de dos años y se reserva cupo diferenciado para personas físicas y para asociaciones y colegios
• Aprobada la financiación de varios proyectos, como las obras de verano de los colegios o los nuevos vestuarios y grada del Campo de Rugby
• Salió adelante una propuesta para elaborar un Mapa Estratégico del Ruido en el municipio
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de abril, celebrado esta mañana, dio luz verde, entre otros asuntos, al nuevo Reglamento general que para el uso y disfrute de los Huertos Urbanos Municipales que se desarrollen en el futuro en el municipio, entre los que destaca el ubicado el Centro del Medio Ambiente de El Montecillo, que abrirá sus puertas en los próximos meses.
En este reglamento el Consistorio fija los objetivos de los Huertos Urbanos Municipales, entre los que destaca la recuperación y revalorización de espacios públicos degradados o abandonados, abriéndolos al uso público, el fomento de la participación de los vecinos, la creación de espacios de biodiversidad, impulso de un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente, así como la promoción de la actividad del tejido asociativo municipal o potenciar el carácter educativo y lúdico de los huertos, de manera especial entre las familias y los escolares.
• Las adjudicaciones tendrán una vigencia de dos años y se reserva cupo diferenciado para personas físicas y para asociaciones y colegios
• Aprobada la financiación de varios proyectos, como las obras de verano de los colegios o los nuevos vestuarios y grada del Campo de Rugby
• Salió adelante una propuesta para elaborar un Mapa Estratégico del Ruido en el municipio
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de abril, celebrado esta mañana, dio luz verde, entre otros asuntos, al nuevo Reglamento general que para el uso y disfrute de los Huertos Urbanos Municipales que se desarrollen en el futuro en el municipio, entre los que destaca el ubicado el Centro del Medio Ambiente de El Montecillo, que abrirá sus puertas en los próximos meses.
En este reglamento el Consistorio fija los objetivos de los Huertos Urbanos Municipales, entre los que destaca la recuperación y revalorización de espacios públicos degradados o abandonados, abriéndolos al uso público, el fomento de la participación de los vecinos, la creación de espacios de biodiversidad, impulso de un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente, así como la promoción de la actividad del tejido asociativo municipal o potenciar el carácter educativo y lúdico de los huertos, de manera especial entre las familias y los escolares.
Nota de prensa
Imágenes
