Las Rozas cuenta ya con una plaza para honrar a las víctimas del terrorismo

Vecinos de Las Rozas rindieron hoy jueves, 24 de julio, un homenaje a las víctimas del terrorismo en la rotonda situada entre la avenida Aristóteles y la calle Esparta, en la zona de Moterrozas, y que a partir de ahora se llamará Plaza de las Víctimas del Terrorismo.




Plaza Víctimas del TerrorismoVecinos de Las Rozas rindieron hoy jueves, 24 de julio, un homenaje a las víctimas del terrorismo en la rotonda situada entre la avenida Aristóteles y la calle Esparta, en la zona de Moterrozas, y que a partir de ahora se llamará Plaza de las Víctimas del Terrorismo. El acto estuvo presidido por el Alcalde, Bonifacio de Santiago, acompañado por la vicepresidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Mª Jesús González, y la secretaria general de dicha asociación, Carmen Miranda. Asistieron también representantes de los tres grupos políticos municipales del Ayuntamiento.

Durante el homenaje se descubrieron las dos placas que dan nombre a la nueva plaza y se guardaron cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas del terrorismo. Bonifacio de Santiago anunció el compromiso de la Corporación municipal en poner el nombre de víctimas del terrorismo a las calles de los nuevos barrios de Las Rozas. Por su parte, la madre de Irene Villa, Mª Jesús González, agradeció el gesto en nombre de todas las víctimas que se han sentido humilladas por los terroristas. Aunque no es el primer acto de este tipo al que asiste Mª Jesús, reconoció que se había emocionado mucho.

Cinco minutos de silencioEn el Pleno celebrado ayer, todos los grupos políticos excepto Izquierda Unida, que se abstuvo, votaron a favor de dedicar el nombre de ?Víctimas del Terrorismo? a una plaza de Las Rozas. La propuesta partió del Grupo Popular, que quiere reivindicar, justo cuando se cumplen cuarenta años del primer asesinato de la banda terrorista ETA, que las víctimas y sus familias necesitan del calor del gobierno más cercano a ellos, el de los ayuntamientos.
El homenaje celebrado hoy quiere ser un reconocimiento institucional del valor humano por la dignidad con que han sufrido un mal inconmensurable en nombre de todos y es extensible a las víctimas de ETA, GRAPO, Terra Lliure y la Yihad radical islámica.
fecha filtrado noticia