"Ven y conoce las posibilidades de empleo que ofrecen las empresas de Las Rozas"
El Alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha inaugurado el 1er FORO DE EMPLEO "TRABAJA Y VIVE LAS ROZAS", en compañía de Paloma Adrados, consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid; Blanca Laso, concejal de Economía, Empleo y Agentes Sociales, y Pilar Zamora, vicepresidenta de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).
Para el primer edil este FORO es un paso más, solemne y decidido, "por integrar a las empresas en la vida cultural, social y deportiva de Las Rozas", y no solo por ocupar un terreno determinado. "Una de las fijaciones de este Alcalde y de su equipo de gobierno -añadió Bonifacio de Santiago- ha sido siempre crear un municipio dinámico, moderno, a la altura del siglo XXI". Y añadió: "No debemos quedarnos sólo en los límites del municipio sino abrirnos, después de trece años en el empeño, a mercados europeos. Y el Ayuntamiento ayudará a quienes lo necesiten".
Paloma Adrados felicitó al Ayuntamiento por la iniciativa e hizo votos por el éxito del FORO. Tras realizar un extenso recorrido por las principales líneas de trabajo de su Consejería, subrayó el "clima de confianza" en el que se encuentra la vida económica de la Comunidad de Madrid, pese a las dificultades generales. Y anunció que va a destinar 850.000 euros para políticas de empleo y formación en Las Rozas, municipio que calificó de "modelo de trabajo en una zona de extraordinario desarrollo en la región".
El 1er FORO DE EMPLEO "TRABAJA Y VIVE LAS ROZAS" se prolongará durante dos días, el martes 16 y el miércoles 17 de junio. En esta convocatoria, la más ambiciosa de este tipo preparada por la administración municipal, participan algunas de las empresas más importantes radicadas en Las Rozas. El Auditorio del Polideportivo de La Dehesa de Navalcarbón (Avda. Nuestra Señora del Retamar, s/n) facilita durante esos días el contacto de los ciudadanos del municipio con las empresas que ofrecen empleo en Las Rozas y es el lugar físico en el que se buscan formas de conciliar la vida personal y profesional de los roceños. Participan la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid.
Paloma Adrados felicitó al Ayuntamiento por la iniciativa e hizo votos por el éxito del FORO. Tras realizar un extenso recorrido por las principales líneas de trabajo de su Consejería, subrayó el "clima de confianza" en el que se encuentra la vida económica de la Comunidad de Madrid, pese a las dificultades generales. Y anunció que va a destinar 850.000 euros para políticas de empleo y formación en Las Rozas, municipio que calificó de "modelo de trabajo en una zona de extraordinario desarrollo en la región".
El 1er FORO DE EMPLEO "TRABAJA Y VIVE LAS ROZAS" se prolongará durante dos días, el martes 16 y el miércoles 17 de junio. En esta convocatoria, la más ambiciosa de este tipo preparada por la administración municipal, participan algunas de las empresas más importantes radicadas en Las Rozas. El Auditorio del Polideportivo de La Dehesa de Navalcarbón (Avda. Nuestra Señora del Retamar, s/n) facilita durante esos días el contacto de los ciudadanos del municipio con las empresas que ofrecen empleo en Las Rozas y es el lugar físico en el que se buscan formas de conciliar la vida personal y profesional de los roceños. Participan la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid.

Lugar de encuentro
El Foro está concebido como lugar de encuentro entre trabajadores y empresas, como su lema proclama: ?Ven y conoce las posibilidades de empleo que ofrecen las empresas de Las Rozas?. Para ello muchas empresas han habilitado su propio stand para dar a conocer su funcionamiento y recibir los curricula de los trabajadores interesados. En el FORO habrá presentaciones corporativas por parte de las propias entidades participantes, así como jornadas técnicas, con mesas redondas y talleres sobre empleo.
La Concejalía de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación, responsable directa del Foro por parte de la administración municipal, es la encargada durante el año de brindar información, orientación y tutela a los proyectos empresariales. Según los datos de que dispone la Concejalía, la iniciativa empresarial en el municipio está en la proporción 60 % - 40% entre mujeres y hombres, con una edad que oscila entre los 35 y 40 años. Los proyectos empresariales más frecuentes adoptan la figura de autónomo y de sociedad limitada, habitualmente con dos socios.
Las Rozas es un municipio de 79.876 habitantes, con una densidad de población de 1.370 habitantes por kilómetro cuadrado (Majadahonda 1.650 y Madrid 54.692) y una tasa bruta de natalidad en 2005 de 5,39/1000 habitantes (en la Comunidad de Madrid la tasa es de 4,76). Es el tercer municipio de mayor renta per capita de toda España.
La Concejalía de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación, responsable directa del Foro por parte de la administración municipal, es la encargada durante el año de brindar información, orientación y tutela a los proyectos empresariales. Según los datos de que dispone la Concejalía, la iniciativa empresarial en el municipio está en la proporción 60 % - 40% entre mujeres y hombres, con una edad que oscila entre los 35 y 40 años. Los proyectos empresariales más frecuentes adoptan la figura de autónomo y de sociedad limitada, habitualmente con dos socios.
Las Rozas es un municipio de 79.876 habitantes, con una densidad de población de 1.370 habitantes por kilómetro cuadrado (Majadahonda 1.650 y Madrid 54.692) y una tasa bruta de natalidad en 2005 de 5,39/1000 habitantes (en la Comunidad de Madrid la tasa es de 4,76). Es el tercer municipio de mayor renta per capita de toda España.
fecha filtrado noticia